
La Alcaldía Mayor de Bogotá dio inicio a una nueva convocatoria de empleo que estará vigente entre el 6 y el 11 de octubre. A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y sus empresas aliadas, la Administración distrital pone a disposición de los ciudadanos 727 vacantes en diversos sectores laborales.
Según la información suministrada, esta oferta abarca todos los niveles de formación, desde personas sin estudios formales hasta quienes poseen título universitario o de especialización. De los puestos disponibles, 450 están dirigidos a bachilleres, mientras que el resto contempla oportunidades para personas con formación primaria, secundaria, técnica laboral, técnica profesional, tecnológica y universitaria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Los salarios varían en función del perfil: para quienes cuentan con bachillerato, la remuneración puede alcanzar hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que los cargos técnicos, profesionales y de especialización pueden llegar hasta seis smmlv. Este rango salarial convierte la convocatoria en una alternativa atractiva y accesible para amplios sectores de la ciudadanía.

La subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico, Bibiana Quiroga, señaló: “Hoy Bogotá cuenta con 727 oportunidades laborales, la mayoría dirigidas a personas con formación de bachillerato. Esta es una muestra clara del esfuerzo que adelantamos desde la Secretaría de Desarrollo Económico para ampliar el acceso al empleo formal y brindar opciones que permitan a la ciudadanía trabajar en condiciones justas, con salarios competitivos y posibilidades reales de progreso”.
Las postulaciones pueden realizarse registrando o actualizando la hoja de vida en el portal digital www.serviciodeempleo.gov.co, donde los interesados encontrarán el detalle específico de las vacantes ofertadas. Para quienes requieran asesoría o acceso rápido a la información, la administración capitalina cuenta con el canal de WhatsApp ‘Empleo en Bogotá’, que ofrece contenido exclusivo relacionado con ferias, eventos y procesos de formación para el trabajo.
En paralelo, el ‘bus del empleo’, iniciativa móvil de la Secretaría, atenderá esta semana en La Candelaria, específicamente en la Plazoleta de los Talentos (carrera 5 #12C-40), con horario de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. y el sábado de 8:00 a.m. a 12:00 m. En el mismo periodo también se desarrollarán tres ferias de empleo a la medida, en las que se ofrecerán 190 oportunidades adicionales para perfiles diversos.

Dentro de los cargos ofertados destacan:
- Ingeniero preventa.
- Técnico mecánico.
- Técnico eléctrico.
- Auxiliar de metrología calibración.
- Profesional en enfermería para los servicios de urgencias y hospitalización.
- Vendedor supernumerario / asesor / promotor / preventista.
- Operario CNC.
- Jefe de zona.
- Técnico en taller de maquinaria amarilla.
- Administrador.
- Asesor comercial – mercaimpulsador (escuela comercial).
- Representante de venta canal TAT con moto.
- Operador logístico.
- Asesor de cartera call center cobranza.
- Mercaderista con moto.
- Asesor de tiendas.
- Asesor de tecnología.
- Mercaimpulsador.
- Asesor comercial.
- Agente call center.
- Customer engagement I (español – A2).
- Customer engagement II (semibilingüe – B1).
- Asistente contable.
- Asistente administrativo contable bilingüe.
- Operario de máquinas inyectoras o termoformadoras.
- Coordinador de punto de venta.
- Ayudante de planta
- Auxiliar de almacenamiento.
- Encargado de máquina.
- Conductor – operario.
- Auxiliar de punto de información.
- Oficial de construcción.
- Agente call center bilingüe avanzado.
- Analista junior de servicios al asociado.
- Vendedor TAT externo.
- Mercaderista.
- Arquitecto de software.
- Líder técnico de desarrollo.
- Asesor comercial repuestos.
- Operario de máquina flexográfica.
- Operario de producción.
- Coordinador de calidad.
- Líder comercial.
- Manager comercial.
- Jefe de bodega.
- Jefe de inventarios.
- Coordinador de exportación e importación.
- Coordinador de aduanas.
- Supervisor logístico.
- Digitador logístico.
- Digitador – analista de datos.
- Auxiliar administrativo.
- Auxiliar de facturación.
- Conductor vehículo pesado 2.5 toneladas.
- Profesional universitario en administración, contaduría o economía.
- Profesional universitario abogado.
- Analista de mesa de ayuda.
- Auxiliar contable.
- Presentador de juegos en portugués.
- Presentador de juegos inglés – español.
- Especialista/técnico de audio y video.
- Almacenista bilingüe.
- Agente de seguridad.
- Todero.
- Solucionador – asesor de cartera de cobranzas.
- Asesor de cobranza.
- Asesor de cartera.
- Auxiliar de mantenimiento.
En cuanto a los resultados acumulados de intermediación laboral en la ciudad, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico reportó que 46.981 jóvenes han conseguido vincularse laboralmente en 2024 y 2025, gracias a dinámicas de intermediación promovidas por la Agencia Distrital de Empleo. Al corte de agosto de 2025, se contabilizan en total 97.257 colocaciones efectivas en diferentes sectores económicos, reflejando el compromiso del distrito con la generación de oportunidades para la juventud y para otros segmentos de la población que enfrentan retos especiales en el acceso al empleo formal.
La entidad además subrayó que entre 2024 y 2025, 39.284 personas de todas las edades han participado en procesos de capacitación enfocados en competencias laborales y habilidades blandas, fortaleciendo su perfil profesional e incrementando sus posibilidades de acceso y permanencia en el mercado laboral.
“Estos resultados reflejan nuestro compromiso con la juventud bogotana. Más de 46 mil jóvenes han encontrado empleo gracias a la estrategia de Talento Capital, y seguimos trabajando para que tengan acceso a orientación, certificaciones y formación que fortalezcan sus perfiles y les permitan construir sus proyectos de vida”, afirmó Quiroga.
Más Noticias
El ministro de Defensa dijo que la “manifestación social es un derecho legítimo”, pero rechazó el vandalismo en marchas pro Palestina
Las declaraciones del general (r) Pedro Sánchez generaron debate al coincidir con la conmemoración del ataque de Hamás a civiles israelíes

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad
Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis
“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo
La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel
A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público
