“Póngame a Paloma, a Vicky o a Pinzón y les gano”: Petro lanza discurso político desde Tolima

Durante un acto público en Ibagué, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso con tono electoral en el que habló de sus tres años de gobierno, cuestionó la prohibición de la reelección y planteó la posibilidad de convocar una asamblea constituyente

Guardar
Presidente Petro en Ibagué Tolima
Presidente Petro en Ibagué Tolima | REUTERS/Luisa Gonzalez

El presidente Gustavo Petro encabezó este viernes 3 de octubre un evento en la ciudad de Ibagué, Tolima, donde ofreció un discurso de más de una hora centrado en temas de gestión, política y proyecciones futuras.

Durante su intervención, el mandatario abordó sus logros en el cargo, criticó la eliminación de la reelección presidencial y se refirió al panorama electoral, en declaraciones citadas por El Tiempo.

El presidente colombiano Gustavo Petro
El presidente colombiano Gustavo Petro se dirige a sus simpatizantes durante un mitin el viernes 3 de octubre de 2025, en Ibagué, Colombia. (AP Foto/Fernando Vergara)

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El jefe de Estado comenzó destacando los resultados que, según él, ha tenido su administración en materia de reducción de pobreza, particularmente en el Tolima. En ese contexto, sostuvo que su gobierno ha sido uno de los que más personas ha sacado de esa condición en el país. Luego, dirigió su discurso hacia la coyuntura política nacional, mencionando su desacuerdo con la decisión de prohibir la reelección presidencial adoptada durante el gobierno de Juan Manuel Santos.

“Merecemos gobernar más. A mí no me dejan”, expresó Petro al referirse a las limitaciones constitucionales para aspirar a un nuevo mandato. Agregó que la reforma que eliminó la figura de la reelección fue impulsada “porque sabían que algún día iba a llegar al poder”.

En medio de su discurso, el presidente aludió directamente a varios nombres del ámbito político y mediático colombiano. “Pónganme a Paloma, a Vicky, a Pinzón, al señor de la Espriella y les gano, pónganme a los tibios y les gano a todos juntos”, dijo el mandatario, citado por El Tiempo. Acto seguido, añadió: “se trata de ganar. No me dejan, porque les da mieditis. Pero entonces reelijamos el proyecto”.

Colombian President Gustavo Petro holds
Colombian President Gustavo Petro holds his portrait during the "Dignity and Democracy" event in Ibague, Colombia, October 3, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

El mensaje fue interpretado como un llamado a mantener la continuidad del programa de gobierno a través de otros liderazgos políticos afines. En ese sentido, el presidente instó a sus seguidores a participar activamente en los procesos de consulta que se realizarán en los próximos meses.

Petro también insistió en la necesidad de alcanzar mayorías legislativas para concretar las reformas sociales que, según ha reiterado, se encuentran detenidas en el Congreso. “Toca ganar Congreso y Presidencia, pero lo que yo estoy proponiendo además es que nos pongamos en modo constituyente. Que en cada municipio comiencen los comités de recolección”, afirmó el mandatario.

El jefe de Estado explicó que su propuesta busca la conformación de una asamblea constituyente limitada a determinados temas sociales y económicos. Indicó que podría convocarse en un corto plazo si logra reunir las firmas necesarias para que el Congreso tramite la respectiva ley. “No necesitamos una nueva constitución, la actual sirve”, señaló Petro, quien además afirmó que el propósito sería avanzar en la aprobación de las reformas que no han tenido trámite legislativo.

A lo largo de su intervención, el presidente retomó su postura crítica hacia los sectores políticos que se oponen a su gestión y reiteró la idea de que el pueblo debe tener un papel más directo en las decisiones del país. “Esto es poder constituyente, quién de ellos hace una manifestación como esta”, enfatizó ante los asistentes.

Colombian President Gustavo Petro speaks
Colombian President Gustavo Petro speaks during the "Dignity and Democracy" event in Ibague, Colombia, October 3, 2025. REUTERS/Luisa Gonzalez

El mandatario, según reseñó El Tiempo, dedicó buena parte de su intervención a defender su gestión y a reforzar su narrativa de transformación social. También recordó algunos de los ejes que marcaron su campaña presidencial en 2022, como la justicia social, la redistribución de la riqueza y la transición energética.

Durante el evento, Petro mencionó que su presencia en el Tolima tenía un simbolismo especial, al ser una de las regiones que, según él, ha mostrado avances en indicadores sociales durante su gobierno. Subrayó que, a su juicio, las políticas implementadas desde 2022 han tenido un impacto directo en las comunidades más vulnerables del departamento.

El acto público contó con la presencia de funcionarios, líderes locales y simpatizantes, quienes escucharon al presidente desde la plaza principal de Ibagué. La jornada se extendió por más de una hora y finalizó con un llamado a la organización de los movimientos sociales para respaldar las reformas del Ejecutivo.

El discurso del mandatario se produjo días después de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde abordó temas ambientales y geopolíticos. Sin embargo, su intervención en Tolima se centró en asuntos internos y en la necesidad de consolidar un “proyecto político de largo aliento”, según su expresión.

Petro concluyó su intervención haciendo referencia al papel del Partido Liberal en la historia del país, asegurando que se sentía identificado con sus colores. “Estoy vestido con su bandera”, dijo, en alusión al simbolismo del tricolor rojo, azul y blanco.

Más Noticias

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia

En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

La Defensoría del Pueblo rechaza

Cornare llamó la atención a ciudadanos por mala tenencia de mascotas que se comen a la fauna local

En el Oriente de Antioquia, más de 350 animales silvestres han resultado heridos por ataques de mascotas domésticas este año

Cornare llamó la atención a

Isima, la marca capilar de Shakira, logra su cuarto premio internacional de belleza en solo tres meses

La firma de cuidado capilar se posiciona como líder en ventas y reconocimiento gracias a su propuesta de innovación clínica e ingredientes naturales, conquistando mercados en Estados Unidos y México

Isima, la marca capilar de

SAE pide reforzar protección tras atentado contra su equipo en Galapa por atentado armado contra vehículo de la entidad

Un ataque a tiros dirigido a un automóvil oficial de la Sociedad de Activos Especiales dejó ilesos a sus ocupantes, intensificando la preocupación por la protección de quienes custodian bienes incautados al crimen organizado

SAE pide reforzar protección tras

La Segura le cantó la tabla a Yina Calderón por llamarla “apagada” en redes: “No importa lo que tengas que hacer con tal de figurar”

Un intercambio de declaraciones entre dos de las creadoras digitales más conocidas del país dejó en evidencia los distintos enfoques para destacar y ganar seguidores en el ámbito de las plataformas sociales

La Segura le cantó la
MÁS NOTICIAS