
El partido Centro Democrático continúa con su trabajo interno de formar la lista a la Cámara de Representantes y el Senado de la República que será inscrita ante la Registraduría General de la Nación para llegar a las urnas en 2026.
De hecho, la colectividad anunció en la mañana del martes 7 de octubre que se abrió la convocatoria para todos los colombianos que se representen con el Centro Democrático puedan participar en el proceso de selección para aspirar por una curul el próximo año.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de un video institucional, el partido aseguró que cualquier ciudadano podrá participar de la iniciativa que, entre otras, busca que la política sea más asequible.
“A veces los grandes momentos no vienen de los grandes discursos, sino de las pequeñas acciones de gente valiente. De ti, que te levantas cada día a trabajar. De ti, que proteges a tu familia. De ti, que sueñas con un futuro brillante para tus hijos. La política no es un privilegio de unos pocos, es el reflejo de la voluntad de todos. Por eso, el Centro Democrático necesita tu voz, tus ideas y tu fuerza en el Congreso”, señaló la colectividad.
El partido rescató que para postularse no es necesario haber tenido contacto alguno con la política colombiana, aunque sí especificó que será evaluada la vocación de servicio a las comunidades, además del interés por el desarrollo social.
“No importa si no eres un político de carrera. Lo que importa es tu deseo genuino de servir. Queremos gente como tú, con los pies en la tierra y el corazón en el lugar correcto. Inscríbete como candidato. Juntos vamos a recuperar a Colombia. El poder está en ti”, culminó el Centro Democrático.
En septiembre, el partido confirmó oficialmente la posibilidad de que Álvaro Uribe Vélez retorne al Senado en las elecciones de 2026, un hecho destacado por el director del partido, Gabriel Vallejo, quien precisó que la candidatura del expresidente quedará sujeta a la habilitación jurídica correspondiente.
“El presidente Álvaro Uribe será el número 25 en la lista. Ese es el único que tenemos fijo ya”, declaró Vallejo, puntualizando que ocupará el último lugar en la lista cerrada de 25 aspirantes al Senado que inscribirá la colectividad, según recogió el boletín de prensa oficial.

En el proceso de conformación de la lista, la dirección nacional del partido anunció la apertura de la primera etapa de preinscripción, en la que los interesados deben completar un formulario en línea en el sitio web institucional.
Desde la organización señalaron que la manifestación de interés solo constituye un paso inicial para ser identificado como posible precandidato, sin garantizar aval ni inclusión definitiva.
El boletín de prensa describió que el procedimiento inició con la conformación de un Comité Técnico de Evaluación y Recomendación, integrado por ciudadanos con reconocida integridad y experiencia, que deberá diseñar el reglamento y los criterios de evaluación. Además, a la labor del comité se suma una entidad universitaria externa seleccionada bajo parámetros de transparencia, encargada de realizar una “evaluación objetiva de los actuales congresistas y de los nuevos aspirantes”.
Para quienes ya son senadores, el análisis abarcará su asistencia, la presentación de iniciativas legislativas, intervenciones, disciplina y resultados en labores de control político, de acuerdo con el boletín.
El informe sobre el desempeño de los actuales senadores será entregado de forma preferente antes de evaluar al resto de candidatos. Tanto el dictamen del comité como el de la universidad se presentarán de manera escrita, serán públicos y deberán estar debidamente sustentados.
Las recomendaciones serán elevadas a la Dirección Nacional del partido, que tomará la resolución final y exclusiva sobre la conformación y el orden de la lista al Senado. El partido subraya que todo el proceso está orientado a fortalecer la meritocracia y la transparencia en la selección, con el objetivo de “conformar una lista con las mejores hojas de vida y representantes fieles a los valores e ideales de la colectividad”, según expresa el comunicado.
Según el cronograma divulgado, el Comité Técnico tiene previsto presentar su informe definitivo el 15 de noviembre, mientras que la Dirección Nacional aprobará la lista final el 5 de diciembre.
Vallejo añadió que el comité evaluador analizará los perfiles de todos los precandidatos considerando formación académica, honorabilidad y capacidad de representación regional antes de elevar sus recomendaciones a la dirección del partido.
“El comité tendrá la tarea de analizar los perfiles de los precandidatos y recomendar al partido la posición que ocuparán en la lista”, detalló el director.
El dirigente sostuvo además que la meta del partido es ocupar los 25 escaños en la cámara alta y contribuir, en sus palabras, a “la recuperación de Colombia” a través de un proceso de selección riguroso y representativo.
Más Noticias
Murió Miguel Ángel Russo, el héroe de Millonarios en la final ante Santa Fe en 2017
El estratega argentino, de 69 años, estuvo internado en un centro médico de Argentina durante varias semanas tras presentar graves complicaciones en su salud

Viajar a México para el Mundial 2026: estos son los requisitos que no puede olvidar antes de hacer las maletas
México será uno de los anfitriones del Mundial y miles de hinchas ya preparan su viaje. Antes de empacar la camiseta, conviene repasar los requisitos migratorios y los consejos para disfrutar del torneo sin contratiempos

Los motivos que habrían causado la ruptura entre Álvaro Uribe y Gustavo Petro, según Juan Espinal: “El presidente hace lo que se le da la gana”
El representante a la Cámara del Centro Democrático, en diálogo con Infobae Colombia, habló de la falta de puentes entre los principales líderes políticos y anticipó un escenario de mayor confrontación y menor consenso en la agenda nacional

Embajada rusa respondió a Gustavo Petro por denuncia sobre excombatientes colombianos en Ucrania, y advirtió: “Muerte o la cárcel”
El pronunciamiento se dio después de que un grupo de exmilitares colombianos denunciara haber sido retenido en Ucrania tras solicitar su baja

Lluvias intensas y tormentas eléctricas afectarán la región Caribe tras paso de onda tropical: este es el panorama
El tránsito de sistemas atmosféricos y la influencia de ciclones alterarán las condiciones meteorológicas en varias zonas del norte del país
