
Un ciudadano de nacionalidad albanesa asesinado en el reconocido sector de El Poblado, en la ciudad de Medellín: lo llamativo del caso es que el ciudadano, durante la inspección de su cadáver, portaba documentos ecuatorianos.
La rápida reacción de la Policía Metropolitana permitió la captura del presunto responsable en el municipio de Bello, vecino a Medellín. Además, los agentes lograron incautar tanto la motocicleta como el arma de fuego empleadas en el ataque, de acuerdo con la información proporcionada por el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
El funcionario precisó que los investigadores continúan verificando los móviles y otros aspectos relevantes del caso en la investigación en curso.
El impacto de este crimen hace parte de un incremento de la violencia letal en la ciudad. Según datos del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), Medellín ha registrado 251 muertes violentas en lo que va del año, lo que representa 23 casos más que en el mismo periodo de 2024.
En el caso específico de la comuna de El Poblado, donde ocurrió el asesinato de Tucci, solo se habían reportado dos homicidios en 2025, una cifra considerablemente menor frente a los ocho homicidios registrados en la misma fecha del año anterior.
La investigación sobre el asesinato de Artur Tucci continúa abierta, mientras las autoridades buscan esclarecer los motivos detrás de este nuevo episodio de violencia que afecta a la población extranjera en Medellín.

El crimen también fue confirmado por el alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez.
“Se presentó un homicidio en la avenida de El Poblado, bajo la modalidad sicariato. La víctima es un sujeto con documentos de Ecuador pero de nacionalidad Albanés. Gracias a la reacción de la Policía y al seguimiento por cámaras, fue capturado el homicida en Bello. La moto y el arma de fuego fueron incautadas. Los móviles y detalles del caso están siendo verificados en este momento en el marco de la investigación adelantada por las autoridades.”, explicó Gutiérrez en una publicación en X.

Ciudadano español fue hallado muerto en un hotel de Medellín
El hallazgo del cuerpo de un ciudadano español en un hotel del centro de Medellín activó una investigación en el Valle de Aburrá, que se centró en las circunstancias que rodearon su muerte y en la identidad de la mujer que lo acompañó durante sus últimas horas.
Como Iván Fernández Márquez fue identificado el civil español que fue encontrado sin vida la mañana del 28 de julio de 2025 en la habitación que había reservado la noche anterior, según los reportes de la Policía Nacional.
La escena que describieron los agentes revela que el cuerpo de Fernández Márquez yacía desnudo sobre la cama, presentando un sangrado visible en la boca, pero sin señales externas de violencia física, de acuerdo con la información recabada por Blu Radio. Este dato ha orientado la investigación hacia la posibilidad de una muerte asociada al consumo de sustancias, aunque los investigadores aún no confirmaron esta hipótesis.

Durante la inspección del lugar, la Policía Judicial encontró para su análisis varias latas de cerveza, un preservativo y diferentes tipos de sustancias alucinógenas halladas en la habitación. Estos elementos se convirtieron en piezas clave para esclarecer los hechos y determinar si existió algún tipo de intoxicación o intervención de terceros.
El testimonio de la administradora del hotel, considerada testigo fundamental en el caso, aportó detalles relevantes para la reconstrucción de los hechos: según su relato recogido por Blu Radio, Fernández Márquez ingresó al establecimiento en la madrugada del 28 de julio acompañado de una mujer, cuya identidad no fue establecida.
La administradora del lugar precisó que, aproximadamente dos horas después de su llegada, la acompañante abandonó el hotel sola. Posteriormente, el personal del establecimiento subió a la habitación y encontró el cuerpo sin vida del ciudadano español. La investigación continúa enfocada en identificar a la mujer que acompañó a Fernández Márquez y en determinar si su presencia guarda relación directa con el fallecimiento.
Más Noticias
María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho

Luz verde a crédito para planta de aguas residuales en Bogotá: Acueducto recibirá 100 millones de dólares del Banco Mundial
La planta de tratamiento más grande del país obtiene concepto favorable para contragarantía, facilitando acceso a crédito internacional y marcando un avance decisivo en la restauración ambiental de la capital
