
El terror se apoderó en la tarde del domingo 5 de octubre de 2025 en el Cantón Militar de Puerto Jordán, Arauca, cuando un ataque con artefactos explosivos improvisados, atribuido al Ejército de Liberación Nacional (ELN), dejó varios militares heridos y uno fallecido.
La Procuraduría General de la Nación reaccionó un par de horas después del ataque, condenando el atentado y exigiendo respuestas urgentes a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de un mensaje en sus redes sociales, el órgano de control expresó su rechazo enérgico al atentado, y urgió a las autoridades competentes a asumir medidas inmediatas no solo para proteger al personal militar, sino para garantizar la paz y la seguridad de la población circundante.
El mensaje del Ministerio Público advierte que este hecho —la agresión directa a una instalación militar— trasciende lo estrictamente “militar”, pues pone en riesgo la estabilidad en una zona históricamente afectada por el conflicto armado.
Al condenar el atentado, Gregorio Eljach instó a las instituciones del Estado a desplegar planes de acción orientados a la identificación, captura y judicialización de los responsables, y al fortalecimiento de la capacidad de inteligencia y reacción operativa en la región. Según el comunicado, esa respuesta estatal debe ser inmediata y contundente para que estos actos no queden impunes ni se multipliquen.

“El Procurador General, Gregorio Eljach, condena enérgicamente el atentado a la base militar del Ejército en Puerto Jordán, Arauca, que dejó 1 soldado muerto y 7 más heridos. El Jefe del Ministerio Público instó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y dar con los responsables de este hecho criminal”, puntualizaron desde el órgano de control.
Por su parte, en conversación con Noticias Caracol, Miguel Ángel Bastos, alcalde de Tame, Arauca, pidió medidas al Gobierno nacional para hacer frente a la situación de inseguridad en esa región del país.
“Esta guerra tiene que acabar, ha habido muchos años de negociación, de confrontación, y seguimos en lo mismo”.
El dirigente recordó los ceses al fuego que ha habido entre el Ejército y el ELN durante los últimos meses y aseguró que ese tipo de medidas han reducido los ataques contra la fuerza pública.
Por tal motivo, Bastos envió un mensaje al Gobierno de Gustavo Petro para que se lleven a cabo negociaciones con el grupo armado: “Ojalá se siente nuevamente en la negociación para que dejen a nuestra gente, a nuestros campesinos, trabajar en paz”.
El ataque contra Puerto Jordón no es un hecho aislado. En septiembre de 2024, esa misma base militar ya había sido blanco de un ataque con explosivos improvisados —los llamados “tatucos”— que dejó muertos y heridos, y generó alarma sobre la escalada del conflicto en Arauca.

Las similitudes entre ese episodio y el ocurrido en la tarde del domingo 5 de octubre refuerzan la gravedad del deterioro de la seguridad en la zona fronteriza oriental.
Y es que la población civil en municipios aledaños al cantón militar es una de las más vulnerables frente a este tipo de episodios.
Pobladores de veredas cercanas quedan expuestos al fuego cruzado, minas antipersonales, desplazamientos internos y afectaciones a bienes de subsistencia.
Desde las fuerzas armadas, las autoridades locales y la comunidad de inteligencia se anticipa una reacción rápida. Los heridos fueron trasladados de inmediato a centros de salud en Arauca, donde reciben atención médica especializada.
También se espera que en las próximas horas se conozcan informes oficiales del Ejército Nacional o del Ministerio de Defensa que aclaren la magnitud de los daños materiales al cantón, así como las líneas de investigación que se abrirán para judicializar a los responsables.
Este nuevo ataque representa un desafío central para la estrategia de seguridad en zonas fronterizas del país, y pone en el centro de la agenda la capacidad del Estado para responder con firmeza ante la violencia persistente.
Más Noticias
Con polémico video de humorista en redes, Ministerio de Minas y Energía da a conocer proyecto ‘Colombia’ Solar para estratos 1, 2 y 3: “Desconecten al abuelo”
Andrés Molinares fue el comediante que compartió el video en el que aparece etiquetado el jefe de la cartera, Edwin Palma Egea

Los colombianos pueden pensionarse antes de los 40 años con una fórmula financiera
Una estrategia basada en la capitalización intensiva y aportes voluntarios posibilita la jubilación temprana, siempre que se mantenga una disciplina financiera
Nelson Velásquez afirmó que su padre supera récord de descendencia en el vallenato: estaría por encima de Diomedes Díaz
El cantante aseguró que Aníbal Velásquez podría tener más de sesenta hijos, cifra que lo ubicaría por encima de leyendas como Diomedes Díaz y Calixto Ochoa en la historia del género musical

Marcela Reyes habría confirmado su relación con alias Pichi: este es el prontuario del hombre que está privado de la libertad
La Dj defendió la relación que tiene con el hombre que se encuentra privado de la libertad y reveló la verdad detrás de la supuesta amenaza que recibió B King

Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de hoy 7 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
