Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027

La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia

Guardar
El acuerdo para adquirir los
El acuerdo para adquirir los aviones Gripen incluye proyectos que fortalecerán la industria aeroespacial y aportarán al desarrollo social en Colombia. - crédito @SA_Defensa / X

La Fuerza Aeroespacial de Colombia se encuentra a la espera de la llegada de los nuevos aviones Gripen, que reemplazarán a la antigua flota de Kfir. Según confirmó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el contrato para adquirir las aeronaves se firmará durante octubre, lo que activa la cuenta regresiva para la renovación de la capacidad aérea del país.

Saab, la empresa sueca fabricante, comunicó que la entrega de los aviones se realizará un par de años después de la firma, lo que ubica la llegada de la flota en 2027.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El proceso de adquisición de 18 cazas Gripen comenzó hace más de un año, cuando Colombia optó por la propuesta sueca para modernizar su defensa aérea. Esta decisión respondió a los informes de la Fuerza Aeroespacial sobre el deterioro de los Kfir israelíes y los altos costos requeridos para su mantenimiento, lo que obligó al país a buscar una nueva alternativa tecnológica.

El ministro Pedro Sánchez indicó que la firma del contrato está programada para octubre, una vez se definan los últimos términos relacionados con el mecanismo de ‘offset’. Este acuerdo de compensación industrial y social busca que la compra genere beneficios adicionales en sectores como energía, agua y salud. “El contrato se va a firmar este mes. Hoy tenemos una reunión con el señor presidente para definir unos temas finales que tienen que ver con el offset, que impacta socialmente la adquisición de esa capacidad para proteger a todos los colombianos durante los siguientes 50 años”, expresó el ministro durante recientes declaraciones públicas.

El Ministerio de Defensa anunció
El Ministerio de Defensa anunció que la compra de los aviones Gripen de última generación traerá transferencia tecnológica y fortalecerá la industria aeroespacial colombiana. - crédito Ministerio de Defensa y Reuters

La expectativa nacional se fija ahora sobre la fecha de llegada de los Gripen a territorio colombiano. Saab informó oficialmente en su sitio web: “Estamos listos para entregarle una flota completamente nueva de Gripen a Colombia un par de años después de la firma de contrato” afirmó a propia empresa Saab acuerdo con RCN.

Esto significa que, de cerrarse el acuerdo en octubre, los primeros aviones podrían arribar al país en 2027, ya que la empresa ha manifestado que cumplirá con el cronograma de entrega que establezca el gobierno colombiano.

El valor de la adquisición ha sido calculado en distintos momentos por las autoridades. En julio, el ministro Sánchez estimó que el costo total sería “entre unos 16 billones de pesos esa capacidad. Alrededor de ese valor estaría la adquisición”. El financiamiento será otorgado por el Gobierno de Suecia a través de un crédito de largo plazo, cuyos primeros ocho años definirán las condiciones iniciales del pago.

La llegada de dos aeronaves de última generación desde Brasil marca el inicio de la modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, con exhibiciones y simuladores durante el evento en Rionegro, Antioquia - crédito redes sociales

La compra de los aviones Gripen incluye la transferencia tecnológica y proyectos asociados que van más allá del ámbito militar. El contrato contempla el fortalecimiento de la industria aeroespacial nacional mediante la creación de un Centro de Industria Aeroespacial, así como iniciativas en sectores sociales y medioambientales. Estos proyectos involucran desde la instalación de paneles solares hasta programas de acceso a agua potable en regiones vulnerables, y el desarrollo tecnológico conjunto con el Ministerio de Salud.

Un equipo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha intervenido en el proceso, trabajando tanto con representantes de Saab como en colaboración con la Fuerza Aérea Brasileña, que también opera los aviones Gripen. La experiencia compartida por Brasil ha servido para implementar mejores prácticas en el acuerdo y en el proyecto de introducción de la nueva flota en Colombia.

El anuncio de la compra ha generado diversas reacciones en la opinión pública, especialmente tras recordarse que Gustavo Petro, presidente de Colombia, había prometido en campaña priorizar sectores como la educación antes que el gasto militar. No obstante, el gobierno puntualizó que el reemplazo de los aviones Kfir resulta estratégico para mantener la soberanía aérea y fortalecer la capacidad de respuesta nacional por las próximas décadas.

El reemplazo de los Kfir
El reemplazo de los Kfir por los nuevos Gripen marca la mayor modernización de la Fuerza Aeroespacial Colombiana en décadas. - crédito @SA_Defensa / X

La firma del contrato de adquisición y la consecuente entrega de los Gripen abren un nuevo capítulo para la defensa de Colombia. “Una vez se firme el contrato, se confirmará la fecha exacta de llegada de las aeronaves a territorio colombiano”, subrayó el ministro de Defensa, quien reiteró el compromiso de que la implementación de la flota cumpla con los tiempos pactados y genere impacto positivo más allá de lo estrictamente castrense.

Más Noticias

Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes

El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Colombia registra nuevo récord de

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña

La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave

Álvaro Uribe respondió con dureza

Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles

El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Anuncian cierres y desvíos en

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”

La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”

De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo

La última comunicación de Nanys
MÁS NOTICIAS