
En operativos desplegados en articulación entre la Policía Nacional y la fiscalía General de la Nación en Santander cayeron 19 personas señaladas de pertenecer a una red de narcotráfico y microtráfico que distribuía estupefacientes en varias zonas del municipio de San Gil. Las actividades ilegales se centraban en entornos escolares y demás espacios que son frecuentados por menores de edad.
Los capturados pertenecen a la banda de tráfico de estupefacientes Los Discover, la cual no solo se dedicaba al expendido de droga en zonas frecuentadas por niños, niñas y adolescentes, sino que en ocasiones llevaba las sustancias ilegales directamente al lugar de residencia de sus compradores, lo que los dejó en evidencia ante las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La investigación de la Policía y la Fiscalía inicio con seis denuncias de venta de estupefacientes en varios barrios del municipio santandereano. Con apoyo en diferentes pruebas, las autoridades pudieron concluir que era una misma red la responsable del expendido de drogas en esa población. Cada miembro de esta organización criminal tenía su rol definido, por lo que podían coordinarse para evadir la presencia de la autoridad,
Dentro de la red de microtráfico, algunos de sus miembros llevaban directamente a domicilio las sustancias ilegales, mientras que otros los ofrecían de manera presencial en espacios públicos y en horarios en los que la concurrencia de menores de edad es alta.

Con los hallazgos de las averiguaciones, las instituciones realizaron cinco operativos de allanamiento y registro que dejaron como resultado la captura de las 19 personas que harían parte de la red de la red de microtráfico Los Discover. Durante las intervenciones se logró la incautación de estupefacientes, dinero en efectivo, celulares, así como una motocicleta que era utilizada para la distribución de los estupefacientes en el municipio.
Sumado a esto, los uniformados encontraron elementos que eran empleados para la dosificación y empaque de las sustancias ilegales que, posteriormente, eran llevadas a los entornos escolares y las viviendas de los compradores de la red criminal.
Los detenidos, entre los que se encuentran tres mujeres, fueron presentados ante un juez de control de garantías que les imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, los cuales no fueron aceptados por ninguno de los señalados miembros de Los Discover. No obstante, también les fue dictada una medida de aseguramiento en centro carcelario, a donde fueron enviados una vez terminó la diligencia judicial en su contra.

Pese a que ninguno de los sindicados aceptó su responsabilidad en los hechos, el proceso judicial en su contra sigue su curso por los delitos que les fueron imputados, los cuales los puede llevar a recibir una pena entre los 8 y 20 años de prisión, así como una multa que oscila entre los 1.000 y 50.000 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
De acuerdo con el Departamento de Policía de Santander, los resultados del operativo permiten impactar directamente el fenómeno del microtráfico en el municipio y la región, el cual afecta principalmente a los menores de edad. Con esta clase de intervenciones, las autoridades buscan proteger a la juventud de esa zona del departamento y, asimismo, reducir el número de expendidos de sustancias ilegales que vulneran la seguridad de los habitantes de San Gil.

Estos resultados se suman a la estrategia de las autoridades para fortalecer la ofensiva contra el microtráfico en el departamento, que permite desplegar operativos en varios municipios. Una de las intervenciones destacadas permitió desarticular la banda Los Villanos, de la que hacían parte 16 personas, varios con antecedentes y órdenes de captura vigentes, que distribuían marihuana, cocaína y tusi en los barrios Villa Paz, San Marcos y Samán del municipio de Barbosa.
Más Noticias
Colombia registra nuevo récord de visitas de turistas internacionales en 2025: los números no tienen precedentes
El dinamismo del sector evidencia una nueva etapa de desarrollo y proyección global, confirman desde las agencias de viajes

Álvaro Uribe respondió con dureza a decisión que solicita investigarlo junto a su hermano por crímenes de Jesús María Valle y Eduardo Umaña
La decisión contra el expresidente reabrió la discusión sobre la responsabilidad de altos mandos civiles y militares en hechos de violencia contra defensores de derechos humanos en Colombia y lleva a analizar la actuación del Estado en episodios clave
Anuncian cierres y desvíos en TransMilenio, en Bogotá, por demolición de puentes en la calle 13: los detalles
El operativo de implosión afectará estaciones clave y rutas del sistema, con restricciones de acceso y evacuaciones en la zona, en un esfuerzo por acelerar la renovación vial y garantizar la seguridad de los habitantes

Streamer argentino ‘cobró’ al Liverpool por haber vendido a Luis Díaz: “Subestimaste el talento sudamericano”
La salida del atacante colombiano del cuadro inglés coincidió con una racha de resultados negativos de los Reds, que mantiene al neerlandés Arne Slot en el centro de las críticas

La última comunicación de Nanys Mayerly Rodríguez, enfermera colombiana desaparecida en Ucrania: “Dijo que me encargara del niño”
De acuerdo con sus familiares, la joven llegó al país europeo para desempeñarse como enfermera de combate con la idea de mejorar la calidad de vida de su hijo
