Cayó en Cali la estructura criminal Los Abuelos: fueron necesarios 11 allanamientos para concretar la captura de sus miembros

El reciente operativo coordinado por la Policía y la Fiscalía permitió incautar armas, dinero y desarticular una red que operaba en barrios del oriente de la capital vallecaucana

Guardar
Cayeron Los Abuelos en Cali- crédito @SeguridadCali/X

La reciente desarticulación de la estructura criminal Los Abuelos en Cali representa un nuevo avance en la lucha contra el crimen organizado en la ciudad.

Nueve de sus integrantes, responsables de delitos como tráfico de drogas, homicidios, extorsión y la utilización de menores de edad para actividades ilícitas, fueron capturados en una operación desarrollada en los barrios Mojica, Alfonso López y Mariano Ramos, en el oriente de la capital vallecaucana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este resultado constituye un paso importante en la protección de la seguridad ciudadana y de los sectores más vulnerables.

El operativo, fruto de una investigación conjunta entre la Policía y la Fiscalía, incluyó 11 allanamientos simultáneos y permitió la captura de los principales miembros de la estructura.

Durante las intervenciones, las autoridades incautaron base de coca, 50 cartuchos calibre 9 milímetros, un proveedor del mismo calibre, tres radios de comunicación, dinero en efectivo y elementos utilizados para la dosificación de estupefacientes.

Los Abuelos son acusados de
Los Abuelos son acusados de instrumentalizar menores de edad en distintos sectores en Cali- crédito @SeguridadCali/X

Los capturados serán judicializados por porte y tráfico de armas de fuego, concierto para delinquir agravado, uso de menores para la comisión de delitos y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.

Entre los detenidos se encuentra el líder de la estructura criminal, conocido como “Lágrima” (31 años), con antecedentes por porte ilegal de armas de fuego y homicidio.

También fueron aprehendidos “Cabezas” (29), que cumplió una condena de cuatro años por concierto para delinquir con fines de tráfico de estupefacientes; “Yeison” (30), capturado en flagrancia y encargado de ocultar armas de fuego; y “Pablito” (29), indiciado por concierto para delinquir, homicidio y porte ilegal de armas de fuego.

Además, figuran “Crespo” (28), con anotaciones judiciales en varias ciudades por estafa; “Kevin” (28), que alertaba a sus compañeros sobre la presencia policial y también actuaba como expendedor; las hermanas “Kelly” (35) y “Celeny” (23), esta última pareja sentimental de “Lágrima”; y “Nury”, una mujer de 48 años vinculada a la estructura.

Los Abuelos operaban, principalmente, en
Los Abuelos operaban, principalmente, en la comuna 15 de la capital vallecaucana- crédito @SeguridadCali/X

La organización mantenía una dinámica operativa activa durante todo el día, rotando a sus expendedores para evadir los controles policiales y asegurar la continuidad de sus actividades ilícitas. Según las autoridades, Los Abuelos comercializaban más de 1.000 dosis de estupefacientes a la semana y generaban ingresos mensuales superiores a 20 millones de pesos.

Un aspecto especialmente alarmante de su modus operandi era la instrumentalización de menores de edad para el expendio de drogas, una práctica reiterada en la ciudad que agrava el impacto social de sus acciones.

Las autoridades locales han destacado la importancia de este resultado dentro de una estrategia de seguridad orientada a debilitar las economías criminales y reducir los índices de violencia.

Los criminales tenían pasta de
Los criminales tenían pasta de coca en su poder- crédito @SeguridadCali/X

El secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, señaló que con esta acción suman ya 24 bandas multicrimen desarticuladas en la ciudad y más de 49 capturas por delitos como hurto a personas y motocicletas.

García afirmó que la capacidad de la fuerza pública se mantiene “contundente, clara y sistemática”, y que los operativos continuarán de manera semanal para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

En línea con las directrices del alcalde Alejandro Eder, el ejercicio de control y prevención se mantendrá con firmeza, enfocado tanto en la captura de los responsables de la violencia como en la desarticulación de las redes criminales que generan inseguridad en Cali.

La intervención contra Los Abuelos se suma a una serie de acciones recientes que buscan transformar el panorama de seguridad en la ciudad, donde la instrumentalización de menores y el tráfico de drogas han sido desafíos persistentes.

Con la caída de esta estructura, las autoridades refuerzan su compromiso de avanzar en la reducción de la criminalidad y en la protección de la población, especialmente de los menores de edad, víctimas de la manipulación de estas organizaciones.