
El exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, Jorge Enrique Robledo, anunció su decisión de regresar al Congreso de la República y presentar nuevamente su candidatura al Senado en las próximas elecciones legislativas previstas para marzo de 2026.
En sus declaraciones públicas, Robledo confirmó su participación dentro de una coalición política que integra a líderes de relevancia nacional como Sergio Fajardo y Juan Manuel Galán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El político explicó a través de sus redes sociales que este regreso busca fortalecer las propuestas de su movimiento, Dignidad y Compromiso, y consolidar un bloque opositor junto a otras fuerzas políticas como el Nuevo Liberalismo y el partido Mira.
“El país sabe que he tomado la decisión de hacer parte de una coalición que hemos constituido con Sergio Fajardo y la idea es que mi nombre vuelva a estar como un candidato al Senado”, afirmó el excongresista.

Robledo argumentó que su regreso responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el país y enfrentar lo que calificó como una degradación en la vida política de Colombia.
Según sus propias palabras, “considero que la política se ha degradado mucho en Colombia y una persona, como es mi caso, está en condiciones de contribuirle al país como senador nuevamente”.
En el marco de este anuncio, Robledo destacó que la nueva coalición se presenta como una alternativa cuyo objetivo es defender la ética y el compromiso con la nación. “Vuelvo al Senado a defender a Colombia. Lo hago porque creo en este país y sé que puedo seguir aportándole”, expresó el exsenador.
Estas declaraciones fueron acompañadas por un video publicado en sus redes, donde subrayó que tras 20 años de experiencia en el Senado cuenta con el conocimiento para seguir trabajando en favor de la sociedad.
Como integrantes destacados en esta coalición, se mencionan los nombres de Horacio José Serpa y la actual representante Jennifer Pedraza, quienes también fueron señalados como posibles candidatos al Congreso. El anuncio de Robledo reconfigura el panorama electoral, ya que marca su retorno al trabajo legislativo tras haber ocupado durante dos décadas una curul en el Senado.

El exsenador también hizo énfasis en su interés por garantizar mejores condiciones en las regiones del país mediante un nuevo ciclo en el órgano legislativo. La constitución de la llamada Coalición de la Esperanza formaliza el proyecto político que busca impulsar de cara a las elecciones legislativas de 2026.
Trayectoria de Jorge Enrique Robledo
El arquitecto y profesor Jorge Enrique Robledo Castillo ha desarrollado una amplia trayectoria política en Colombia, caracterizada por la defensa de la producción nacional, los derechos laborales y la crítica a los tratados de libre comercio. Robledo nació en Ibagué en 1950, se formó como arquitecto en la Universidad de los Andes y dedicó casi tres décadas a la docencia en la Universidad Nacional, donde recibió numerosos reconocimientos.
De acuerdo con el portal oficial de Jorge Robledo, su actividad política inició en 1974 al asumir como concejal de Soacha, paso que precedió a su vinculación al Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR). Durante varias décadas, Robledo combinó su ejercicio académico con el activismo político marcado por una orientación de izquierda.

En 2002 fue elegido senador por primera vez. Según información de Congreso Visible, ejerció cinco periodos consecutivos como congresista, impulsando más de 150 debates de control político y promoviendo iniciativas relacionadas con los derechos campesinos, la educación pública y la industria nacional. Como lo destaca también su sitio institucional, Robledo fue reconocido en repetidas ocasiones por observatorios independientes como uno de los senadores más destacados y activos.
En 2020 fundó el partido Dignidad y Compromiso, plataforma con la que participó en la consulta interpartidista de la Coalición de la Esperanza en 2022 y se postuló a la Alcaldía de Bogotá en 2023.
Más Noticias
Regalías del Meta se desploman: de más de un billón a 106 mil millones por caída en la producción petrolera
Tras el agotamiento de los principales campos petrolíferos en la región, las autoridades advierten que este descenso limitará la inversión pública y no se vislumbran nuevos yacimientos que reviertan la tendencia

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Barranquilla
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Medellín este 7 de octubre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Bogotá
El clima en Bogotá cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 7 de octubre
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
