
El Gobierno colombiano anunció un plan de choque institucional para enfrentar la reciente ola de atentados contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec).
En una reunión celebrada el domingo 5 de octubre, los ministerios de Justicia y Defensa, junto a otros altos funcionarios, presentaron una serie de medidas que incluyen recompensas económicas, el fortalecimiento de la seguridad y la creación de un grupo especial de investigación.
Entre las principales acciones, las autoridades establecieron recompensas de hasta cincuenta millones de pesos para quienes aporten información que permita identificar y capturar a los responsables de los ataques armados contra los dragoneantes del Inpec.
Además, se dispuso el fortalecimiento de la seguridad en los entornos carcelarios y la conformación de un equipo especial de investigación integrado por la Fiscalía y la Policía Nacional, con el objetivo de acelerar el esclarecimiento de los hechos y la judicialización de los implicados.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Las autoridades subrayaron la importancia de proteger la vida de los funcionarios penitenciarios y garantizar la justicia y el orden constitucional.
Reiteraron su compromiso de no ceder ante la violencia y de mantener la integridad institucional frente a las amenazas que enfrentan los servidores públicos encargados de la custodia y vigilancia en las cárceles del país.
El plan de choque contempla, además, una política criminal enfocada en la seguridad carcelaria, que busca combatir los delitos que se originan desde el interior de las prisiones y brindar mayor protección a los guardianes. Para ello, se implementarán herramientas de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), se reforzará el aseguramiento perimetral de los centros penitenciarios y se incrementará la presencia y protección de los custodios.

El Ministerio de Justicia anunció que adoptará medidas para impedir que eventuales decisiones judiciales arbitrarias obstaculicen el avance de las investigaciones en curso.
Esta acción busca asegurar que los procesos judiciales se desarrollen sin interferencias que puedan favorecer la impunidad o dificultar la identificación de los responsables de los atentados.
En el marco de esta estrategia, las organizaciones señaladas como responsables de los ataques han sido declaradas objetivo de alto valor, lo que implica que su persecución y la investigación de sus actividades se convierten en una prioridad para las autoridades.

Con este conjunto de medidas, el Estado colombiano reafirma su determinación de proteger la vida de sus funcionarios y de mantener la vigencia de la justicia y el orden constitucional, sin permitir que la violencia condicione su accionar institucional.
Familia del dragoneante asesinado en Bogotá pide justicia
La familia de Miguel Ángel Muñoz Llano, dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), asesinado frente a la cárcel La Modelo de Bogotá el viernes 3 de octubre, solicita justicia y respuestas ante la ausencia de protección oficial.

En entrevista con City Noticias, un familiar cuya identidad fue reservada demandó que las autoridades actúen con diligencia y que el crimen no quede sin castigo. “Que este caso no sea un caso aparte ni quede ahí, sino que se nos brinde la mayor atención. Las autoridades deben poner su mayor empeño, porque sé que se pueden lograr resultados para dar con los responsables”, expresó la fuente.
Para los allegados de Muñoz Llano, la falta de medidas efectivas para proteger a los funcionarios penitenciarios contribuye a la exposición de los trabajadores a ataques armados y amenazas permanentes. “Realmente los funcionarios están desprotegidos. No hay una protección por parte del Gobierno hacia los funcionarios. Conocemos que es una labor ardua, es una labor dura, y los funcionarios han sido objeto de los actores violentos”, sostuvo el familiar de la víctima al canal capitalino.
El asesinato ocurrió cerca de las seis de la mañana, cuando cuatro hombres en motocicleta abrieron fuego contra tres guardianes del Inpec ubicados a la entrada de la cárcel La Modelo. De acuerdo con el informe de City Noticias, los funcionarios agredidos fueron trasladados a centros médicos. Miguel Ángel Muñoz Llano, de veintisiete años de edad, falleció por la gravedad de sus heridas. Sus compañeros, Jefferson Vásquez Páez y Carlos Martínez Navarrete, continúan hospitalizados.
Más Noticias
Con polémico video de humorista en redes, Ministerio de Minas y Energía da a conocer proyecto ‘Colombia’ Solar para estratos 1, 2 y 3: “Desconecten al abuelo”
Andrés Molinares fue el comediante que compartió el video en el que aparece etiquetado el jefe de la cartera, Edwin Palma Egea

Los colombianos pueden pensionarse antes de los 40 años con una fórmula financiera
Una estrategia basada en la capitalización intensiva y aportes voluntarios posibilita la jubilación temprana, siempre que se mantenga una disciplina financiera
Nelson Velásquez afirmó que su padre supera récord de descendencia en el vallenato: estaría por encima de Diomedes Díaz
El cantante aseguró que Aníbal Velásquez podría tener más de sesenta hijos, cifra que lo ubicaría por encima de leyendas como Diomedes Díaz y Calixto Ochoa en la historia del género musical

Marcela Reyes habría confirmado su relación con alias Pichi: este es el prontuario del hombre que está privado de la libertad
La Dj defendió la relación que tiene con el hombre que se encuentra privado de la libertad y reveló la verdad detrás de la supuesta amenaza que recibió B King

Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de hoy 7 de octubre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
