El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la canciller Rosa Yolanda Villavicencio, confirmó que fueron liberadas Manuela Bedoya y Luna Barreto, colombianas que se encontraban a bordo de la embarcación HIO de la Flotilla Global Sumud.
La Cancillería informó que las dos connacionales están acompañadas por el cónsul Carlos Piñeros en Israel, donde les harán chequeos médicos antes de desplazarse a las ciudades de origen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En la comunicación telefónica que sostuvo la ministra de Relaciones Exteriores con Manuela Bedoya, se confirmó que una de ellas regresará al país con apoyo del Fondo Especial para las Migraciones, mientras que la otra permanecerá en Jordania, donde reside actualmente.

Asimismo, las colombianas agradecieron al Gobierno nacional su interés y el acompañamiento brindado todos estos días, y manifestaron estar bien de salud tras lo ocurrido.
La Cancillería precisó que seguirá con su compromiso de proteger los derechos de los colombianos en el exterior, expresando nuevamente su solidaridad con el pueblo palestino, así como su defensa del derecho internacional y la justicia global y reitera su enérgica condena al genocidio en Gaza.
En declaraciones oficiales, la ministra de Relaciones Exteriores, Rosa Villavicencio, confirmó que Manuela Bedoya y Luna Barreto se encuentran en Israel bajo supervisión médica.

“Podemos informar a la sociedad colombiana y a la comunidad internacional que las dos personas colombianas voluntarias han sido liberadas. Luna y Manuela en este momento están en Israel y están bien de salud, van a tener un chequeo médico y posteriormente volverán a sus respectivos lugares de residencia, así que podemos dar un parte de tranquilidad, que hemos cumplido y de que ellas están bien”, expresó la diplomática.
La canciller Rosa Villavicencio aseguró que Colombia seguirá trabajando por el respeto de los Derechos Humanos y por frenar el “genocidio” en Gaza.
“Seguiremos trabajando por el respeto de los Derechos Humanos y que pare el genocidio en Gaza”, indicó la canciller Rosa Villavicencio.
Llamada de la canciller con las dos colombianas
La Cancillería compartió un video donde se ve a Rosa Villavicencio hablando con Luna Barreto y Manuela Barreto vía telefónica.
La canciller expresó su satisfacción por la liberación de las dos colombianas, consultando por la salud y seguridad de ellas.
“Muchas gracias por el apoyo y por estar tan pendientes de nosotras. Estamos muy felices, queriendo regresar a casa”, expresó una de las colombianas a la diplomática.
Manuela Bedoya confirmó en la llamada con la canciller Rosa Villavicencio que regresará a Colombia, mientras que Luna Barreto viajará a Jordania.
Quiénes son Manuela Bedoya y Luna Barreto
Manuela Bedoya es originaria de Cali y cuenta con una trayectoria enfocada en el acompañamiento de procesos humanitarios y sociales.
De acuerdo con información recopilada por El Tiempo, Caracol Radio y El Colombiano, Bedoya ha trabajado en proyectos vinculados a la restitución de derechos, fortalecimiento de la memoria histórica y salud colectiva en diferentes regiones de Colombia.

Ha articulado su labor en el ámbito universitario, comunitario e internacional, promoviendo la voz de las víctimas del conflicto armado colombiano.
Luna Barreto, de 24 años, es defensora territorial, educadora social y activista latina residente en Jordania. Según datos de El Tiempo, Caracol Radio y El Colombiano, Barreto migró tras su participación en las movilizaciones del Paro Nacional de 2021.
Su trayectoria internacional se expandió en Turquía y Polonia, hasta establecerse en Amán junto a su pareja de nacionalidad palestina.
Desempeña tareas en campos de refugiados, con un énfasis especial en el trabajo con infancias palestinas, utilizando el arte como herramienta terapéutica. Ha sido impulsora del Frente Abya Yala, una articulación que reúne a colectivos latinoamericanos y caribeños para acciones de solidaridad con la causa palestina.
En entrevistas difundidas por medios internacionales y recogidas por la prensa colombiana, Barreto ha compartido las dificultades de la migración y su acercamiento a comunidades desplazadas. Su acción como “ARTivista” la ha posicionado en campañas que emplean el arte para la sanación y visibilización de problemáticas sociales.
Más Noticias
Super Astro Sol resultados 7 de octubre: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Gustavo Petro dejaría en crisis las carreteras del país: así de mal están y con esto tendrá que lidiar el próximo Gobierno
La Cámara Colombiana de la Infraestructura señaló atrasos, falta de financiación y problemas de ejecución en programas clave, por lo que propuso cambios estructurales para reactivar obras y asegurar el desarrollo del sector en los próximos años

Valentina Taguado cumplió su sueño de oler a Falcao: “Hay niveles de niveles”
La locutora y creadora de contenido intentó convencer al exjugador de participar en ‘MasterChef’

Destituyen a servidor judicial que se hizo pasar por fiscal y participó en plan criminal para buscar una ‘guaca’ de las Farc en Caquetá
Una investigación disciplinaria reveló que Édgar Hernán Varona actuó como enlace entre un abogado y alias El Enano para ejecutar el plan que simulaba una diligencia judicial en Caquetá, con el fin de recuperar una caleta de dinero atribuida a las Farc

Así debe realizar el traspaso de un vehículo en Bogotá para evitar complicaciones legales y financieras
Omitir el cambio de propietario puede acarrear problemas legales, embargos y responsabilidades civiles, por lo que expertos recomiendan seguir pasos oficiales y proteger datos personales durante el proceso de compraventa
