Juan José Lafaurie calificó el acuerdo de paz con las Farc como un “lavado de activos”: “Detrás de esa farsa estuvo el lavador Juan Manuel Santos”

El hijo de la senadora María Fernanda Cabal arremetió contra el acuerdo de La Habana, y aseguró que el expresidente Santos habría encubierto actividades ilícitas bajo el proceso de paz con la antigua guerrilla

Guardar
Lafaurie  criticó duramente el
Lafaurie criticó duramente el proceso de paz, asegurando que detrás del pacto estuvo el expresidente Santos, a quien acusó de facilitar operaciones ilegales durante las negociaciones - crédito @LafaurieCabal

Al día siguiente de que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas revisara los avances del acuerdo firmado con la antigua guerrilla de las Farc-EP, resurgió la confrontación habitual entre Juan Manuel Santos y el bloque político liderado por el tmabién expresidente Álvaro Uribe, el Centro Democrático.

Las dos partes abordaron nuevamente el tema del referendo de 2016, especialmente desde la derecha política, que recordó que la opción del “No” obtuvo más votos que la propuesta que respaldaba el acuerdo.

En medio de ese cruce de declaraciones, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora de ese partido María Fernanda Cabal, expresó fuertes críticas al acuerdo alcanzado con las Farc-EP. Lafaurie calificó el pacto de La Habana como un “lavado de activos” y sostuvo: “Detrás de esa farsa estuvo el lavador Juan Manuel Santos”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un mensaje en su cuenta de la red social X, el abogado Juan José Lafaurie, manifestó una postura de rechazo hacia el Acuerdo de Paz firmado con las Farc-EP.

Según Lafaurie, ese acuerdo no representó un verdadero proceso de paz, sino que sirvió para legitimar y dar apariencia de legalidad a recursos de origen ilícito, al mismo tiempo que responsabilizó directamente a Juan Manuel Santos de encubrir esas acciones.

“El llamado Acuerdo de La Habana no fue la paz, fue un lavado de activos con firma de Estado. Les salió al pie de la letra: blanquearon fortunas manchadas de sangre y las vistieron de legitimidad política. Y detrás de esa farsa estuvo el lavador Juan Manuel Santos”, escribió en su mensaje el hijo de la precandidata presidencial del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

Juan José Lafaurie lanzó duras
Juan José Lafaurie lanzó duras críticas en contra del Acuerdo de Paz con las Farc - crédito @LafaurieCabal

Recientemente, Juan José Lafaurie también había mostrado su desacuerdo con el Acuerdo de Paz en una intervención dirigida a Humberto de la Calle, exjefe negociador del proceso. En esa ocasión, cuestionó tanto la legitimidad del acuerdo como el papel de De la Calle, a quien criticó por su trayectoria en el Estado y por lo que considera una política errada de concesiones hacia los excombatientes de las Farc-EP.

“El buenismo de estos cobardes que se creen superiores morales es lo que ha acabado con Colombia. Usted es un parásito del Estado, viviendo de él toda la vida. Le pregunto: ¿dónde está esa paz que tanto prometieron con el acuerdo de La Habana? Sus discursos baratos están mandados a recoger. ¡Ya nadie les cree! Colombia necesita autoridad y orden, no regalar curules a quienes tanto daño han hecho. No olvide que usted participó DIRECTAMENTE en eso. ¡Descarado!”, aseveró.

Juan José Lafaurie ya había
Juan José Lafaurie ya había criticado el acuerdo de paz previamente - crédito @LafaurieCabal

Por otro lado, en una grabación difundida en sus plataformas digitales, Juan Manuel Santos, galardonado con el Nobel de la Paz, relató cómo, después de la derrota sufrida en ese entonces, el gobierno tomó la decisión de invitar a los opositores al acuerdo, como Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, con el objetivo de escuchar sus objeciones e identificar los aspectos que consideraban inaceptables, con miras a realizar las modificaciones necesarias.

Santos en el metraje explicó que “recibimos un total de 60 sugerencias y terminamos incluyendo 58 en el texto final del acuerdo”. Además, subrayó que “no se engañó a quienes votaron por el NO, como aún se sostiene en algunos sectores”.

Desde el Centro Democrático llegó una respuesta a las afirmaciones de Juan Manuel Santos. A través de sus redes sociales, la colectividad sostuvo: “No fue él quien convocó al diálogo después del plebiscito” y puntualizó que en realidad fue Uribe “quien lo llamó”.

“Santos prefirió sentarse con las FARC y darle la espalda a millones de colombianos. Hoy, una vez más, queda desenmascarado: el mentiroso fue, es y será Santos”, contestó el partido político en en un mensaje de su cuenta oficial de X.

Centro Democrático también contestó a
Centro Democrático también contestó a las recientes declaraciones de Juan Manuel Santos - crédito @CeDemocratico

La organización opuesta al acuerdo ha reiterado su rechazo a los compromisos alcanzados con la antigua guerrilla y ha manifestado también objeciones a la propuesta de paz total impulsada por el presidente Gustavo Petro. Al mismo tiempo, Juan Manuel Santos ha expresado dudas sobre la efectividad de la gestión del denominado “Gobierno del cambio”, advirtiendo que los resultados obtenidos no han respondido a las expectativas.