Margarita Rosa de Francisco aseguró que el progresismo “es una fuerza política mayoritaria” en Colombia e invitó a votar la consulta, pero no por Daniel Quintero

La actriz expresó su apoyo a la precandidatura de Corcho, porque es la “oportunidad histórica de que una mujer progresista llegue al poder en Colombia” e invita a participar en la consulta del Pacto Histórico

Guardar
La reconocida figura pública manifestó
La reconocida figura pública manifestó su respaldo a Corcho como candidata única, destacando la importancia de la participación ciudadana para fortalecer el movimiento progresista en las próximas elecciones - crédito @Margaritarosadf/X

El próximo 26 de octubre se llevará a cabo la consulta del Pacto Histórico, donde se elegirá al candidato único de la coalición para las elecciones presidenciales. Los precandidatos que aspiran a este puesto son Carolina Corcho, Iván Cepeda y Daniel Quintero.

En ese contexto, la actriz Margarita Rosa de Francisco ha expresado su apoyo a la precandidatura de Carolina Corcho, por su afinidad con la propuesta de la exministra. A tan solo veinte días de que se realice la consulta interna del Pacto Histórico, Margarita Rosa de Francisco hizo pública su invitación a respaldar a Carolina Corcho como candidata única.

En sus declaraciones, De Francisco afirmó: “Es una excelente opción para que una mujer progresista sea la primera presidenta”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En el inicio de su mensaje de apoyo, Margarita Rosa de Francisco hizo referencia a un video del creador de contenido Shameel Thahir Silva, titulado Cepeda vs Corcho (y por qué NO a Quintero).

De Francisco manifestó su respaldo total a las reflexiones del profesor, señalando que coincide plenamente con su análisis sobre las candidaturas dentro del Pacto Histórico.

Margarita Rosa reiteró que ve en Carolina Corcho una alternativa idónea para que una mujer progresista llegue por primera vez a la Presidencia de Colombia, subrayando la importancia de la participación ciudadana en la consulta del 26 de octubre para fortalecer el movimiento progresista.

Además, el respaldo de De Francisco se da en medio de cuestionamientos de diversos sectores de la izquierda acerca de la inclusión de Daniel Quintero en la consulta interna del Pacto Histórico.

Algunos integrantes de esa corriente política han expresado preocupación sobre su participación, considerando que no representa plenamente los valores del sector.

Margarita Rosa de Francisco invitó
Margarita Rosa de Francisco invitó a votar por Carolina Corcho - crédito @Margaritarosadf

“Suscribo, una por una, las palabras del profesor @ShameelThahir. Ambos creemos que en @carolinacorcho tenemos una excelente opción para que una mujer progresista sea la primera presidenta de Colombia. Votemos masivamente en la consulta del 26 de octubre y demostremos que el progresismo es, hoy por hoy, una fuerza política mayoritaria”, escribió la actriz vallecaucana por medio de un mensaje en su cuenta de la red social X.

En el video citado por Margarita Rosa de Francisco, Shameel Thahir Silva cuestiona la figura de Daniel Quintero como precandidato y dijo que apoyarlo era no comprender la profundidad requerida para el proyecto del Pacto Histórico, señalando que su propuesta carece de sustancia política y se basa en promesas populistas y mensajes superficiales.

Y también comentó sobre el exalcalde de Medellín: “Es evidente que Daniel Quintero pues está haciendo acuerdos políticos con clientelas regionales. Vamos a ver hasta dónde le llega esa capacidad de negociación, porque hoy solo tiene, pues uno o dos concejales en Medellín después de haber sido alcalde de Medellín”.

En contraste, Shameel Thahir Silva expresó su respaldo a Carolina Corcho, resaltando que es el momento de que una mujer con sólidas capacidades argumentativas y de debate lidere el proyecto del Pacto Histórico rumbo a 2026, según su opinión.

Y agregó: “Es la que ha hecho la tarea, lleva dos años juiciosa camellando, hablando en las regiones, explicando el proyecto de cambio. Sin pedirlo, la gente la terminó proclamando como su candidata presidencial. Y también porque es, para mí, la que tiene el carisma suficiente para dar esa pelea en un lugar en donde las reglas no están adecuadas a lo que nosotros creeríamos que idealmente debería ser una campaña presidencial”.

Ese no ha sido el único mensaje en el que Margarita Rosa de Francisco ha destacado la labor de Carolina Corcho. A finales de octubre, De Francisco volvió a expresar su respaldo y admiración por la precandidata del Pacto Histórico, subrayando que Corcho ha recorrido todo el país durante más de un año, incluso antes de formalizar su precandidatura.

De Francisco también valoró el enfoque de la campaña de Carolina Corcho, haciendo énfasis en que, según ella, basa su discurso en datos rigurosos y argumentos sólidos, sin recurrir a ataques personales o descalificaciones.

Margarita Rosa de Francisco destacó
Margarita Rosa de Francisco destacó Carolina Corcho - crédito @Margaritarosadf

“La doctora @carolinacorcho viene recorriendo todo el país hace más de un año. Mucho antes de que decidiera ser precandidata en la consulta del Pacto. Ha tenido una disciplina y una constancia inquebrantables que ya están produciendo su efecto en muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestro país. Cada vez son más. No recurre al ataque personal ni a la bajeza del insulto para validar su campaña. Puro dato duro, argumento y carácter. Es más que justo que llegue hasta el final de la consulta al lado de sus dignos compañeros (perdón, pero tengo que sacar del parche a Quintero) y someterse al voto público”, escribió la actriz en su cuenta de X.

Los tres aspirantes del Pacto Histórico que participarán en la consulta interna del 26 de octubre intensificaron sus actividades proselitistas en la carrera por convertirse en el representante presidencial del sector vinculado al petrismo para 2026, etapa que se extenderá al menos hasta las consultas interpartidistas previstas para marzo.

Los tres aspirantes del Pacto
Los tres aspirantes del Pacto Histórico que participarán en la consulta interna del 26 de octubre intensificaron sus actividades proselitistas en la carrera por convertirse en el representante presidencial del sector vinculado al petrismo para 2026 - crédito @PactoCol/X

En este proceso, más allá de las alianzas con figuras del Congreso y distintos líderes sociales, cada precandidato planea visitar diversas regiones del país con el objetivo de fortalecer su presencia territorial y aumentar sus posibilidades de obtener el respaldo oficial de la coalición de izquierda.

Más Noticias

Concejo de Cali contempla decretar toques de queda sectorizados para frenar los homicidios en la ciudad

Durante la más reciente plenaria, los concejales citaron de urgencia al secretario de Seguridad para exigir respuestas y revisar estrategias ante la crisis

Concejo de Cali contempla decretar

“Nos hablaban como animales”: crudo testimonio de la colombiana de 20 años arrestada por agentes del ICE, tras salir de una audiencia de asilo

La joven contó que, durante su detención y antes de ser deportada a Colombia, fue víctima de malos tratos y casos de negligencia médica

“Nos hablaban como animales”: crudo

Confederación de Comunidades Judías de Colombia expresó su indignación por protestas pro Palestina este 7 de octubre, a dos años de la masacre en Israel

A dos años del ataque terrorista de Hamas, que le costó la vida a más de 1.300 ciudadanos israelíes, que fueron atacados en estado de indefensión, las organizaciones presentes en el país expresaron su molestia frente a la jornada que se efectuará en Bogotá y las principales ciudades

Confederación de Comunidades Judías de

Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara

Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Quiénes pueden circular en el

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”

La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente

Andrea Valdiri salió en defensa
MÁS NOTICIAS