
La Dirección de Prosperidad Social emitió un llamado urgente a la ciudadanía, en especial a las personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad, para advertir sobre el aumento de estafas realizadas por individuos que utilizan indebidamente el nombre de la entidad y de sus programas sociales.
El organismo detectó que, en varias regiones del país, personas inescrupulosas están engañando a los ciudadanos con falsas promesas de inscripción en la renta básica solidaria, el bono pensional en el marco del Pilar Solidario, el programa Colombia Mayor, y otras iniciativas como Renta Ciudadana y Renta Joven.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información recogida por la entidad, los estafadores están solicitando datos personales, copias de documentos y dinero a cambio de una supuesta vinculación a beneficios estatales.
Prosperidad Social resalta que los engaños se propagan a través de canales de comunicación como WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto, llamadas telefónicas y formularios impresos. En estos mensajes se ofrecen inscripciones fraudulentas, inducen a compartir información sensible e incluso solicitan pagos para acceder a supuestos cupos en los principales programas sociales del Gobierno nacional.

La institución enfatiza que nunca solicita dinero ni información bancaria, como claves o números de cuenta, para acceder a sus servicios. Todos los trámites relacionados con la oferta social son completamente gratuitos y se gestionan únicamente por medio de la página web oficial —prosperidadsocial.gov.co— o, presencialmente, a través de personal identificado de la entidad o de las alcaldías municipales. La selección de beneficiarios, indica el organismo, se realiza mediante un proceso riguroso y transparente basado en criterios objetivamente definidos y no mediante intermediarios.
En vista de la situación, Prosperidad Social recomendó a la población que no responda a mensajes o correos electrónicos sospechosos ni entregue sus datos personales a desconocidos. La institución también solicita que cualquier intento de fraude sea reportado de inmediato a los canales oficiales: la página web prosperidadsocial.gov.co, la línea WhatsApp 3188067329, la línea nacional 6013791088 y la línea gratuita nacional desde teléfonos fijos 01 8000 951100.

Adicionalmente, ha informado sobre las vías legítimas de inscripción para el acceso a la renta básica solidaria o al bono pensional, cuyo valor mensual es de $230.000. El proceso se realiza en un solo paso, ya sea de manera virtual, completando el formulario disponible en el sitio https://rit.prosperidadsocial.gov.co/?id=433, o presencialmente en la gerencia regional de la entidad, ferias de servicios o brigadas móviles con el documento de identidad. Las personas que ya se encuentran vinculadas al programa Colombia Mayor, o que figuran en listas de espera, no deben realizar nuevos trámites de inscripción.
Sobre el programa Colombia Mayor, Prosperidad Social recalcó que los requisitos para la inscripción son estrictos: ser colombiano, residir en el país durante los últimos diez años, tener una edad mínima de tres años inferior a la requerida para pensionarse por vejez —54 años para mujeres y 59 para hombres—, y carecer de rentas o ingresos suficientes, de acuerdo con la clasificación del Sisbén IV en los grupos A, B y C hasta el subgrupo C1.
El trámite debe realizarse presencialmente en la alcaldía del municipio correspondiente, llevando la cédula de ciudadanía física. En Bogotá, el proceso se adelanta en las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social.

El funcionario municipal o distrital verifica los requisitos y diligencia la inscripción en el Sistema de Información de Colombia Mayor. Luego, mediante cruce de bases de datos externas, se comprueba que el solicitante no recibe pensión ni percibe renta.
El sistema aplica criterios de priorización para determinar el orden de asignación de cupos conforme estos se liberan, siguiendo estrictamente los turnos en cada ciclo y con base en el número de cupos establecidos para cada municipio.
La entidad indicó que se están tomando acciones legales para combatir las modalidades de fraude detectadas, y reiteró la importancia de la colaboración ciudadana para denunciar cualquier irregularidad, con el fin de proteger los derechos de los adultos mayores y asegurar que el acceso a la protección social se realice de manera segura y transparente.
Más Noticias
Los cortes de agua en Bogotá este 8 de octubre
Desde unas cuantas horas hasta un día entero, aquí la lista completa de barrios que se verán afectados por la suspensión temporal

Pico y Placa Cali evita multas este miércoles 8 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Clara Lucía Sandoval critica a Petro por “propagar mentiras” sobre Israel en el aniversario del ataque de Hamás
La concejal afirmó que Hamás, y no Israel, bloquea la ayuda humanitaria y acusó de infundadas las denuncias de genocidio, insistiendo en que el conflicto es contra Hamás, no contra Palestina

Este es el Pico y Placa en Medellín para este miércoles 8 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Gustavo Petro pide marchas por Palestina en todo el país y critica a las “clases populares”
El presidente Gustavo Petro respaldó las movilizaciones propalestinas del 7 de octubre y señaló a las “clases populares” por no unirse, en medio de cuestionamientos por la coincidencia con la fecha del ataque de Hamás a Israel
