Alias Gabriela, involucrada en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, fue trasladada a la cárcel El Buen pastor en Bogotá

La entidad explicó que ya se le realizaron las reseñas primarias para poder hacer la reseña correspondiente y, posterior a ello, se le asignará el patio donde permanecerá recluida

Guardar
Imágenes del momento de la
Imágenes del momento de la captura de Catherine Martínez en Caquetá - crédito @Marovaan/X

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) confirmó que en horas de la mañana del 7 de octubre de 2025, Katerine Andrea Martínez Martínez, alias Gabriela, involucrada en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay, fue trasladada desde el búnker de la Fiscalía General de la Nación a la cárcel de mujeres El Buen Pastor, de Bogotá.

La entidad explicó que ya se le realizaron las reseñas primarias para poder hacer la reseña correspondiente y, posterior a ello, se le asignará el patio donde permanecerá recluida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El 15 de junio, ocho días después del atentado contra el precandidato presidencial, la mujer fue presentada ante un juez por la Fiscalía. La institución detalló que: " La mujer fue imputada por los delitos de tentativa de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; y uso de menores de edad en la comisión de delitos. Los cargos no fueron aceptados“.

La propia mujer aseguró a
La propia mujer aseguró a la juez del caso que participó en los hechos y que conoce a alias el Costeño, el siguiente eslabón que podría conducir a los autores intelectuales del ataque a Uribe Turbay el pasado 7 de junio - crédito Captura de video RCN

Testimonio de alias Gabriela

Las confesiones ante la Fiscalía General de la Nación de implicados clave en la trama apuntan directamente a la figura de Elder José Arteaga, alias El Costeño, a quien los testigos señalan como el principal autor intelectual.

Entre las confesiones más relevantes, Katherine Andrea Martínez Martínez, conocida como alias Gabriela, explicó ante el ente investigador los mecanismos para el transporte de armas dentro de la organización dirigida por El Costeño.

Según detalló, su rol consistía en servir de enlace logístico en la entrega de armamento, cumpliendo instrucciones explícitas de Arteaga para llevar las armas al lugar donde se perpetraría el ataque: “A través de esta persona (el Costeño), ella supo que tenía que llevar el arma al lugar de los hechos, que tuvo reuniones previas con él. Le entrega el arma a él (el Costeño), y él se la entrega al menor”, describió la fiscal sobre la confesión de alias Gabriela.

Alias ‘Gabriela’ reconoció que transportó
Alias ‘Gabriela’ reconoció que transportó armas para la organización criminal implicada en el atentado contra Miguel Uribe y el conductor del carro reveló más detalles de la planeación del atentado - crédito montaje captura de pantalla de Noticias Caracol - redes sociales; Policía Nacional

Otro participante esencial en la operación fue Carlos Eduardo Mora González, identificado como conductor del vehículo Spark gris utilizado en el atentado. Durante un procedimiento de reconocimiento fotográfico, Mora González señaló a El Costeño como líder de la planificación. Su testimonio aportó detalles sobre la preparación previa al ataque y la composición del grupo ejecutor: “El señor Carlos señala que momentos previos de llegar al lugar, recogieron a otra persona que presuntamente iba a cometer el atentado, una persona de 21 años, esa persona fue con ellos al lugar e hicieron el reconocimiento del lugar y luego volvió a dejar en su vivienda a la persona que él conoce como ‘Chipi’ o ‘El Costeño’”, relató la fiscal.

Las autoridades lograron determinar, a través de estas declaraciones, que la estructura criminal optó por reclutar a un menor de entre 14 y 15 años para ejecutar el ataque.

Entre los procesados figura el
Entre los procesados figura el joven sicario y Katerín Martínez, acusada de entregar la pistola utilizada en el ataque - crédito redes sociales; Policía Nacional

En palabras de la fiscal, la confesión de alias Gabriela esclarece el motivo: “Catherine refiere que el señor Elder (El Costeño) le había indicado que si tenía un menor, que si conocía un menor, que pudiera cometer un hecho que estaba planeando, pero que tenía que ser un menor de preferencia entre 14 y 15 años de edad, porque así no iba a ir a juicio, sino que iba a ser tratado en la jurisdicción de menores”. De esta manera, el grupo intentó aprovechar las diferencias del sistema judicial para menores y adultos.

La sociabilidad de alias Gabriela con la organización se extendía más allá del atentado, pues según sus declaraciones, participó en el transporte de armas para otros delitos y recibía pagos por cada labor. Además, la confesión expuso las acciones tomadas tras el atentado para borrar pruebas: “Proceden a desarmar el teléfono que tenía Elder, le quitan la Sim, después se vende el teléfono para que no sea rastreado”, se sostuvo en la audiencia.

La joven no confesó la
La joven no confesó la verdad a sus seres queridos - crédito Cristian Bayona/Colprensa

Igualmente, el fallo en la eliminación de evidencias quedó patente en los objetos dejados por el menor que ejecutó el disparo y que fueron tirados en el río, mientras se ordenaba ocultar el vehículo utilizado: “Carlos (el conductor del carro), menciona que después de los hechos, como que el menor había dejado elementos dentro del carro, pues Carlos arroja esos alimentos dentro del río y por indicaciones de Elder, le dijo que tenía que ocultar el carro para que no fueran rastreados”, recogió la fiscal ante los presentes.

Más Noticias

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN VIVO HOY, octavos de final del Mundial Sub-20 de Chile: estas son las principales novedades

Los dirigidos por el técnico colombiano César Torres buscan estar entre los ocho mejores del mundo en la categoría, pero deben ganarle a uno de los mejores equipos del continente africano

Selección Colombia vs. Sudáfrica EN

Nuevo estadio en Bogotá con estándares internacionales estará listo antes de los esperado

Ya hay una fecha establecida para la apertura del nuevo estadio en Bogotá, que tendrá cupo para cincuenta mil asistentes: su construcción no dificultará los eventos programados en El Campín

Nuevo estadio en Bogotá con

Emiro Navarro se defendió de Yina Calderón y criticó su programa de chismes: “Compra mejores equipos y saca mi nombre de tu boca”

El finalista de ‘La casa de los famosos Colombia’ no aguantó las declaraciones de Calderón y le aconsejó mejorar la producción y el contenido de su programa

Emiro Navarro se defendió de

Desarticulan red de lavado del Clan del Golfo en operación conjunta de Fiscalía, Policía, Guardia Civil española y Europol

Fueron ocupados con medidas cautelares de extinción de dominio bienes avaluados en más de 53.000 millones de pesos, y otros afectados por 2.200 millones de pesos con fines de comiso que pertenecerían a la red criminal

Desarticulan red de lavado del

Cancillería de Colombia se solidariza con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por ataque a su caravana: “Rechazamos todo acto de violencia”

El Gobierno de Gustavo Petro se suma a Costa Rica, Panamá y Perú como las otras naciones que repudiaron el atentado, además del secretario general de la OEA, Albert Ramdin

Cancillería de Colombia se solidariza
MÁS NOTICIAS