Experiencia paranormal gratuita o susto artificial cobrado, un creador de contenido abre el debate

El creador de contenido refirió que prefiere un susto real de manera gratuita que pagar por una experiencia segura

Guardar
Varios usuarios apoyaron con chistes
Varios usuarios apoyaron con chistes este video, aunque también resaltaron la importancia de no generalizar - crédito Festival del Terror / Alcaldía de Bogotá / @xfelipe_bautistax

La discusión sobre cuánto vale un buen susto en Bogotá ha encendido tanto las redes como los ánimos del público más curioso.

Todo empezó cuando @xfelipe_bautistax, en TikTok, preguntó si realmente vale la pena pagar 100.000 pesos por entrar al castillo del terror cuando, según él, basta visitar María Paz, Bosa o Usme para salir con la adrenalina a tope y sin pagar un solo peso. La idea, aunque cómica, activó el debate sobre la percepción de inseguridad en ciertas zonas de la ciudad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

María Paz, un barrio de la localidad de Kennedy, ha servido de ilustración perfecta para este tipo de comparaciones, aunque sin la escenografía ni la seguridad del parque de diversiones.

El video que ya supera los 4 mil me gusta puso a reflexionar a varios usuarios sobre la inseguridad en la ciudad - crédito @xfelipe_bautistax / TikTok

Aquí, los ingredientes del terror cotidiano son sobradamente conocidos: delincuencia común, microtráfico, extorsión y consumo de sustancias psicoactivas. Como si esto no bastara, la logística del crimen cuenta con “aliados estratégicos” en la acumulación de basuras y el manejo del espacio público, condiciones que han convertido al barrio en un verdadero caso de estudio para la Personería y el Concejo de Bogotá, cuyos informes ya no caben en un solo expediente.

A pesar de la fama, hay quienes insisten en que el barrio merece un giro en la trama. La comunidad y la iglesia local han destinado esfuerzo y fe para cambiar la historia. Gloria, vecina de siempre, compartió El Tiempo que “este es un barrio muy lindo y próspero. Todos tenemos una oportunidad de mejorar y el barrio lo ha hecho, poco a poco”.

Aunque la imagen de “segundo ‘Cartucho’” sigue pesando, y no falta las personas que prefieren evitar la zona aunque tengan que atravesar media ciudad para ello.

Si algo no necesita marketing propio son los datos de inseguridad en 2024: 1.682 hurtos a personas, 110 hurtos a comercios, 48 homicidios y 497 lesiones comunes. Las cifras se han vuelto protagonistas de noticieros y conversaciones de ascensor, consolidando la reputación del barrio como escenario recurrente de crónica roja.

Distintas instituciones han trabajado para
Distintas instituciones han trabajado para recuperar la belleza y seguridad del sector - crédito Alcaldía de Bogotá

Pero, ojo: en 2025, los delitos clave registraron una tendencia a la baja. El homicidio marcó un descenso del 31%, el hurto a personas bajó 16%, los delitos sexuales se redujeron en 48%, el robo de motocicletas se desplomó 45 puntos porcentuales y el hurto de celulares, aunque más tímido, cedió 4%.

Los habitantes atribuyen la mejoría a los operativos de la Policía Metropolitana de Bogotá y a medidas tan prácticas como las puertas que restringen el acceso de recicladores.

El manantial del problema en María Paz tiene su propio capítulo de “orígenes oscuros”: la cercanía a Corabastos y la aparición de sitios como “El Cartuchín” (emergentes tras la purga de El Cartucho durante la alcaldía de Peñalosa) cambiaron la dinámica del sector.

Mientras tanto, en comparación, para quien prefiera emociones con horario y experiencia garantizada, el castillo del terror de Salitre Mágico es toda una institución.

Debido a la época de
Debido a la época de Halloween, el usuario no dudo en comparar los sustos gratis con los pagos - crédito Festival del Terror

Este ícono bogotano, que se reinventa durante octubre para el Festival del Terror, celebrará en 2025 su décima edición y promete siete casas temáticas, espectáculos en vivo, una zona inspirada en el mismísimo Krampus, que menos mal es una experiencia cien por ciento reversible.

El festival se realiza este año sobre más de 100.000 m², repartidos en 14 jornadas exclusivas entre el 3 de octubre y el 2 de noviembre, en horario nocturno de 18:00 a 1:00.

El pasaporte sencillo está en 74 mil pesos en promoción y para quienes buscan sustos premium, el Prime Gold se cotiza en 251 mil pesos. Es así que, en cuestión de sustos, en los barrios del sur, estos son gratuitos y siempre reales, pero en Salitre Mágico, al menos incluyen zona de parqueo.

Más Noticias

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

“Los colombianos pagaremos este impacto”: advierten posibles consecuencias en el comercio y el empleo si Petro “sigue insistiendo en confrontación con EE. UU.”

La advertencia la hizo la presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, que subrayó la importancia de la alianza comercial entre el país y los Estados Unidos

“Los colombianos pagaremos este impacto”:

Ranking Netflix Colombia: “French Lover” lidera lo más visto de esta semana

El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Ranking Netflix Colombia: “French Lover”

Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de Sara González Fajardo: esto es lo que se sabe

La joven, de 18 años, ejerce como secretaria de una Junta de Acción Comunal en Jamundí (Valle del Cauca), además de desempeñarse como lideresa campesina en un corregimiento de este municipio, golpeado por el accionar violento

Defensoría del Pueblo confirmó la

Abogado de Nicolás Petro arremetió contra Beto Coral por críticas al hijo del presidente: “Repetir mentiras no las convierte en verdad”

Alejandro Carranza negó que el exdiputado del Atlántico haya confesado delitos ante un juez; aclaró que su cliente se retractó y que no existe una sentencia judicial que lo declare culpable, frente a los señalamientos del activista

Abogado de Nicolás Petro arremetió
MÁS NOTICIAS