
Ángela María Robledo, integrante de la junta directiva de Ecopetrol, cuestionó recientemente a José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, compartiendo una noticia en la que, supuestamente, el Gobierno Petro había cancelado la deuda de Colombia con el FMI.
“Este mensaje también va para el irresponsable ministro de Hacienda de Iván Duque, el señor Restrepo, que hoy posa de estadista”, indicó Robledo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Al respecto, José Manuel Restrepo respondió a Robledo con datos macroeconómicos para contrariar las afirmaciones de la ex fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro en 2018.

“Por qué más bien no se concentra en mejorar la gestión de Ecopetrol, que es un desastre. Haga la tarea”, indicó el exministro de Hacienda.
Asimismo, cuestionó que el Gobierno nacional haya incrementado la deuda nacional, que, según Restrepo, generará una deuda adicional de 300 billones de pesos.
“Recuerde que la deuda total es interna y externa. Su gobierno ya nos ha dejado deudas por más de 1.100 billones de pesos. Muy lejos de los 20 billones de la deuda con el FMI que yo no contraté y que era 10 veces más barata de la que hoy contrata su Gobierno”, indicó José Manuel Restrepo.
Y agregó: “A todos los gobiernos les toca pagar deuda de los anteriores. Yo lo hice y era parte de mi trabajo. Entiendo que a ustedes no les guste trabajar. Si quiere vagar, busque otro empleo”.
José Manuel Restrepo aseguró que el Gobierno Petro tiene un crecimiento desbordado en el déficit fiscal.
“Con el manejo fiscal de su gobierno nos están llevando a récord histórico de déficit y deuda en relación con el PIB. Se anticipa en déficit -8 % y en deuda 6 5 %. Lo triste es que esto vino después de bajar las dos cosas en el mayor ajuste fiscal en la historia del país, luego de pandemia”, expresó el exministro de Hacienda.

Restrepo cuestionó la administración de Ángela María Robledo en Ecopetrol, calificándola como “un desastre”.
“Cayeron utilidades, caja, producción (al descontar la exploración no convencional que usted no apoya por decisión de su gobierno) y la acción ha caído, afectando a cientos de miles de colombianos en su patrimonio en más de un 40 %. Para no hablar del desastre reputacional y en gobierno corporativo y eficiencia financiera y operativa. En una empresa normal, hace rato usted no estaría ya en la junta directiva. Haga algo y no sigan destruyendo la joya de la corona de Colombia”, puntualizó José Manuel Restrepo.
Críticas a Germán Ávila
José Manuel Restrepo reaccionó a la decisión de Germán Ávila de renunciar a la visa de Estados Unidos, dejando claro que no está de acuerdo con la medida tomada por el jefe de la cartera de Hacienda.
“¡Es una muy mala decisión! La gran mayoría de los créditos de financiamiento público se obtienen en instituciones de Estados Unidos”, afirmó Restrepo.
José Manuel Restrepo explicó las implicaciones que podría traer para Colombia la decisión de Ávila.
Para el exministro de Hacienda es fundamental que las reuniones con inversionistas y calificadoras de riesgo se realicen de forma presencial, por lo que aseguró que la decisión de Germán Ávila perjudica a los colombianos.
“Es clave la cercanía a calificadoras de riesgo e inversionistas, cara a cara, en decenas de reuniones en donde se presenta al avance del país y qué no decir de otra decena de reuniones con actores representativos de potencial inversión extranjera directa. Al final, con esta decisión, pierde solamente Colombia y sus ciudadanos”, afirmó.

El exministro de Hacienda José Manuel Restrepo también aprovechó para cuestionar los reportes de petróleo y gas en Colombia.
“Primero detuvieron la firma de nuevos contratos de exploración de gas y petróleo, lo que afectó la posibilidad de expandir las reservas. Después impidieron exploraciones no convencionales de gas y petróleo, limitando nuevamente las reservas. Ahora, pretenden alterar los reportes de los próximos años para presentar cifras más favorables de reservas futuras de petróleo y gas. El problema no se soluciona con información falsa”, aseveró Restrepo.
Más Noticias
Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu vehículo
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

María Esperanza Castro rompe el silencio tras once años de esclavitud bajo una secta religiosa
La mujer relató en un pódcast las condiciones de abuso, aislamiento y maltrato que vivió durante más de una década en un grupo religioso, donde fue despojada de su libertad y privada de contacto con su familia

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 05 de octubre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Telas incautadas del contrabando ahora son aprovechadas por víctimas del conflicto en Tumaco
La reciente distribución de mercancía decomisada permitirá a emprendedoras transformar textiles en prendas para motociclistas, con efectos concretos para la economía y el bienestar de la región

Este es el Pico y Placa en Cartagena para este lunes 6 de octubre
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
