
En redes sociales circula un video que muestra el rescate de un hombre arrastrado por la corriente de El Afán, que atraviesa los barrios El Galán y San Nicolás, en el sur de Barranquilla. El hecho ocurrió cuando el ciudadano intentó cruzar el cauce en motocicleta, pero perdió el control y cayó.
Hasta ahora no se ha informado si fue posible recuperar el vehículo, el cual, según lo que se observa, quedó en la orilla opuesta, cerca de varias viviendas. La cercanía del afluente a estas casas motivó la rápida actuación de los residentes del sector. Sin embargo, este también es motivo de preocupación por inundaciones dentro de los inmuebles.
En horas previas, residentes del sector lograron rescatar a un niño y un adulto que también fueron alcanzados por la corriente en el mismo punto. Testigos advirtieron que el nivel del agua puede subir de forma repentina y poner en peligro a conductores y peatones.
Estos son algunos de los episodios registrados en la reciente temporada de lluvias en la capital del Atlántico, cuando el caudal de los ríos se incrementa de manera considerable y representa un riesgo para las personas que transitan por la zona.
Las autoridades de Barranquilla recomiendan evitar el tránsito por estos sectores durante las precipitaciones, pese a que se desarrollan labores de limpieza constantes para evitar la acumulación de basuras.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó que septiembre y octubre concentran el mayor nivel de lluvias del año en el Caribe.
Alerta en Barranquilla y Soledad por ola invernal
La muerte de un menor arrastrado por un arroyo en Soledad llevó a las autoridades locales y policiales de Barranquilla y Soledad a reforzar los llamados a la prevención ante el aumento de lluvias. Este hecho provocó alarma en la comunidad y motivó la difusión de recomendaciones para minimizar el riesgo de tragedias similares.
La Alcaldía de Soledad y la Policía Nacional en Barranquilla pidieron extremar precauciones, en especial para proteger a los menores de edad.
Las autoridades insistieron en la necesidad de evitar los arroyos durante las lluvias, ya que varias personas aún se exponen al intentar cruzar o permanecer cerca de estos cursos de agua cuando crecen. Recomendaron no acercarse a los arroyos y mantener bajo vigilancia a los niños para prevenir accidentes.
La Policía Nacional aumentó la presencia en zonas de mayor riesgo y difundió alertas a través de diversos medios, con el objetivo de que la ciudadanía siga las orientaciones y reporte eventos peligrosos.

Este llamado de atención surge en medio de condiciones climáticas adversas, lo que requiere un compromiso colectivo para reducir la probabilidad de nuevos incidentes.
Las autoridades locales destacan la importancia de la prevención durante la temporada de lluvias y recomiendan adoptar las siguientes acciones:
- Evitar cruzar arroyos, caños y áreas inundadas.
- Impedir que menores jueguen o se bañen en corrientes de agua.
- No arrojar basura, residuos ni escombros en vías públicas, canales o alcantarillas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan volar debido al viento.
- Verificar y proteger las instalaciones eléctricas del hogar.
- Desconectar electrodomésticos durante tormentas eléctricas.
- Informar a las autoridades sobre alcantarillas tapadas o puntos de riesgo.
- Consultar los canales oficiales para recibir información actualizada.
Más Noticias
“Jamás me arrepiento de haber amado a un hombre, ni de Pablo que se volvió un monstruo” Virginia Vallejo habló sobre su romance con Escobar
La expresentadora recuerda con cariño su relación con Escobar, que según ella la ayudó en momentos difíciles de su vida y la trató siempre desde el respeto

Armando Benedetti confirmó el inicio del proceso de deportación de Manuela Bedoya y Luna Barreto que habían sido retenidas por el ejército israelí: “Esperamos que regresen sanas a sus hogares”
Las dos activistas colombianas habían sido detenidas en una flotilla de solidaridad con Gaza, pero según el ministro ya empezó la deportación, sin que se sepa el estado de las liberadas

Aldo Cadena, vicepresidente del Fomag, reconoció que merecía el regaño del presidente Petro por salud de los maestros: “Con toda la razón”
El funcionario aseguró que el llamado de atención de Petro tiene fundamento, por los problemas estructurales y medidas urgentes que hay que tomar en el fondo que atiende a más de ochocientos mil docentes

Precio del dólar en pesos colombianos en este inicio de semana con expectativas negativas
Estimaciones de analistas señalan que a nivel global el dólar se encamina a su peor semana desde agosto
Hombre fue capturado por realizar disparos al aire a ciudadanos en el centro de Bogotá: así fue el operativo
Un operativo policial permitió la detención de un sujeto de 20 años señalado por la comunidad de realizar disparos y amenazar a varias personas con una granada
