Ejército Nacional incautó arsenal de guerra de las disidencias de las Farc en el Huila: cuatro guerrilleros se entregaron

La rendición de dos jefes de la organización permitió localizar un depósito ilegal de armas y recuperar información sensible, afectando directamente los planes logísticos y de extorsión del grupo armado

Guardar
La operación permitió incautar un
La operación permitió incautar un arsenal de guerra y debilitar la estructura criminal bajo el mando de alias Iván Mordisco - crédito Ejército Nacional

El Ejército Nacional informó en la mañana del domingo 5 de octubre sobre el más reciente golpe contra los grupos armados del país, especialmente, en el departamento del Huila.

Según informó la institución en un comunicado, la reciente entrega a las autoridades de cuatro integrantes clave del Bloque Central Isaías Pardo ha permitido localizar y decomisar un arsenal de guerra y fortalecer las acciones judiciales contra esta estructura armada residual que opera bajo el mando de alias Iván Mordisco en el departamento del Huila.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Entre los sometidos a la justicia se encuentra alias Kevin o “Stiven”, considerado el segundo cabecilla de comisión, y alias Jordán, señalado como jefe financiero, situación que representa un debilitamiento tangible de la capacidad criminal de la organización.

En el dispositivo ejecutado por la Novena Brigada del Ejército Nacional, con el apoyo de la Policía del Huila y los batallones de Artillería de Campaña No. 9 Tenerife e Infantería No. 26 Cacique Pigoanza, las autoridades incautaron cinco fusiles M4 calibre 5,56 mm, una pistola, proveedores y un artefacto explosivo improvisado tipo mina antipersonal, así como una camioneta y un computador portátil cargado con información sensible sobre la estructura delictiva.

Las autoridades incautaron fusiles, una
Las autoridades incautaron fusiles, una pistola, una mina antipersonal, una camioneta y un computador con información sensible - crédito Ejército Nacional

Según comentó la institución militar, fue a través de datos suministrados tras el sometimiento de los insurgentes que se logró ubicar un depósito ilegal con este armamento.

Tras su sometimiento, estas personas entregaron una camioneta, un arma corta y un computador portátil con información relevante. Gracias a estos datos, las tropas ubicaron un depósito ilegal que contenía armamento de guerra”, señaló el Ejército.

De acuerdo a la información oficial, dos de los cuatro individuos que se rindieron, junto con el menor de edad recuperado durante la operación, habían recibido formación en una escuela ubicada en el municipio de Páez, en el Cauca, orientada al fortalecimiento de las actividades ilícitas en la región.

El menor fue puesto bajo custodia de entidades competentes para el restablecimiento de sus derechos, como establecen los procedimientos de protección a la infancia.

La rendición de dos jefes
La rendición de dos jefes de la organización permitió localizar un depósito ilegal de armas y recuperar información sensible, afectando directamente los planes logísticos y de extorsión del grupo armado - crédito Ejército Nacional

El sometimiento voluntario de alias Kevin supone una afectación directa a los planes logísticos y financieros de la subestructura Hernando González Acosta, especialmente en lo relativo a la expansión del control criminal en el Huila.

En tanto, la entrega de alias Jordán repercute en la desarticulación de la red de extorsión que afectaba a comerciantes, transportadores, campesinos y caficultores de los municipios de La Plata, La Argentina, Nátaga e Íquira.

Este individuo, aparte de ejecutar presión mediante extorsiones, también había ordenado cierres de comercios en el municipio de Belén y promovido ataques a locales que se resistían a las exigencias económicas.

Según la información proporcionada por las autoridades, alias Jordan instrumentalizaba a la población civil para organizar asonadas contra efectivos militares y realizaba labores de inteligencia para la preparación de atentados.

La operación incluyó la recuperación
La operación incluyó la recuperación de un menor de edad, quien fue puesto bajo protección de entidades competentes - crédito Ejército Nacional

La operación encabezada por las fuerzas militares representa, según la versión del Ejército Nacional, representa “un golpe estratégico a la capacidad financiera y operativa del Bloque Central Isaías Pardo”, debilitando directamente su estructura y reduciendo el alcance de sus acciones delictivas en el suroccidente del país.

Además, la incautación y posterior análisis de los elementos recuperados, en particular el computador portátil, proporcionan insumos relevantes para futuras acciones judiciales y operativas contra esta organización.

Este hallazgo evidencia el continuo uso de métodos que vulneran los derechos humanos y el derecho internacional humanitario por parte de estas estructuras”, señaló la institución militar.

Las autoridades han reiterado su compromiso de “garantizar la seguridad, la tranquilidad y la protección de la población civil en el suroccidente del país”, señalando que operativos de esta naturaleza tendrán continuidad con el objetivo de disminuir la capacidad de acción de estructuras criminales en la región.

Más Noticias

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las

Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad

El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Guía internacional sobre diseño urbano

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”

En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Gustavo Petro rechazó señalamientos de
MÁS NOTICIAS