
Hay preocupación en el departamento de Antioquia, porque el medio público regional Teleantioquia advirtió públicamente que enfrenta una situación financiera sin precedentes.
Según indicó el canal en un comunicado oficial, en medio del último trimestre de 2025, no ha recibido cerca de tres mil millones de pesos que deberían haber sido transferidos por el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (Futic) del Ministerio de las TIC.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Esta falta de recursos, de acuerdo con la entidad, compromete no solo los cronogramas de producción y la legalización oportuna de contratos, sino que también pone en riesgo alrededor de quinientos empleos directos e indirectos y dificulta procesos estratégicos con casas productoras del ámbito local y regional.
El canal regional destacó que la problemática afecta únicamente a Teleantioquia dentro del ecosistema de televisión pública.
“Tanto los otros ocho canales regionales como Rtvc ya recibieron la asignación, siendo la primera vez en 5 años desde que se reformó el Fondo, que esta situación se presenta”, señaló el medio regional.

La ley determina que estos recursos son obligatorios y que deben transferirse en una sola anualidad.
“El recurso faltante corresponde a cerca de tres mil millones de pesos, lo que afecta, no solo los cronogramas de producción y la legalización oportuna de dichos recursos, sino que frena procesos estratégicos con casas productoras locales y regionales, limita el fomento a la industria audiovisual, afecta cerca de quinientos empleos entre directos e indirectos y perjudica la sostenibilidad del canal público con mayor audiencia, tanto en pantalla como en plataformas digitales”, según advirtió Teleantioquia en su comunicado oficial.
De acuerdo con el canal, se han realizado múltiples solicitudes al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sin respuestas concretas sobre el desembolso de los fondos.
La compañía insistió en que el dinero asignado “está destinado a garantizar el fortalecimiento de la televisión pública, promover contenidos de interés cultural y social, y apoyar el desarrollo de la industria audiovisual en las regiones”.
El atraso en la entrega de recursos coincide con disposiciones de la Ley 1978 de 2019, que estipula que el Futic debe financiar el acceso universal a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en Colombia, además de “garantizar el fortalecimiento de la televisión pública, la promoción de los contenidos multiplataforma de interés público y cultural, y la apropiación social y productiva de las TIC”, según se detalla en el comunicado.
La normativa también estipula que la mayor parte de los fondos está dirigida al financiamiento total de Rtvc y proyectos especiales, mientras que el saldo se divide entre los ocho canales regionales para sus inversiones anuales. Teleantioquia remarcó que este año los giros se han realizado por instalamientos, en contravía de lo exigido por la legislación vigente.
La administración de Teleantioquia concluyó reiterando que la falta de claridad y de cumplimiento en el giro de los recursos afecta de forma directa la operación y la viabilidad del canal más visto en el ámbito regional y digital, siendo el único de su tipo que enfrenta este obstáculo presupuestal en 2025.
Entretanto, en redes sociales acusaron al Gobierno nacional de orquestar un plan contra el departamento de Antioquia, al parecer, por las recientes rencillas entre el presidente Gustavo Petro y los dirigentes de la gobernación y de la Alcaldía de Medellín.
“El castigo de odio de Gustavo Petro hacia los Antioqueños. Conociendo a ese bandido que hoy gobierna, seguro que ese botín ya lo repartieron en lechonas”; “Requisito para que los giren, deben convertirse en canal de propaganda del embrión de dictador!!!”, y “Represalia del régimen terrorista que busca quebrar la libertad de expresión”, fueron algunos de los comentarios.
Más Noticias
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”
La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente

Funcionario de SAE contó como sobrevivió a atentado en Atlántico, cuando el carro recibió 14 disparos: “De repente sentimos el primer tiro”
El funcionario Jaime Avendaño confesó que, en lo corrido del año, no ha recibido ningún tipo de amenazas contra su vida

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Daniela Ospina llegará al altar con Gabriel Coronel: con James nunca se casó por la iglesia
La empresaria despejó las dudas de sus seguidores frente a su situación sentimental a nivel religioso
