A través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro afirmó que en Colombia no se ha realizado la constituyente por supuestas trampas en el Congreso de la República.
Las palabras del mandatario colombiano se presentan como una respuesta a David Luna, excongresista de Cambio Radical y actual precandidato presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su publicación, el jefe de Estado afirmó que en el Congreso no se ha debatido la posibilidad de realizar una constituyente debido a “trampas en la discusión parlamentaria”.
También acusó a los congresistas y a David Luna de utilizar los “poderes de arconte” sobre todas las instituciones del país.
“Que no se ha hecho (constituyente) porque ustedes no han querido, poniendo trampas en la discusión parlamentaria y usando sus poderes de arconte sobre todas las ramas del poder público. Por eso el liberador es el poder constituyente", afirmó Gustavo Petro.

Qué dijo David Luna
A través de su cuenta de X, el precandidato presidencial David Luna cuestionó al presidente Gustavo Petro por impulsar una “constituyente exprés”, que, según Luna, busca concretar lo que “no ha hecho en tres años”.
“Petro quiere una constituyente exprés para arreglar el país en tres meses… Tres meses para hacer lo que no ha hecho en tres años. El chiste se cuenta solo", aseveró Luna.

En un video, el exsenador de Cambio Radical cuestionó al mandatario colombiano por sus afirmaciones contra Estados Unidos.
“Petro afirmó que nunca ha podido ir a Miami. El mismo presidente que ha viajado cincuenta y una veces al exterior, casi el doble que sus antecesores. Ahora, tras la suspensión de su visa, se presenta como víctima mientras olvida a las cientos de miles de mujeres que pueden perder su empleo en el sector de la floricultura”, expresó Luna.
Luna aseveró que la mitad de Colombia estaría condenada por sus declaraciones de los vehículos que emiten CO₂
“Petro sostuvo que traer vehículos que emiten CO₂ equivale a cometer un asesinato. Con ese razonamiento, medio país estaría condenado. Según él, solo los ricos usan vehículo, ignorando a las miles de familias que acceden a un sustento gracias a un carro”, afirmó el precandidato presidencial.
Y agregó: “Petro calificó de irresponsables a los empresarios que exportan a Estados Unidos, porque prefieren vender productos ‘sin valor’ en vez de salvar el planeta. Como si generar empleo en Colombia fuera un delito grave”.
David Luna criticó al presidente Petro por sus declaraciones contra Washington y el Gobierno de Estados Unidos.
“El presidente ahora asume el rol de consultor político en Washington. Señaló que, si los demócratas quieren recuperar la mayoría, deben reconciliarse con la humanidad y con la juventud”, aseveró.
Finalmente, el precandidato presidencial David Luna cuestionó al jefe de Estado por su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.
“Por último, el presidente no oculta su intención de convocar una Asamblea Nacional Constituyente nuevamente. Afirma que en tres meses solucionaría lo que no ha resuelto en tres años. ¿Una constituyente exprés? Como si gobernar fuera tan sencillo. Presidente, dedíquese a trabajar y a resolver los problemas del país", expresó David Luna.
Las declaraciones de David Luna se debe a la convocatoria que realizó el mandatario desde Ibagué el viernes 3 de octubre de 2025.
El mandatario afirmó con contundencia que, de presentarse como candidato en las próximas elecciones, superaría ampliamente a cualquier representante de ese sector:“Ellos saben que si yo me lanzara a elecciones los barrería de lejos. Pónganme a Paloma, a Vicky o a De la Espriella y les gano a todos juntos”, declaró Petro frente a la multitud. Añadió que la imposibilidad de su candidatura responde al temor que genera en sus adversarios: “No me dejan porque les da mieditis que yo sea candidato”.
Más Noticias
Inpec declara día de luto por atentados contra dragoneantes en Palmira, Armenia, Bello y Bogotá
El instituto realiza asambleas informativas y refuerza medidas de seguridad para acompañar a las familias de los funcionarios asesinados y afectados

Mindefensa frena compra del sistema antidrón para la Casa de Nariño tras retiro del equipo entregado por EE. UU.
La CIAC devolvió más de 14.000 millones de pesos, argumentando que los requisitos técnicos no se ajustaban a la oferta disponible en el mercado

Petro tras intervención de Fuerza Pública en marcha pro Palestina de Medellín: “Es puro militarismo prohibido por la ley”
El mandatario pidió desmantelar el grupo señalado de agredir a manifestantes en El Poblado, donde videos muestran a gestores de convivencia golpeando a civiles por orden de un funcionario de la Alcaldía

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este miércoles 8 de octubre
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Daniel Palacios critica marchas pro Palestina: “Apoyan causas ajenas mientras Colombia tiene sus propios problemas”
El exministro cuestionó a los manifestantes del 7 de octubre acusándolos de ignorar las dificultades internas del país y de promover el caos en lugar de buscar soluciones para los problemas nacionales
