Martín Santos criticó la actitud de Gustavo Petro frente a las elecciones en 2026: “Está creciendo personajes que pueden terminar siendo igual de inconvenientes”

El hijo del expresidente Juan Manuel Santos alertó que la postura del presidente ante las elecciones de 2026 podría impulsar a candidatos que representan desafíos para la estabilidad política en Colombia

Guardar
En redes sociales, Martín Santos
En redes sociales, Martín Santos expresó preocupación por la estrategia política del presidente Gustavo Petro, advirtiendo que su comportamiento podría favorecer la aparición de figuras que complicarían el panorama nacional - crédito Presidencia y @MartinSantosR/X

A medida que se aproximan las elecciones presidenciales del año 2026 en Colombia, diversas figuras del ámbito político han comenzado a pronunciarse sobre el desarrollo de la contienda, compartiendo sus perspectivas y evaluaciones sobre el escenario electoral que se perfila en el país.

Frente a este panorama, Martín Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos, manifestó una postura crítica a la actitud del mandatario Gustavo Petro respecto a los comicios de 2026.

“Está creciendo personajes que pueden terminar siendo igual de inconvenientes”, afirmó en un mensaje de su cuenta en la red social X.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Martín Santos se refirió a la estrategia del presidente Gustavo Petro ante las próximas elecciones presidenciales, planteando que su actitud podría tener efectos contraproducentes en el panorama político nacional.

Según Santos, esta postura puede favorecer el surgimiento de figuras que resultarían problemáticas para Colombia.

“Por creer que le puede ganar las presidenciales a cualquiera, el presidente @petrogustavo está creciendo personajes que pueden terminar siendo igual de inconvenientes para el país”, escribió Martín Santos, el hijo del expresidente Juan Manuel Santos en una publicación en su cuenta de la red social X.

Martín Santos se refirió a
Martín Santos se refirió a la estrategia del presidente Gustavo Petro ante las próximas elecciones presidenciales, planteando que su actitud podría tener efectos contraproducentes en el panorama político nacional - crédito @MartinSantosR

Los comentarios de Santos provocaron controversia en el escenario político, generando una amplia variedad de reacciones y comentarios entre varios usuarios de la red social.

Carolina Restrepo Cañavera, abogada y excandidata a la Cámara de Representantes, respondió a Martín Santos cuestionando el término “inconveniente” utilizado por él para referirse a las figuras políticas emergentes. Restrepo planteó que la situación actual va más allá de ser simplemente inconveniente y resaltó la contradicción de quienes ahora se preocupan por un fenómeno que, según ella, ayudaron a crear.

“¿Inconveniente?Inconveniente es usar tacones en Villa de Leyva. Inconveniente es que llueva y no haya dónde escampar. Lo que está pasando no es “inconveniente”. Es nefasto.Y lo irónico es que quienes lo incubaron ahora se alarman de su propia criatura", escribió en su cuenta de X la excandidata al Congreso de la República.

Carolina Restrepo Cañavera, abogada y
Carolina Restrepo Cañavera, abogada y excandidata a la Cámara de Representantes, respondió a Martín Santos cuestionando el término “inconveniente” utilizado por él para referirse a las figuras políticas emergentes - crédito @carorestrepocan

Por su parte, el usuario de X Carlos Suárez Rojas se refirió de manera crítica a la familia Santos y a sus supuestas estrategias políticas de cara a las próximas elecciones. Suárez Rojas sostuvo que este grupo tradicionalmente impulsa a su candidato desde círculos elitistas, apoyándose en el respaldo económico y mediático, y cuestionó si lograrán repetir sus éxitos históricos en la política colombiana.

“Los Santos ya tienen candidato: desde el Bogocentrismo, el establecimiento y la política en los salones de los clubes, recogen dinero entre los grupos económicos, lo inflan a punta de periódico, conspiran con los cacaos y directores de medios. El viejo truco del Santismo que lleva más de cien años jugando al poker con Colombia. ¿Lo lograrán una vez más?“, dijo el asesor en marketing político.

Por su parte, el usuario
Por su parte, el usuario de X Carlos Suárez Rojas se refirió de manera crítica a la familia Santos y a sus supuestas estrategias políticas de cara a las próximas elecciones - crédito @carlossuarezr

Por parte de Martín Santos, esta no es la primera vez que manifiesta una postura crítica hacia las acciones del presidente Gustavo Petro. En una publicación anterior en X, Santos ya había señalado la tendencia del mandatario a destacar a figuras que buscan atención, afirmando: “Gustavo Petro es experto en darle protagonismo a quien desesperadamente lo esté buscando”.

Martín Santos cuestionó recortes presupuestales del Gobierno en el sector deportivo

Martín Santos, hijo mayor del expresidente colombiano y Nobel de Paz en 2016,Juan Manuel Santos, utilizó la victoria de la Selección Colombia sobre Venezuela (seis a tres) en la última jornada de las eliminatorias al Mundial de la FIFA 2026, para desligar el resultado deportivo de interpretaciones políticas, por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Para Santos no debería haber ningún pronunciamiento sobre la clasificación de Colombia por parte del Gobierno Petro, por el recorte presupuestal del que fue objeto el deporte en el país.

Martín Santos habló tras victoria
Martín Santos habló tras victoria de la Selección Colombia - crédito X

“No pueden apropiarse de la clasificación de la selección al mundial cuando al mismo tiempo recortan el presupuesto para el deporte”, escribió en su cuenta de X.

Más Noticias

Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos

La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

Cuatro de cada diez homicidios

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo

El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

El pueblo a dos horas

Capturan a exdirector de Bomberos de Itagüí por aparentes irregularidades en contratos con el Área Metropolitana, durante la alcaldía de Daniel Quintero

Se trata de Misael Cadavid, que está en la mira de la Fiscalía General de la Nación al haber incurrido, al parecer, en un caso de peculado por el orden de los $2.480 millones; además, también fue captura una de las exfuncionarias de la administración del hoy precandidato presidencial

Capturan a exdirector de Bomberos

Por qué Colombia se ubicó entre los peores países para jubilarse, según ránking internacional de pensiones

El informe de Natixis reveló que el país ocupó el último lugar en bienestar material, afectado por bajos ingresos y alta desigualdad, lo que limita la posibilidad de un retiro digno para la mayoría de trabajadores

Por qué Colombia se ubicó

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes

El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Colombia registra nuevo récord de
MÁS NOTICIAS