Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas

Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Guardar
Dos personas resultaron heridas y recibieron atención prehospitalaria en el lugar del incendio - crédito Bomberos Bucaramanga

Un incendio de gran magnitud arrasó con 25 viviendas y dejó a 85 personas damnificadas en el barrio Zarabanda de Bucaramanga, durante la madrugada del pasado domingo 5 de octubre. Las familias afectadas solicitan ayuda tras perder todas sus pertenencias, mientras la Administración Municipal y la Oficina de Gestión del Riesgo organizan la asistencia inicial y la recolección de donaciones para mitigar la emergencia.

Según información oficial, el fuego se expandió rápidamente por casas de madera y materiales livianos, lo que dificultó las labores de control. El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga utilizó cuatro máquinas, dos carros contra incendio, un carrotanque y una camioneta de ataque rápido; además, emplearon más de 10.000 galones de agua y 16 cilindros de aire autocontenido para controlar las llamas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Nos encontramos aún en el sitio trabajando en controlar el incendio de grandes proporciones en el barrio, se registran focos. Ya será Gestión del Riesgo quien determine el censo de las personas afectadas. Son 20 casas que perdieron todo”, indicó Diego Rodríguez, director de Bomberos en horas de la tarde.

El saldo preliminar es de
El saldo preliminar es de 20 viviendas afectadas, cifra que será confirmada por la Oficina de Gestión del Riesgo - crédito Bomberos Bucaramanga

El alcalde encargado de Bucaramanga, Eduard Sánchez, quien además dirige la Oficina de Gestión del Riesgo del Departamento, informó que ya se entregaron las ayudas iniciales a los damnificados: “Proveemos algunas ayudas como frazadas, kits de aseo y colchonetas. Se está terminando de realizar el censo de afectados y damnificados, y adelantando los trámites correspondientes”, precisó Sánchez. La caracterización de los afectados continúa, dado que muchas familias buscan asistencia para cubrir necesidades básicas inmediatas.

Didier Rodríguez, director de Gestión del Riesgo municipal, complementó: “Han resultado más personas afectadas de las que inicialmente se reportaron. Hemos entregado colchonetas, sábanas, kits de alimentación y algunos mercados con el propósito de mitigar de manera inmediata las afectaciones que sufrieron estas familias”. A partir de hoy lunes 6 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Social habilitó la recepción de donaciones en la sede de la Alcaldía de Bucaramanga, dando prioridad a alimentos no perecederos, ropa, frazadas y artículos de primera necesidad.

Durante la emergencia, varias personas intentaron rescatar sus pertenencias. Alfonso Rueda, uno de los adultos queresultó con quemaduras relató según Blu radio: “Necesitamos ayuda, lo perdimos todo, mire, me quemé tratando de recuperar algunas cosas, pero solo quedaron las latas quemadas. Ojalá nos colaboren para poder pagar, al menos, un arriendo mientras salimos adelante”. Además, dos ciudadanos sufrieron lesiones por inhalación de humo y la rápida propagación de las llamas generó pánico entre los residentes.

Leonusca Hernández describió: “A las 3:30 de la madrugada estábamos dormidos y comenzamos a escuchar a la gente gritando que auxilio, que necesitaban agua porque nos estábamos quemando. Al principio pensé que era una pelea, pero cuando salí vi que las llamas ya estaban por encima de los techos...Era como un tsunami pero de candela, arrasó con todo en instantes. Doce casas se quemaron en unos 20 minutos; cuando llegaron los Bomberos ya había muy poco por hacer”.

Las autoridades confirmaron que la persona reportada como desaparecida fue localizada con vida, y que los afectados pasarán las próximas noches en casas de familiares o vecinos, en tanto se coordinan soluciones temporales para su alojamiento. Tras la extinción del fuego, los bomberos evacuaron seis cilindros de gas que representaban un riesgo adicional, y como medida preventiva fue necesario el corte de dos árboles afectados por el incendio.

De acuerdo con información oficial, la Oficina de Gestión del Riesgo Municipal encabeza el censo de afectados y coordina la entrega de la ayuda humanitaria. La Administración Municipal reiteró la invitación a la ciudadanía para solidarizarse con las familias de Zarabanda y contribuir con donaciones, mientras continúan las labores de investigación para identificar las causas de la conflagración.

Los bomberos emplearon 10.000 galones
Los bomberos emplearon 10.000 galones de agua y 16 cilindros de aire para controlar el incendio - crédito Bomberos Bucaramanga

El barrio Zarabanda presenta antecedentes de vulnerabilidad ante situaciones similares. En noviembre de 2002, enero de 2007 y mayo de 2010, sufrió otros incendios que destruyeron viviendas y forzaron a sus habitantes a replantear su permanencia en esa zona de Bucaramanga. Los vecinos, en medio de la adversidad, han construido la mayoría de sus servicios públicos y obras de infraestructura. La precariedad y la falta de legalizaciones siguen afectando la consolidación del sector.

Hoy, la comunidad de Zarabanda enfrenta una nueva crisis. Muchas familias organizan redes de apoyo entre vecinos, mientras aguardan una mayor respuesta tanto institucional como de la ciudadanía. “Todos estamos ayudándonos, pero con el corazón destrozado, esperando a los corazones solidarios que quieran ayudarnos para volver a tener tranquilidad”, concluyó Leonusca Hernández.

Más Noticias

Miguel Uribe Londoño se despachó contra Juan Manuel Santos, a nueve años de la firma del Acuerdo de Paz: “Abrió la puerta al terror”

El precandidato presidencial por el Centro Democrático, padre del asesinado Miguel Uribe Turbay, no escatimó calificativos para referirse al ex jefe de Estado, que impulsó el proceso con las extintas Farc, en medio de las críticas por los alcances de estas negociaciones

Miguel Uribe Londoño se despachó

Sinuano Día resultados 6 de octubre: números ganadores del último sorteo

Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Sinuano Día resultados 6 de

Jorge Enrique Robledo anunció que volverá a ser candidato al Senado: “Es hora de recuperar la seriedad”

Jorge Enrique Robledo argumentó que su regreso al Congreso de la República responde a la necesidad de recuperar valores democráticos en el territorio nacional

Jorge Enrique Robledo anunció que

Millonarios vs. América de Cali: hora y dónde ver el partido clave por la clasificación a las semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El partido cerrará la fecha 14 en la fase todos contra todos del segundo semestre del campeonato colombiano y podría dejar a uno de los dos planteles en crisis

Millonarios vs. América de Cali:

Organizaciones rechazaron la propuesta del Gobierno Petro de eliminar el impuesto a bebidas alcohólicas de la Ley de Financiamiento

Infobae Colombia habló con Carlos Jiménez, experto en proyectos de incidencia de Red Papaz, donde explicó las implicaciones que podría traer en el consumo de alcohol en menores de edad

Organizaciones rechazaron la propuesta del
MÁS NOTICIAS