
Las declaraciones de Miguel Uribe Londoño, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, reavivaron la controversia en torno a la muerte de su hijo, ocurrida hace casi dos meses, y pusieron al presidente Gustavo Petro en el centro del debate público.
En entrevista con Andrés Guerra, el precandidato presidencial por el Centro Democrático, Uribe Londoño responsabilizó políticamente al mandatario nacional por el asesinato de su hijo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Guerra preguntó por la ausencia de Petro en las exequias del exsenador, a lo que el padre aclaró que no hicieron una petición directa, sino que respondieron a un mensaje sobre si aceptaban la asistencia del mandatario: “No le pedimos, él mandó a preguntar que si iba. Y María Claudia Tarazona y yo le mandamos a decir que no queríamos su presencia”, explicó.
Uribe Londoño fue enfático al señalar: “¡Qué vamos a estar cómodos con un hombre que es el responsable político de la muerte de Miguel! Es que él hostigó a Miguel, él lo señaló para que lo mataran”.

Aclaró, sin embargo, que no consideraba al jefe de Estado autor intelectual del crimen.
Para reforzar su argumento, se refirió a un trino publicado por Petro el 5 de junio de 2025 donde el presidente habría hecho alusión a la familia Uribe Turbay, comentario que el padre interpreta como un acto de “violencia política”.
El candidato presidencial destacó que “La violencia política es el arma que el presidente usa hoy”.
Durante la entrevista, Uribe Londoño también rememoró el asesinato de Diana Turbay, madre de Miguel, y el dolor familiar tras ese episodio.
Relató cómo debió enfrentar la noticia y explicarle a su hijo, quien tenía apenas cinco años por entonces, que su madre había fallecido tras un secuestro.
El relato de Uribe Londoño continuó con detalles emocionales del día del atentado contra el exsenador. Recordó que, al enterarse de la noticia el 7 de junio de 2025, acudió de inmediato al centro médico donde Miguel Uribe Turbay fue atendido inicialmente.
Al cierre de la conversación, Uribe Londoño insistió en que no tenía “miedo” y que, tras la pérdida, su motivación es dar “todo por Colombia”, décadas después de haber enfrentado el asesinato de su esposa y ahora de su hijo.
Para el padre, la muerte de Miguel Uribe Turbay se produjo por motivos políticos que buscaron impedirle llegar a la Presidencia.
Miguel Uribe Londoño envió duro mensaje a Petro por atacar a Paloma Valencia: “No podemos permitir que un crimen como el de mi hijo se repita”
La reciente confrontación entre el presidente Gustavo Petro y la senadora Paloma Valencia escaló luego de que el mandatario la acusara, a través de redes sociales, de complicidad en los crímenes de los llamados “falsos positivos”.
Valencia, integrante del Centro Democrático, criticó abiertamente la conducta de Petro durante su visita a Estados Unidos y lo señaló de “vergüenza nacional”.
La controversia creció cuando el presidente escribió que la legisladora “fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales”, durante 2002 y 2010.

Este comentario, que hace referencia a cifras proporcionadas por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), suscitó preocupación entre diversas figuras políticas.
En respuesta a estos señalamientos, Miguel Uribe Londoño manifestó que este tipo de mensajes contribuyen a un ambiente de hostigamiento que pone en riesgo a líderes de la oposición.
“Una vez más, el presidente utiliza sus redes como armas para atacar a quienes piensan distinto. Con esos mensajes lo que hace es poner en peligro a la senadora Paloma Valencia, una mujer honorable y valiente”, afirmó Uribe Londoño.
El precandidato presidencial agregó que la violencia política ya cobró la vida de su hijo, el exsenador Miguel Uribe Turbay, y llamó la atención sobre los riesgos que genera la polarización actual: “No podemos permitir que un crimen así se repita contra Paloma o contra cualquier colombiano”.
Uribe Londoño también denunció que Petro “promueve odio desde el Palacio de Nariño y polariza los comicios presidenciales de 2026”, insistiendo en que “más temprano que tarde tendrá que responder ante la justicia nacional e internacional”.
Más Noticias
Colombiano recorrió el barrio más peligroso de Pakistán y así le fue: “No te conviene estar aquí”
Juan Díaz visitó las zonas más “violentas” del país al sur de Asía, a pesar de que los locales no se lo recomendaron

Alejandro Gaviria respondió a Petro y calificó sus acusaciones contra la Andi como “temerarias” y “sin escrúpulos”
El presidente Gustavo Petro aseguró que la Andi, bajo la influencia del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), ha operado “sin límites”

Millonarios vs. América de Cali, EN VIVO: clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025
En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Refuerzan vigilancia en Terminal del Norte durante la semana de receso: confirman operativos hasta el 13 de octubre
Instituciones implementan medidas para garantizar entornos seguros, mientras se ofrecen alternativas y acompañamiento a quienes resultan afectados por la intervención

María Fernanda Cabal lanzó ácido dardo a Petro por su pasado en el M-19: “A diferencia suya, (la oposición) jamás empuñó un arma”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático aseguró que el presidente distorsiona la realidad y convierte una decisión judicial contra el Pacto Histórico en una excusa para atacar a sus críticos
