El ‘hombre caimán’ se presentó ante el alcalde de Cartagena y todo quedó en curioso video: “Yo vivo en el agua”

El curioso hombre se presentó ante la comitiva del alcalde y no dudó en mostrar su forma de vivir entre el agua y la tierra

Guardar
Sin duda el hombre caimán
Sin duda el hombre caimán se ha convertido en uno de los personajes más llamativos de la ciudad - crédito @dumek_turbay / X

Un peculiar encuentro durante una visita oficial ha puesto a toda Cartagena a hablar (y a reír) de su propio “hombre caimán”, versión siglo XXI.

Todo comenzó cuando el alcalde Dumek Turbay llegó a la isla León para supervisar proyectos, pero terminó topándose con un habitante local que, sin reservas ni complejos, se proclamó descendiente directo de las leyendas caribeñas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El hombre se aceró al alcalde y le contó “Yo vivo en el agua, doce horas en el agua y doce horas en el seco”, causando gracia entre los presentes.

A medida que el video, aderezado con el infaltable “El Caimán Cienaguero”, se propagaba por redes sociales como caudal desbordado, el “hombre caimán” siguió detallando sus actividades diarias, entre jaibas, cangrejos y alguna que otra serpiente que agarra.

El clip se ha llevo viral en Cartagena y hay muchos que piden sea llevado al centro histórico - crédito @dumek_turbay / X

Ante la cámara —y de cara a toda Cartagena—, explicó que su vida alterna se divide entre chapuzones para refrescarse y ratos de secado al sol.

“Ahí cazo jaiba, cangrejo. Hay serpientes y las agarro también. Yo tengo que ir a mirar”, relató, ganándose rápidamente la simpatía de los internautas, a esto se suma el tema clásico folclórico el caimán cienaguero que hace honor al particular hombre.

No faltaron las propuestas descabelladamente prácticas entre los usuarios: “Dumek Turbay Paz tráetelo para limpiar los caños de la ciudad un par de palas y ya” o “un funcionario de gobierno así es lo que necesita la administración, para que se coma los corruptos”.

También, algo que llamó mucho la atención fue la transformación, gracias a lo que parece ser inteligencia artificial, al orgulloso isleño se le da un aspecto de caimán verde completo, invirtiendo el mito original y donde debe verse con cabeza de humano y un cuerpo de reptil.

Este particular cruce se dio en la modesta isla León, ubicada en la Ciénaga de la Virgen, donde la vida cotidiana se disputa a diario entre manglares, tablones improvisados en los que se suspenden las viviendas y el ingenio de sus habitantes para subsistir en medio de un marcado y repetitivo abandono estatal.

La leyenda original ocurrió en
La leyenda original ocurrió en el Magdalena - crédito PanoramaCultural.com.co

Además, otros usuarios notaron el estado deteriorado de la dentadura del hombre, por lo que pidieron al alcalde una ayuda con el tema. Unos se fijaron más en la dieta del caimán, que según notaron lo mantiene en buena forma “y uno matándose en el gimnasio”.

El suceso también trajo de vuelta el recuerdo de la leyenda original del hombre caimán, nacida en el departamento de Magdalena.

En esta leyenda, Saúl Montenegro, más curioso que prudente, acudió a un brujo en busca de dos pociones mágicas: una roja para convertirse en caimán y espiar a las mujeres del río Magdalena, y otra blanca para regresar a su forma humana.

Como toda buena leyenda, el plan falló entre sobresaltos y chapuzones, cuando su ayudante derramó parte de la pócima blanca y dejó a Saúl convertido en una criatura híbrida, encarnando para siempre el terror de las bañistas.

El hecho se publicó en
El hecho se publicó en X y se difundió a otras redes - crédito @dumek_turbay / X

Varios comentarios apuntaron que aunque pintoresca la escena, el hombre caimán siempre va a ser de El Plato, Magdalena y no hay que buscarle un reemplazo a una historia tan particular y distintiva de la costa caribe colombiana.

No obstante, la versión moderna sigue recorriendo los teléfonos de los cartageneros y curiosos en todos el país, quedando claro que el espíritu de la leyenda está tan vivo como las risas que provoca el nuevo “hombre caimán” local.

Entre música folclórica, memes y sugerencias medio en serio medio en broma, Cartagena reescribe su mítico bestiario, recordando que no hay realismo mágico que no pueda volverse viral.