⁠Miguel Uribe Londoño lanzó advertencia a los criminales en medio de un evento en Cali: “Se les acabó la fiesta”

La propuesta del candidato de 72 años contemplaría acciones coordinadas en municipios clave, intervención en puertos y fortalecimiento institucional en zonas rurales, con el objetivo de cortar el flujo de dinero del crimen organizado

Guardar
Miguel Uribe Londoño estableció combatir
Miguel Uribe Londoño estableció combatir la inseguridad como una de las banderas de su campaña- crédito Fernando Vergara/ AP

El asesinato de su hijo marcó un antes y un después en la vida política de Miguel Uribe, precandidato presidencial del Centro Democrático, que eligió Cali como escenario para presentar su plan de seguridad enfocado en el Valle del Cauca.

Con la tragedia personal como motor, Uribe expuso una serie de propuestas orientadas a combatir el narcotráfico y la criminalidad, en un contexto donde la región se ha convertido en uno de los principales focos de violencia en Colombia, de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La motivación del precandidato para impulsar este plan de seguridad tiene raíces profundas; su hijo, Miguel Uribe Turbay, murió tras ser víctima de un ataque con arma de fuego durante un evento en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá.

Tal situación llevó a Uribe a asumir un “deber” que definió como moral: “Mi compromiso es que este país nunca más vuelva a arrodillarse frente a la violencia”. Desde entonces, el precandidato ha insistido en la necesidad de restablecer la tranquilidad y la seguridad en Colombia, tomando como punto de partida su experiencia personal y el dolor de su familia.

Miguel Uribe Londoño recordó la
Miguel Uribe Londoño recordó la muerte de su hijo en medio de su campaña presidencial- crédito Miguel Uribe/Facebook

Durante la presentación en Cali, Uribe describió al Valle del Cauca como el epicentro de la expansión criminal, el narcotráfico, la extorsión y la presencia de disidencias y estructuras armadas.

El precandidato responsabilizó al Gobierno de Gustavo Petro de haber instaurado una política de “impunidad total”, lo que, según él, ha permitido el fortalecimiento de estructuras criminales en la región.

Desde aquí, en Cali, les mando un mensaje directo a los criminales: se les acabó la fiesta”, advirtió, enfatizando además en la urgencia de una respuesta contundente ante la crisis de seguridad.

Miguel Uribe Londoño desarrolló un
Miguel Uribe Londoño desarrolló un evento de su campaña en Cali- crédito Prensa Miguel Uribe Londoño

Qué propuestas dio a conocer Uribe Londoño para combatir la inseguridad en el Valle del Cauca

El plan de Uribe para el Valle del Cauca contempla medidas concretas. Entre ellas, destaca la erradicación de cultivos de coca en municipios como Jamundí, mediante la reactivación de la aspersión aérea selectiva en zonas previamente identificadas.

Esta estrategia se complementaría con una ofensiva militar integral destinada a eliminar tanto los cultivos ilícitos como los enclaves del narcotráfico. Además, el precandidato propuso un “blindaje” para Cali, basado en el aumento permanente del pie de fuerza, lo que implica más policías y soldados, así como la dotación de vehículos, tecnología y recursos logísticos para asegurar la presencia sostenida de la fuerza pública en la ciudad y su área rural.

En cuanto a Buenaventura, Uribe planteó una intervención directa del puerto, acompañada de una depuración de mandos en aduanas y la Policía, así como una ofensiva sostenida contra estructuras criminales como los Shottas y los Espartanos.

Cali es una de las
Cali es una de las ciudades más afectadas por la inseguridad en el país- crédito Colprensa

El objetivo sería frenar tanto la salida de droga como la entrada de armas, cerrando así rutas clave para el crimen organizado. El precandidato también propuso el aseguramiento de corredores estratégicos mediante operaciones militares en puntos críticos como el Cañón de las Garrapatas, Florida–Pradera, Naya–Cauca y Tuluá–Cartago, con el fin de restablecer el control institucional en los límites con Cauca, Chocó y Tolima.

Uribe enfatizó que, sin cortar el flujo de dinero del narcotráfico, cualquier despliegue de fuerza resultará insuficiente. Por ello, la prioridad del precandidato, explicó, será asfixiar los corredores del crimen y consolidar el control institucional antes de ampliar la ofensiva a nivel nacional.

Buscaremos un aseguramiento de corredores estratégicos, con una operación militar directa en puntos críticos”, afirmó Uribe, dejando claro que la estrategia se basa en la acción coordinada y sostenida de las fuerzas de seguridad.

Al concluir su intervención, el precandidato hizo un llamado a militantes y ciudadanos para “restaurar la Seguridad Democrática” y recuperar la libertad de vivir sin miedo. Uribe transmitió la convicción de que ni Cali ni el Valle del Cauca deben resignarse a la violencia, sino aspirar a un futuro donde la seguridad y la tranquilidad sean una realidad para todos sus habitantes.

Más Noticias

Choque múltiple en la vía Zipaquirá-Ubaté dejó una persona muerta y un equipo de Bomberos también se accidentó

El accidente en la vía de Cundinamarca entre un camión y un carro particular, también dejó varios heridos y un colapso en la movilidad de la zona

Choque múltiple en la vía

Andrés Idárraga justifica cambios en el Ministerio de Justicia tras renuncia masiva: “En medio de tantos movimientos al interior del ministerio este año, es preciso recomponer”

El ministro de Justicia encargado, Andrés Idárraga, solicitó la renuncia protocolaria a todos los funcionarios de libre nombramiento y remoción, que incluye asesores, directores y viceministros

Andrés Idárraga justifica cambios en

Petro defendió a la Primera Dama, cuestionó las acciones de Estados Unidos y afirmó que sus gastos los cubre solamente su sueldo

El jefe de Estado se refirió a la controversia generada por la inclusión de Verónica Alcocer en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, decisión que atribuyó a razones políticas

Petro defendió a la Primera

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana

En los siguientes días, el astro más cercano a la tierra embellecerá las noches con estas fases

Calendario Lunar 2025: estas son

En Barranquilla inició la inspección al despacho de la fiscal Lucy Laborde para revisar expedientes relacionados con la campaña del presidente Petro en 2022

La inspección judicial a la oficina de la fiscal marca un nuevo capítulo en la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022

En Barranquilla inició la inspección
MÁS NOTICIAS