
Un preso condenado por homicidio que había obtenido un permiso carcelario fue capturado en flagrancia tras participar en un ataque armado junto a presuntos miembros del grupo delincuencial La Cordillera en el barrio La Churria, en Pereira.
Según explicaron en Noticias RCN, el recluso aprovechó la autorización temporal para salir de prisión y se reunió con otros sospechosos, con quienes habría perpetrado disparos contra una vivienda de la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La rápida intervención de la Policía permitió la detención del interno y de otros ocho presuntos integrantes de la organización criminal.
El operativo policial se activó tras una llamada al número de emergencias 123 que alertó sobre detonaciones en el sector.
En minutos, los uniformados rodearon el área y capturaron a los implicados, quienes estaban armados. Durante la acción, las autoridades incautaron cinco revólveres, tres pistolas y más de 60 cartuchos de diferentes calibres.
Según explicaron en el mismo medio, uno de los detenidos intentó huir por la terraza de una vivienda, pero fue interceptado por los agentes. Lo que llamó la atención de los investigadores fue que este individuo se encontraba fuera de la cárcel gracias a un permiso, a pesar de estar cumpliendo una condena por homicidio.

Las investigaciones iniciales señalan que el permiso carcelario habría sido utilizado para planear y ejecutar un nuevo homicidio, presuntamente como parte de una venganza entre bandas rivales.
El grupo La Cordillera, al que se atribuye la participación de los capturados, es conocido en la región por su actividad delictiva y su enfrentamiento con otras estructuras criminales. El caso evidencia los riesgos asociados al uso indebido de beneficios penitenciarios y la capacidad de las organizaciones criminales para reincorporar a sus miembros en actividades ilícitas.
El coronel Miguel Camelo, comandante de la Policía de Pereira, destacó la reacción de los uniformados ante la emergencia: “Gracias a la reacción policial se logra la captura de estos sujetos, quienes momentos antes había hecho unos disparos contra una vivienda de este sector”, declaró el oficial en diálogo con Noticias RCN.

Por su parte, la Policía Nacional reiteró su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado: “La Policía Nacional, desplegando toda su capacidad, continuará dándole golpes a esta estructura criminal y con toda la comunidad y las autoridades seguiremos dejándolos a disposición de la justicia”.
Tras la detención, los nueve capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, que llevará a cabo las audiencias de legalización de captura e imputación de cargos. Las autoridades judiciales evaluarán la responsabilidad de cada uno de los implicados y determinarán las medidas a seguir en el proceso penal.
Con la incautación realizada durante este operativo, la cifra de armas ilegales decomisadas en Pereira durante el año continúa en aumento, reflejando la magnitud de la problemática y la respuesta institucional frente a la criminalidad.

Pereira afronta un complejo panorama en materia de seguridad
La inseguridad en Pereira presenta varias aristas preocupantes, que combinan estadísticas crecientes de delitos graves con percepción ciudadana y retos institucionales.
Por ejemplo, las cifras indican que Pereira ha tenido un aumento en homicidios y hurtos significativos en los últimos años. Para 2023 se reportaron 113 homicidios, cifra que supera el promedio nacional. Asimismo, ya en 2025 ya van más de 150 homicidios registrados, lo que refleja una tendencia al alza.
También son frecuentes los casos de hurtos violentos, delitos sexuales y violencia intrafamiliar, que evidencian una vulnerabilidad especial para mujeres y niños.
Aunque hay cifras preocupantes, la percepción ciudadana no siempre coincide de forma directa con todos los datos. Según la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Dane, Pereira fue considerada una de las ciudades más seguras del país, ocupando el tercer puesto en ciertos rankings.
Más Noticias
Santander: se registró un sismo de magnitud 3.5
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Familias damnificadas por incendio en Zarabanda, Bucaramanga, piden ayuda y donaciones tras perder sus viviendas
Las personas afectadas permanecen sin hogar tras la emergencia que destruyó decenas de casas. La Alcaldía de y la Oficina de Gestión del Riesgo habilitaron puntos para entrega de insumos y alimentos

Ministro de Defensa ofrece recompensa de 200 millones tras ataque del ELN al cantón militar de Puerto Jordán
Las autoridades activaron varias líneas telefónicas para recolectar información bajo estricta reserva y anunciaron un reforzamiento en la seguridad de Arauca tras lo ocurrido

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones
La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Colombia firmará pronto el contrato por los aviones Gripen: Saab estima su entrega en 2027
La compra de los 18 aviones de combate Gripen contempla transferencia de tecnología y proyectos sociales en sectores como energía y agua. El mecanismo de financiación será un crédito de largo plazo gestionado por el Gobierno de Suecia
