
El más reciente informe elaborado por la firma Guarumo Econoanalítica traza un panorama detallado sobre el posicionamiento de actores políticos en entornos digitales. El estudio, conocido como iTracking, permite observar con precisión qué precandidatos a la Presidencia de la República logran mayor atención, respuesta y actividad por parte de los usuarios en redes sociales.
En este ejercicio, tres nombres sobresalen por su constante presencia entre los primeros lugares de diferentes plataformas: Abelardo de la Espriella, Iván Cepeda y Daniel Quintero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque representan corrientes políticas distintas y estilos opuestos, los tres comparten un factor común, y es que logran conectar con grandes audiencias en el ecosistema digital, acumulando miles de interacciones que los colocan por encima de otras figuras tradicionales.

Abelardo de la Espriella: figura digital con alta respuesta orgánica
El abogado, empresario y precandidato Abelardo de la Espriella aparece como uno de los perfiles más consistentes del estudio. En Instagram, logra el primer lugar del listado de interacciones, con un total de 719.537. Este dato lo sitúa por encima de otras figuras con alta exposición, como Vicky Dávila (683.721) o Carolina Corcho (387.712).
Su número de seguidores también resulta significativo, pues con 716.284 en Instagram y 474.300 en TikTok, De la Espriella mantiene una presencia constante en dos plataformas visuales que exigen una construcción estética y discursiva más cuidada.

En YouTube —de Google—, alcanza el tercer lugar con 173.000 seguidores, ubicándose por debajo de Vicky Dávila y Santiago Botero. Esta posición demuestra que logró abrirse paso en un canal que, aunque tiene menor protagonismo político, requiere esfuerzo sostenido en producción de contenido.
Otro elemento destacable es su aparición en LinkedIn; aunque esta red está más ligada al sector profesional, el abogado alcanza 10.410 seguidores, ocupando el cuarto lugar en el listado.
Así están las interacciones en la red social X
Uno de los hallazgos más notorios del informe se encuentra en la red social X, que pertenece al magnate Elon Musk. Allí, el senador Iván Cepeda, perteneciente al Polo Democrático, en línea con el Pacto Histórico, se posiciona como el político que más reacciones genera, con un total de 2.599.095 interacciones registradas; le siguen Daniel Quintero, con 2.073.291, y Paloma Valencia, con 1.795.117.
El resultado refleja un uso constante de la plataforma por parte de Cepeda, que mantiene un ritmo activo de publicaciones y debates. Según el análisis, su cuenta se convierte en uno de los espacios más consultados y discutidos por usuarios con diferentes posturas ideológicas.
El número de seguidores también resulta considerable, ya que Cepeda alcanzó los 1.938.481 seguidores, una cifra que lo ubica por encima de figuras como el propio Quintero, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras o Paloma Valencia.

Las interacciones se sienten en Facebook y TikTok
En Facebook, la gran plataforma de Mark Zuckerberg, el exalcalde Daniel Quintero se convierte en el protagonista del listado de interacciones. El exalcalde de Medellín registra 1.972.141 reacciones, superando ampliamente a otros líderes políticos. Esta cifra lo convierte en el actor con mayor impacto en esta red social, al menos en términos de actividad y respuesta de los usuarios.
Además de Facebook, Quintero figura entre los más fuertes en TikTok; con 664.568 interacciones y 401.300 seguidores, logra ubicarse en el segundo puesto del listado, superado únicamente por Santiago Botero, que aparece como una figura emergente en esta plataforma digital.

Daniel Quintero también mantiene una presencia sólida en Instagram, donde alcanza 367.009 seguidores y 342.219 interacciones, según los datos procesados por la firma. Con este comportamiento, se consolida como uno de los pocos líderes políticos que se mueve con efectividad tanto en redes convencionales como en las más recientes.
Las interacciones superan a la publicidad paga
La información recogida por Guarumo no se basa en percepciones ni en encuestas tradicionales, ya que cada cifra representa actividad medible y comprobable: reacciones, compartidos, comentarios y número de seguidores. El estudio no refleja intención de voto, pero sí permite establecer cuáles actores políticos logran captar la atención del público en los entornos virtuales.

Un aspecto relevante del estudio está en los datos de pauta digital. De acuerdo con la firma, los nombres que encabezan el gasto en publicidad dentro de Facebook e Instagram son Juan Carlos Pinzón, Miguel Uribe Londoño y Vicky Dávila. Ninguno de los tres políticos que lideran interacciones figura entre los mayores inversionistas en pauta paga.
Más Noticias
Un barrio colombiano sorprende al entrar al top 15 de los más bonitos del mundo
Medellín figura en el más reciente ranking internacional de Time Out gracias a la transformación urbana y cultural de uno de sus tradicionales sectores, que ha sido destacado por su dinamismo, identidad local y propuesta creativa

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del lunes 6 de octubre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Conozca en qué caso puede pensionarse con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones
El sistema prevé una alternativa exclusivamente a quienes sufren una pérdida mínima del 50% de su capacidad laboral a causa de una enfermedad o accidente. Los requisitos varían según la edad y el historial de aportes

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción
