Los recientes actos de violencia contra guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) sacó a la luz las condiciones en las que estos uniformados desempeñan sus labores de custodia en los centros carcelarios del país. En los primeros días de octubre de 2025, un dragoneante murió y tres más resultaron heridos producto de atentados que tuvieron lugar en Bogotá, Medellín (Antioquia) y Palmira (Valle del Cauca).
Frente al alarmante panorama sobre el riesgo la integridad de los funcionarios carcelarios, desde el Sindicato de Trabajadores Penitenciarios de Colombia (Stpc) lanzaron una alerta sobre las medidas de seguridad con las que desempeñan sus labores y, al mismo tiempo, reflejan el grado de vulnerabilidad de los centros carcelarios del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Fabián Jerez, vicepresidente del organismo sindical, aseguró que los trabajadores de los centros penitenciarios no cuentan con la dotación necesaria para cumplir con su obligación de salvaguardar la integridad de los internos, así como apoyar en su proceso de resocialización.
En este sentido, el representante de los guardianes del Inpec le hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional en el que lo instó a adoptar las medidas necesarias para proteger las vidas de los funcionarios carcelarios y, de la misma manera, garantizar el cumplimiento de sus labores.
“Los funcionarios del Inpec exigimos al Gobierno nacional proteger nuestras vidas, garantizar, eh, el cumplimiento de nuestra misión resocializadora en los establecimientos penitenciarios. Los funcionarios del sistema penitenciario no contamos con la dotación y elementos suficientes para cumplir con nuestras obligaciones y funciones”, indicó el funcionario.

Dentro de las medidas que Jerez señaló como necesarias para cumplir con este objetivo se destacan el cierre de las vías aledañas a los centros penitenciarios del país; la entrega de dotación adecuada que permita reducir el grado de riesgo al que se ven expuestos y cambios en las jornadas laborales para minimizar los tiempos de desplazamiento desde sus hogares.
Adicionalmente, el líder sindical exigió la presencia en los centros carcelarios de uniformados de la Policía y el Ejército Nacional, con el fin de garantizar la seguridad de los funcionarios carcelarios durante los cambios de turno o relevos de funciones de los funcionarios.
Estas exigencias se suman al rechazo expresado por los atentados de los que fueron víctimas los uniformados del Inpec en los primeros días de octubre de 2025. A través de un comunicado divulgado luego de los hechos violentos calificaron como “cobardes” los ataques de bandas delincuenciales a los guardianes mientras estos se encontraban de servicio.

En el documento expresaron que es “inadmisible” que la vía aledaña a la cárcel Modelo de Bogotá -donde se perpetró el atentado que le quitó la vida al dragoneante Miguel Ángel Muñoz Llano, de 26 años- siga siendo transitada por civiles y todo tipo de vehículos, incluso a altas horas de la madrugada, lo que consideran que es una exposición innecesaria para los funcionarios.
“Es inadmisible que la vía frente a la Cárcel Modelo continúe siendo de tránsito normal y congestionado a tan altas horas de la madrugada, exponiendo innecesariamente a nuestros funcionarios a riesgos que podrían evitarse con medidas de seguridad más estrictas”, se lee en el comunicado.
En la misma línea, exigieron que se adelanten las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de los atentados contra los funcionarios carcelarios. De la misma manera, exigieron que medidas urgentes y efectivas de seguridad en los alrededores de la cárcel La Modelo, así como de los demás centros penitenciarios del país.

“Solicitamos que se adopten medidas urgentes y efectivas de seguridad en los alrededores del establecimiento penitenciario, con restricciones de movilidad vehicular y presencia constante de la fuerza pública, para salvaguardar la vida e integridad de quienes, día a día, cumplimos con el deber de custodiar y vigilar los establecimientos de reclusión del país”, finaliza el pronunciamiento.
Más Noticias
Fallecimiento de trabajador que ajustaba una conexión de internet reaviva el debate sobre seguridad laboral
El ciudadano se encontraba adelantando sus labores en el momento en el que sufrió el lamentable accidente

General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública

Declaran alerta roja en ocho municipios del Tolima por alto riesgo de deslizamientos: otros 11 se encuentran bajo alerta naranja
Las precipitaciones asociadas al fenómeno de La Niña provocaron deslizamientos, inundaciones y bloqueos viales en varios municipios, generando una situación crítica que obligó a las autoridades a reforzar medidas de prevención y respuesta




