
Una joven de 18 años identificada como Sara Sofía González Fajardo, reconocida lideresa comunal y secretaria de la Junta de Acción Comunal de San Antonio en Jamundí (Valle del Cauca), es la nueva víctima del secuestro y la violencia que se vive en algunas zonas del municipio.
La mujer fue secuestrada hacia las 3:45 p. m. del viernes 3 de octubre en el mencionado corregimiento, luego de que sujetos fuertemente armados ingresaran a su vivienda y se la llevaran a la fuerza sin rumbo conocido.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sobre el caso, la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia exigió su liberación inmediata y sin condiciones, al tiempo que demandó respeto por la vida, integridad y derechos de la joven. El secuestro generó preocupación y rechazo entre organizaciones sociales y entidades internacionales, que recalcaron la gravedad del hecho en el contexto de la violencia que afecta a líderes sociales y funcionarios públicos en la región.

El organismo urgió la “liberación inmediata, sana y salva, de Sara Sofía González Fajardo”, enfatizando que la joven ejerce un papel clave en la organización social del corregimiento como secretaria de la Junta de Acción Comunal y contratista en temas ambientales con la Alcaldía de Jamundí.
Además, solicitó a los grupos armados presentes en la zona que respeten la vida y los derechos de los civiles, especialmente de quienes desarrollan liderazgo social. También instó al Estado colombiano –por medio de la Gobernación del Valle, el Ministerio del Interior, la Comisión de Paz y la Consejería de Derechos Humanos— a activar de manera urgente los mecanismos de búsqueda y protección, conforme afirmó la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia en su comunicado.
La joven también integra la mesa campesina local y es reconocida en su entorno por su activa defensa del territorio y su participación en procesos comunitarios.
Tras el secuestro, tropas del Ejército Nacional fueron desplegadas en la zona rural de Jamundí con el objetivo de localizar a la joven, esfuerzos a los que se han sumado labores de búsqueda por parte de la guardia indígena y campesina de la región.

La situación ocurre en un contexto de presión armada y violencia creciente. El secuestro de González Fajardo tuvo lugar días después del asesinato de Nilson Julián Cañaveral Uribe, funcionario de la Secretaría de Infraestructura municipal, que fue atacado en la vereda El Descanso, por presuntas disidencias de las Farc, según información oficial.
Por su parte, el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz Indepaz expresó su rechazo y preocupación ante lo ocurrido, al calificar el secuestro como una grave violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario, los cuales prohíben la privación de la libertad de personas civiles. Asimismo, la entidad advirtió que este hecho no solo atenta contra González Fajardo, también “representa también una agresión a la organización social campesina en el suroccidente del país”.
Indepaz sumó su voz al llamado ya realizado por la Defensoría del Pueblo y la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos, solicitando la liberación inmediata de González Fajardo y el respeto íntegro a su vida y bienestar.
Organizaciones y líderes sociales recordaron que este tipo de acciones persisten en negar oportunidades y futuro para los jóvenes en Colombia y reiteraron su disposición para facilitar la pronta liberación de la joven bajo condiciones que resguarden su salud y dignidad humana.

Alcaldía de Jamundí también condenó el secuestro de la joven líder
Las primeras hipótesis señalan que el secuestro habría sido perpetrado por integrantes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, que ejercen control territorial en el municipio. Las autoridades también indagan si este crimen tendría relación con las extorsiones y amenazas que han denunciado las comunidades campesinas en la región en los últimos meses.
La Alcaldía de Jamundí también emitió un comunicado en el que rechazó categóricamente el secuestro de Sara Sofía González Fajardo y exigió su liberación inmediata. “Desde la Administración Municipal se hace un llamado para que Sara Sofía González Fajardo sea dejada en libertad. Además, se respete su integridad física, teniendo en cuenta que hace parte de un grupo de jóvenes que lidera iniciativas ciudadanas en beneficio de la comunidad”.
La administración de Paola Castillo expresó su voluntad de actuar como garante en un posible proceso de liberación y solicitó el acompañamiento de organismos de derechos humanos nacionales e internacionales para asegurar el pronto regreso de González Fajardo con vida a su hogar.
Más Noticias
Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Colombia hoy
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Enrique Vargas Lleras aseguró que teme por su vida y la de su familia por señalamientos de Petro y lo tildó de “matón”: “Calumnias”
El presidente ha denunciado irregularidades en la Nueva EPS, vinculando directamente a Vargas Lleras por haber sido integrante de la Junta Directiva de la entidad. El mandatario tuvo que retractarse en 2024

Uno de los más buscados en Colombia cayó en Panamá: ‘Juancho Estilo’ llegó a una barbería y salió arrestado; lo buscaba la Interpol
Otro de los detalles que llamó la atención luego de la detención que se dio en el corregimiento de Caledonia (Ciudad de Panamá), es que el prófugo colombiano Juan David Julio Azuero apareció en una valla gigante en una vía concurrida de Barranquilla dos años atrás

Policía incautó cerca de 10.000 cartuchos para fusil transportados en un vehículo en Medellín
La Policía Metropolitana, Fiscalía y Alcaldía también lograron la incautación de varias armas de fuego en diferentes sectores, reforzando la lucha contra el crimen organizado y el porte ilegal en la ciudad

Claudia Carrasquilla respondió a señalamientos de Daniel Quintero con curioso comentario: “No sé si es que estás enamorado de mí”
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial indicó que la concejala y exfiscal fue acusada de estar detrás de una presunta manipulación de testigos
