
“Qué cultura, qué cultura va a tener
Un indio chumeca como Lorenzo Morales
Qué cultura va a tener..."
Con el popular audio de la canción La gota fría, empieza a despotricar la creadora de contenido Dalita (@soy_dalitaa) para hacerles un reclamo a aquellos que dicen sentir asco por varios casados (mezcla de comidas tradicionales y cotidianas) que los colombianos consumen en su día a día.
El video que ya superó los 82.000 me gusta, cuenta con el apoyo de sus seguidores que afirman que Colombia es mucho voltaje para la gastronomía aburrida de los otros países.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De hecho, algunos comparan la obsesión de los colombianos con el queso, con la manía de los mexicanos con el picante: “Colombiano que se respeta le echa queso a todo; así como el mexicano le echa ají a todo”, o “el queso va en todo: la aguapanela, el chocolate, la arepa, el plátano, el helado, la ensalada de frutas todoooooooooooooooooo”
Aunque muchos no se limitan a sumergir el queso en una sola bebida, también han aparecido casados bastante peculiares “Tinto con queso, agua de panela con queso, chocolate con queso”.
Pero más allá de la defensa del orgullo nacional, varios extranjeros en los comentarios quedaron intrigados con la combinación: preguntaron por el tipo de queso que se debe usar en la mezcla y por el origen de esta tradición.
Esta mezcla debe su nombre a las tierras donde se presume fue creado, chocolate santafereño, no obstante ha tomado fuerza en el resto del país y con los turistas gracias a las redes sociales.
La receta básica es sencilla: leche o agua, chocolate, azúcar y, por supuesto, queso, pero la magia está en los detalles. Según manda la tradición, la experiencia solo se logra utilizando un queso doble crema suave y amistoso con el calor. Otros candidatos a derretirse en esta aventura son el quesillo y el queso campesino, ambos igual de deliciosos para la causa.

Pero es tan simple: el éxito de esta alquimia no depende solo del queso, también tiene que ver la barra de chocolate, que para un mejor sabor debería tener un 70% de cacao para que no sepa a agua o leche con queso.
Lo curioso del asunto es que nadie sabe exactamente en que momento surgió la brillante idea. Actualmente no existe consenso sobre el origen de la tradición, aunque algunos aventuran que la costumbre pudo llegar gracias a la afinidad nacional por panes y masas con queso, como el pan de yuca o la almojábana que se sumergían en el chocolate y estas al tener queso, brindaron la idea.
En la práctica, el rito no tiene misterio: se toma la barra de chocolate, se funde en leche caliente y, en el momento cumbre, se añade el queso. No obstante, lo que despierta amores y odios es su sabor dulce y salado matizado por el cacao, además de la experiencia (a veces no tan agradable) de dejar que la bebida se enfríe y se forme una capa con la grasa del queso.
Pero es un detalle menor, cuando para quienes por primera vez lo prueban y descubren la magia de sacar desde el fondo del pocillo el queso elástico y humeante.

Las compañías del Chocolate Santafereño también varían según la región: en el altiplano el tamal aparece de la mano, mientras en otras regiones lo escoltan panes autóctonos como el pandebono, la almojábana o el pan de yuca. En ciertas cocinas, incluso, la receta incorpora especias como canela y clavo, para hacerlo más aromático cortando la sal del queso.
A pesar de que la mezcla pueda resultar un tanto “llamativa o incluso extravagante” para visitantes, algunos aprovecharon el video de Dalita para contar que, a pesar de las dudas, cuando lo probaron, les cambió la vida.
Más Noticias
Quiénes pueden circular en el carril preferencial de la Séptima en Bogotá y bajo qué condiciones: resolución lo aclara
Tras presión política y denuncias de multas arbitrarias, la Secretaría de Movilidad modificó la regulación, permitiendo el paso de vehículos particulares siempre que no obstruyan el flujo del transporte público

Andrea Valdiri salió en defensa de La Jesuu, y Yina Calderón no tardó en reaccionar: “Partida de visajosas”
La bailarina barranquillera se pronunció para defender a su amiga, luego de los comentarios ofensivos de la empresaria de fajas, y confirmó su participación en el ring de ‘Stream Fighters’ para enfrentarla públicamente

Funcionario de SAE contó como sobrevivió a atentado en Atlántico, cuando el carro recibió 14 disparos: “De repente sentimos el primer tiro”
El funcionario Jaime Avendaño confesó que, en lo corrido del año, no ha recibido ningún tipo de amenazas contra su vida

Ranking Apple: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Daniela Ospina llegará al altar con Gabriel Coronel: con James nunca se casó por la iglesia
La empresaria despejó las dudas de sus seguidores frente a su situación sentimental a nivel religioso
