
Más de 175.000 traspasos de propiedad de vehículos se han gestionado durante el primer semestre de 2025 a través de la Ventanilla Única de Servicios (VUS) en Bogotá, según informó la entidad. Esta cifra da cuenta del interés de la ciudadanía por mantenerse al día con los requerimientos legales relacionados con sus vehículos y evitar complicaciones asociadas a la falta de actualización en la documentación.
El trámite del traspaso de propiedad es considerado crucial para quienes compran o venden vehículos usados. La VUS precisó que omitir este procedimiento puede traer consecuencias graves, entre ellas la posibilidad de recibir comparendos o fotomultas generadas por el nuevo propietario, verse expuesto a embargos o reportes negativos en centrales de riesgo, asumir responsabilidades civiles o penales en caso de que el vehículo se vea involucrado en un siniestro vial e incluso seguir generando la obligación de pagar el impuesto vehicular de un automotor que ya no se posee.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El cambio de dueño debe formalizarse ante el organismo competente para que ambos, comprador y vendedor, gocen de tranquilidad jurídica y financiera. Durante el periodo de enero a julio de 2025, la VUS identificó el traspaso de propiedad como el trámite con mayor demanda. El volumen alcanzado evidencia el compromiso ciudadano con las normas de tránsito y la importancia de mantener en regla la información relacionada con los vehículos en circulación.

El procedimiento está diseñado para ser sencillo, sin necesidad de intermediarios. Los interesados deben verificar y cumplir los requisitos oficiales, agendar una cita gratuita a través del sitio web www.ventanillamovilidad.com.co, presentarse en el punto de atención con la documentación exigida, realizar el pago correspondiente y recoger la nueva licencia de tránsito. El valor del trámite en 2025 es de $217.700 para automóvil y de $124.300 para motocicleta.
Al momento de adquirir un vehículo usado, la Ventanilla Única de Servicios recomienda tener en cuenta siete aspectos básicos destinados a proteger tanto al vendedor como al comprador. Estas claves contemplan la solicitud del certificado de libertad y tradición, obtener el certificado de revisión técnica ante la Dijín, verificar el pago al día de los impuestos, asegurarse que ninguna de las partes tenga multas pendientes, consultar los antecedentes si se trata de servicio público, revisar el historial en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y, finalmente, evitar dejar el traspaso abierto.

La VUS subrayó la importancia de proteger la información personal durante la realización de estos trámites. Sugiere practicar medidas preventivas como firmar y registrar huellas únicamente en documentos ya llenados, conservar las improntas del vehículo para usos personales, mantener en reserva información sensible como dirección y teléfono, crear contraseñas seguras y no compartir datos con terceros.
En caso de que un ciudadano detecte un posible uso fraudulento de su información, la VUS implementó un sistema de verificación mediante el cual envía un mensaje de texto al número registrado cada vez que se radica un trámite de traspaso. Esto permite confirmar la autenticidad del proceso y actuar ágilmente si se detecta una irregularidad.

Ante la recepción de una notificación no reconocida, se debe verificar el remitente y enlaces del mensaje, contactar la línea de atención 601 291-6999, presentar denuncia ante la Fiscalía General de la Nación y formalizar la situación mediante derecho de petición en la VUS, adjuntando la denuncia.
La entidad agregó que el trámite de actualización de datos personales en el Runt también puede gestionarse presencialmente en sus puntos de atención, con cita previa y por un valor de $5.900. El proceso incluye la presentación del documento de identidad, cancelación del pago y asistencia a la cita para que la información se registre en el sistema oficial, garantizando la seguridad y validez de los datos en futuras transacciones y trámites administrativos.
Más Noticias
Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales

Resultados Lotería de la Cruz Roja 7 de octubre: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Además del premio mayor, esta popular lotería entrega 50 secos millonarios principales
