Las madres cabeza de hogar son una población determinante en la capital del país, ya que casi la mitad de los hogares de la ciudad se rige bajo la jefatura femenina. Así lo alertó el concejal Leandro Castellanos, de la Alianza Verde, que precisó que son 1,3 millones las familias bogotanas que son dirigidas por una mujer.
Esta cifra equivale al 46,08% de los hogares, lo que, según el cabildante, refleja las condiciones de pobreza, desigualdad y pobreza a las que se enfrentan las mujeres cuando tienen a su cargo los rumbos de su familia, en ocasiones compuesta por menores de edad que las necesitan como pilar fundamental en su crianza.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Dicha afirmación es consecuencia de los indicadores de pobreza multidimensional para esta población en la ciudad, que se “dispararon” en contraste con lo sucedido a nivel nacional. En 2023, dicha cifra se ubicó en el 3% a nivel Bogotá, pero en 2024, el porcentaje llegó hasta el 7,5% de los hogares, lo que representa casi el doble de los indicadores para los hogares con jefatura masculina que se ubicaron con el 3,4%.
De acuerdo con Castellanos, esta no es el único indicador que prende las alarmas y debe llamar la atención de la Administración distrital. Cerca de 34.000 mujeres han acudido a los servicios de la Secretaría de la Mujer por ser víctimas de violencias, uno de los factores que, según el concejal, influye notoriamente en el número de hogares con gobernanza femenina.
En paralelo, la alerta también se lanzó por cuenta de que en 2024 se registró un incremento del 30% en los homicidios en los que la víctima fue una mujer, pasando de 86, en 2023, a 116 en el año siguiente.

Frente a este panorama, el exarquero de Independiente Santa Fe, que incursiona en la política, radicó un proyecto de política pública enfocada en la población de madre cabeza de hogar y cuyo principal objetivo es facilitar su acceso a oportunidades de estudios, laborales y de vivienda que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
“Estamos ante una bomba social: miles de mujeres están criando solas, sin empleo digno, sin acceso a vivienda y siendo víctimas de violencia. Bogotá no puede seguir dándoles la espalda. Este acuerdo es un acto de justicia y dignidad con quienes han cargado sobre sí el peso de sostener esta ciudad”, afirmó el cabildante durante el evento de radicación del proyecto.
La iniciativa es además consecuencia del proyecto de ley del senador Jairo Castellanos, del partido político En Marcha y hermano del concejal exfutbolista, que busca instaurar una política pública similar, pero a nivel nacional, lo que, según el congresista, impactaría a 2,7 millones de hogares en el país que tienen jefatura femenina.
En la misma línea, el senador Castellanos fue enfático en que del total de hogares en todo el territorio nacional, al menos el 35% se encuentran en condiciones de vulnerabilidad que los ubican por debajo de la línea de pobreza, lo que, según detalló, profundiza las brechas que ubican a Colombia como el tercer país más desigual del mundo.
Con base en estos indicadores es que los hermanos Castellanos buscan establecer políticas que atiendan las necesidades de esta población y, adicionalmente, frenar el estigma femenino con el que se asocia a la pobreza a través de la garantía de empleo o, vivienda, educación y protección integral para las madres que, según explicó, sostienen el futuro de la ciudad y el país.

“Hoy estamos socializando lo que ha sido el producto de esfuerzo para adoptar demás políticas para la mamá, que encierra las necesidades, que encierra también las capacidades, pero sobre todo los sueños y las metas para hacer una ciudad mucho más equitativa”, señaló el cabildante.
Más Noticias
Amaranta Hank reveló que fue víctima de abuso, pero el juez no tuvo en cuenta su testimonio: “No le puedo creer a una mujer que cobra por sexo”
La exactriz de contenido para adultos asegura que las trabajadoras sexuales están desprotegidas institucionalmente por los estigmas que existen por su trabajo

Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades del partido de la “Tricolor”
Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Gustavo Petro denunció trato de “raza inferior” a colombianos en Ucrania: “Los están manejando como carne de cañón”
El presidente colombiano advirtió que en la guerra entre Rusia y Ucrania están usando a los connacionales como “carne de cañón”, y señaló que estarían siendo manipulados por empresas con base en Miami

Euro en Colombia hoy 8 de octubre: cuál es su valor en pesos
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
Atentaron contra exoficial de la Policía en Barranquilla: es investigado por nexos con ‘Papá Pitufo’
Se trata del mayor (r) de la Policía Royce Javier Díaz Munive, de 45 años, ex jefe de la División de Control de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), y que al momento del atentado estaba acompañado de su pareja
