Gustavo Petro explicó a qué se refiere con la consigna “libertad o muerte”: “Bolívar era un emancipador, no un asesino”

El presidente respondió a las críticas que le hacen en redes sociales y explicó el verdadero sentido de la frase que ha generado controversia: según él no implica amenazas ni incitación a la violencia

Guardar
El mandatario colombiano utilizó su
El mandatario colombiano utilizó su cuenta de X para precisar el significado de la expresión que ha causado debate, descartando interpretaciones que sugieren un llamado a actos extremos - crédito César Carrión/Presidencia de la República

En varios actos oficiales y en diferentes escenarios donde ha pronunciado discursos, el presidente Gustavo Petro ha exhibido una bandera de color rojo, blanco y negro de “Libertad o muerte”.

Esta bandera ha generado controversia y un intenso debate en redes sociales, principalmente porque su simbolismo ha sido interpretado de diversas formas por la opinión pública.

Un reciente mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X reavivó la discusión pública. En esta ocasión, el mandatario respondió a una crítica planteada por la economista María Andrea Nieto y, en su respuesta, aclaró el significado de la frase polémica utilizada en la bandera, señalando que “no se define esa frase que es que se va a matar”. También explicó que lo que define esta frase es que “hay hombres y mujeres dispuestas hasta morir por la libertad”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

María Andrea Nieto expresó una crítica directa a la propuesta del presidente Gustavo Petro de resignificar la bandera de “Libertad o muerte”. En su mensaje, manifestó su preocupación por el simbolismo que considera asociado a la muerte y la guerra, y advirtió sobre el impacto que estos elementos pueden tener en el discurso oficial y en la imagen del Gobierno. Además, acusó al mandatario y a su equipo de adoptar símbolos y un lenguaje que, según ella, proyectan una visión negativa sobre el rumbo político del país.

“El presidente de la muerte. La bandera de la muerte y de la guerra. La CONSTITUYENTE DE LA MUERTE, el gobierno de la guerra y la muerte. El pacto de la muerte y los candidatos presidenciales de la muerte. Así es como deberían ser llamado todo este proyecto. Ojalá en eso nos pongamos de acuerdo. Ellos, los de la muerte, plantearon los símbolos, solo es cuestión de hacerles caso. Y si no les gusta que guarden la bandera cuasi-Nazi, porque a nosotros NO NOS GUSTA”, aseveró la también periodista e historiadora en su mensaje de X.

Maria Andrea Nieto cuestionó a
Maria Andrea Nieto cuestionó a Gustavo Petro en un mensaje de X - crédito @MAndreaNieto

El presidente Gustavo Petro respondió a la publicación de María Andrea Nieto señalando que su interpretación estaba influida por sentimientos de odio y recordando el contexto histórico de la frase “Libertad o muerte”.

Petro destacó que figuras como Bolívar la utilizaron como símbolo de emancipación y no como una apología de la violencia o la muerte, diferenciando así el sentido original del emblema de las acusaciones hechas por Nieto.

Además, hizo referencia a los “Arcontes” para argumentar que quienes han cometido actos violentos tienen motivaciones distintas.

Gustavo Petro explicó el significado
Gustavo Petro explicó el significado que le da a la frase "libertad o muerte" - crédito @petrogustavo

“Qué despistada estás por el odio, compañera. Cuando se dice libertad o muerte como dijo Bolívar, no se define esa frase que es que se va a matar, porque eso se llama tierra arrasada, y Bolívar era un emancipador, no un asesino. Los asesinos tienen el alma dominada por los Arcontes. A Colombia la han gobernado recientemente los Arcontes”, escribió en su respuesta a María Andrea Nieto el primer mandatario del país.

El jefe de Estado concluyó su respuesta profundizando en el significado de la frase “Libertad o muerte”. Explicó que esta expresión hace referencia a la disposición de hombres y mujeres a entregar su vida por la libertad, y enfatizó que quienes no comprenden este sentido es porque, según su visión, están sometidos a fuerzas que los limitan espiritualmente. Petro invitó a la economista a liberarse de esas ataduras para poder experimentar una vida plena.

El jefe de Estado concluyó
El jefe de Estado concluyó su respuesta profundizando en el significado de la frase “Libertad o muerte”. Explicó que esta expresión hace referencia a la disposición de hombres y mujeres a entregar su vida por la libertad - crédito Andrea Puentes/Presidencia

“Lo que define la frase es que hay hombres y mujeres dispuestas hasta morir por la libertad. Todo ser libre está dispuesto a morir por la libertad, ustedes no lo comprenden, porque sus almas están dominadas por Arcontes. Líberese usted misma para poder vivir”, concluyó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

La publicación de Gustavo Petro provocó debate en redes sociales y fue percibida por ciertos sectores como un mensaje lleno de referencias simbólicas, mientras que otros la entendieron como una afirmación contundente de sus convicciones políticas.

Más Noticias

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”

El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Pibe Valderrama sentenció a la

Petro dijo que la ‘Casa Colombia’ en Japón “no fue para vender lechona”, en respuesta a dura crítica de María Fernanda Cabal, quien lo acusó de despilfarro

El presidente defendió el proyecto en Expo Osaka 2025, con cifras de visitantes, negocios cerrados y oportunidades comerciales; habló de más de USD44 millones en acuerdos

Petro dijo que la ‘Casa

Sura busca quedarse con Protección: ya le puso precio a sus acciones y la movida ya sacude las pensiones de los colombianos

El proceso regulatorio avanza mientras se debate el impacto de la concentración y la liquidez para los inversionistas

Sura busca quedarse con Protección:

Cuatro de cada diez homicidios en Bogotá comienzan por una discusión: autoridades presentaron estrategia para reducir casos

La Administración distrital impulsa una iniciativa que busca generar conciencia sobre la importancia de la reflexión y el autocontrol, con el objetivo de disminuir riñas y agresiones que terminan en tragedias fatales

Cuatro de cada diez homicidios

El pueblo a dos horas de Medellín que tiene varias maravillas escondidas: si le gusta la aventura no se puede quedar sin visitarlo

El municipio más pequeño y joven del suroeste antioqueño ofrece experiencias auténticas, rutas de senderismo, avistamiento de aves y una vibrante vida cultural, posicionándose como opción preferida para escapadas cortas

El pueblo a dos horas
MÁS NOTICIAS