Los recientes actos de violencia contra guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) sacó a la luz las condiciones en las que estos uniformados desempeñan sus labores de custodia en los centros carcelarios del país. En los primeros días de octubre de 2025, un dragoneante murió y tres más resultaron heridos producto de atentados que tuvieron lugar en Bogotá, Medellín (Antioquia) y Palmira (Valle del Cauca).
Frente al alarmante panorama sobre el riesgo la integridad de los funcionarios carcelarios, desde el Sindicato de Trabajadores Penitenciarios de Colombia (Stpc) lanzaron una alerta sobre las medidas de seguridad con las que desempeñan sus labores y, al mismo tiempo, reflejan el grado de vulnerabilidad de los centros carcelarios del país.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Fabián Jerez, vicepresidente del organismo sindical, aseguró que los trabajadores de los centros penitenciarios no cuentan con la dotación necesaria para cumplir con su obligación de salvaguardar la integridad de los internos, así como apoyar en su proceso de resocialización.
En este sentido, el representante de los guardianes del Inpec le hizo un fuerte llamado al Gobierno nacional en el que lo instó a adoptar las medidas necesarias para proteger las vidas de los funcionarios carcelarios y, de la misma manera, garantizar el cumplimiento de sus labores.
“Los funcionarios del Inpec exigimos al Gobierno nacional proteger nuestras vidas, garantizar, eh, el cumplimiento de nuestra misión resocializadora en los establecimientos penitenciarios. Los funcionarios del sistema penitenciario no contamos con la dotación y elementos suficientes para cumplir con nuestras obligaciones y funciones”, indicó el funcionario.

Dentro de las medidas que Jerez señaló como necesarias para cumplir con este objetivo se destacan el cierre de las vías aledañas a los centros penitenciarios del país; la entrega de dotación adecuada que permita reducir el grado de riesgo al que se ven expuestos y cambios en las jornadas laborales para minimizar los tiempos de desplazamiento desde sus hogares.
Adicionalmente, el líder sindical exigió la presencia en los centros carcelarios de uniformados de la Policía y el Ejército Nacional, con el fin de garantizar la seguridad de los funcionarios carcelarios durante los cambios de turno o relevos de funciones de los funcionarios.
Estas exigencias se suman al rechazo expresado por los atentados de los que fueron víctimas los uniformados del Inpec en los primeros días de octubre de 2025. A través de un comunicado divulgado luego de los hechos violentos calificaron como “cobardes” los ataques de bandas delincuenciales a los guardianes mientras estos se encontraban de servicio.

En el documento expresaron que es “inadmisible” que la vía aledaña a la cárcel Modelo de Bogotá -donde se perpetró el atentado que le quitó la vida al dragoneante Miguel Ángel Muñoz Llano, de 26 años- siga siendo transitada por civiles y todo tipo de vehículos, incluso a altas horas de la madrugada, lo que consideran que es una exposición innecesaria para los funcionarios.
“Es inadmisible que la vía frente a la Cárcel Modelo continúe siendo de tránsito normal y congestionado a tan altas horas de la madrugada, exponiendo innecesariamente a nuestros funcionarios a riesgos que podrían evitarse con medidas de seguridad más estrictas”, se lee en el comunicado.
En la misma línea, exigieron que se adelanten las investigaciones pertinentes para dar con los responsables de los atentados contra los funcionarios carcelarios. De la misma manera, exigieron que medidas urgentes y efectivas de seguridad en los alrededores de la cárcel La Modelo, así como de los demás centros penitenciarios del país.

“Solicitamos que se adopten medidas urgentes y efectivas de seguridad en los alrededores del establecimiento penitenciario, con restricciones de movilidad vehicular y presencia constante de la fuerza pública, para salvaguardar la vida e integridad de quienes, día a día, cumplimos con el deber de custodiar y vigilar los establecimientos de reclusión del país”, finaliza el pronunciamiento.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del lunes 6 de octubre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Conozca en qué caso puede pensionarse con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones
El sistema prevé una alternativa exclusivamente a quienes sufren una pérdida mínima del 50% de su capacidad laboral a causa de una enfermedad o accidente. Los requisitos varían según la edad y el historial de aportes

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano
