Petro esta vez sí fue directo y le respondió a precandidata presidencial en Ibagué: “La policía no está solo para abrazarse con Vicky”

El rifirrafe se originó por cuenta de la acción que la precandidata Vicky Dávila realizó en la plaza de Sabaneta (Antioquia) con megáfono en mano, y le pidió a los soldados colombianos no obedecer al presidente Gustavo Petro, que días atrás hizo algo similar en Times Square (Nueva York, EE. UU.), pero en contra de Donald Trump

Guardar
Petro dio el discurso la noche del viernes 3 de octubre de 2025 en la Plaza Murillo Todo de Ibagué, Tolima - crédito Presidencia

El cruce entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, y la precandidata presidencial, Vicky Dávila, tuvo un nuevo round por cuenta de la mención que el jefe de Estado hizo de manera concreta a la periodista en medio de su discurso la noche del viernes 3 de octubre de 2025.

En lo que inició como la gran Movilización por la Dignidad y la Democracia, convocada por el mismo Gobierno, y que finalizó en la Plaza Murillo Toro de Ibagué (Tolima) con el discurso del mandatario, y en el que algunos consideraron, fue una respuesta a las declaraciones que brindó la periodista vallecaucana ese mismo día en la mañana en entrevista con Caracol Radio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para poder tener claridad sobre lo que dijo Petro en Ibagué, es necesario tener en cuenta primero que en el diálogo que ella sostuvo con el periodista Gustavo Gómez, la precandidata del Movimiento Valientes señaló no está incurriendo en nada ilegal por haber salido a la plaza del municipio de Sabaneta, con megáfono en mano, a pedirle a los soldados colombianos que desobedecieran las órdenes del mandatario. Esto ocurrió el jueves 2 de octubre.

El mismo día, pero desde el municipio de Zipaquirá (Cundinamarca), y mientras Petro intervenía tras colocar la primera piedra de lo que será la Facultad de Ciencias Cuánticas y del futuro Centro de Inteligencia Artificial (proyecto conjunto entre el Instituto Técnico Central y la Universidad de La Salle), allí dio la orden de tomar medidas judiciales en contra de quienes inciten a los integrantes de la fuerza pública para no seguir sus directrices.

“Si hay candidatos, señores, señoras o periodistas que están insinuando que hay que desobedecer esa orden y si hay que matar a la juventud (...)le pido a la oficina jurídica del Gobierno que empiecen a poner denuncias por sedición, porque van en contra de la Constitución”, mencionó Petro ese jueves, pero en ningún momento nombró a la periodista y exdirectora de la revista Semana.

crédito @gustavopetrourrego/IG | @vickydavilah/IG
crédito @gustavopetrourrego/IG | @vickydavilah/IG

En cambio, Dávila si afirmó en medio de la charla radial que estaba lista y preparada para afrontar cualquier citación ante la justicia, porque como ella mismo dijo: “Yo aquí estoy esperando la denuncia por sedición del sedicioso”.

“Yo no estoy haciendo nada por fuera de la ley. Me estaban diciendo los abogados que para uno cometer sedición tiene que estar armado. Yo estaba armada con un megáfono en la plaza de Sabaneta, que estaba repleta”, agregó dentro de sus argumentos la precandidata, debido a que el tinte de sus declaraciones tenía una clara posición: el desacuerdo por enviar soldados colombianos a la zona binacional con Venezuela, y en lo que para ella sería darle apoyo a Nicolás Maduro y el cartel de Los Soles.

“Petro lo que está haciendo es mandando a nuestras Fuerzas Armadas a que trabajen, entre comillas, conjuntamente con el Cartel de los Soles. Es que las Fuerzas Armadas de Venezuela hacen parte del Cartel de los Soles, de la narcodictadura de Nicolás Maduro. Entonces, yo estoy diciendo la verdad. Yo no sé de qué se aterra él”, expuso Dávila.

Por consiguiente, aseveró la periodista, “nuestros militares, nuestros policías, están en la obligación de hacer caso a la Constitución. Si hay algo que les dice su comandante en jefe, sea quien sea, que no está de acuerdo con la Constitución, no están en la obligación de cumplir esa orden”.

La precandidata cuestionó la articulación de las Fuerzas Militares colombianas y venezolanas ordenada por Petro - crédito @VickyDavilaH/X

La respuesta de Petro a Vicky Dávila: tras pedirle a la Policía de Ibagué que de con el asesino del chef Cristian Montaño

En medio de varias temáticas que hicieron parte de su discurso en Ibagué la noche del viernes Petro mencionó la descertificación de Colombia por parte del Gobierno de Donald Trump (y hasta lo invitó a tomarse un whisky o un aguardiente tolimense para conversar sobre lo que pasa en el mundo y mejorar las relaciones diplomáticas), la revocatoria de su visa, y hasta se comparó con Pablo Escobar al mencionar que ahora cuando se hablaba del país alrededor del mundo era por su culpa y ya no por el capo del cartel de Medellín.

En uno de estos momentos, Petro hizo un alto para referirse al crimen del chef Cristian Montaño. De hecho, ese mismo día en la mañana publicó un mensaje desde su cuenta de X y expresó que el crimen se dio por motivos políticos, dado que el joven apoyaba las ideas del gobierno.

Petro hasta escribió ese viernes en la mañana que el asesino de Montaño “lo golpeó un loco lleno de nazismo en su corazón”, tras los hechos que se presentaron el 30 de septiembre por el sector del parque Centenario. Ya en su discurso en la noche, y pese a que durante el transcurso del día se desmintió por parte de la administración local que la versión de que el crimen se dio por razones vinculadas a su pensamiento político, Petro dijo: “Solo por defender las ideas que estoy diciendo aquí, seguro las de él (Montaño), fue golpeado hasta morir, asesinado por el odio”.

Acto seguido dio una orden al comandante de la Policía de Ibagué para que se de lo más pronto con la captura del homicida y que responda ante la justicia por el asesinato del chef, que sufrió una golpiza que le costó la vida en medio de lo que en principio fue un cruce de palabras con otro ciudadano, según la versión preliminar que se conoció por el portal regional Ecos del Combeima.

"En el examen físico no se evidencian presencia de traumas, lesiones, laceraciones y por supuesto será medicina legal quien determine la causa del fallecimiento. Desde la administración municipal, encabezado por nuestra alcaldesa Johana Aranda, hacemos el acompañamiento psicológico y lamentamos profundamente este deceso", señalaron los voceros de la Alcaldía de Ibagué - crédito Alcaldía de Ibagué

Y le pido a la Policía Nacional aquí presente, al comandante que debe estar de Ibagué y del Tolima aquí, que encuentre el asesino”, precisó Petro, antes lanzarse una pulla a Vicky Dávila.

“La policía no está solo para abrazarse con Vicky por ahí en las campañas. Ese no es su papel. La Policía está para capturar y lo ha hecho en muchas regiones bien. Aquí toca capturar al asesino de Christian Montaño, y toca capturar al asesino de la abogada Cecilia. Aquí está el comandante. Esa es la orden de su comandante en jefe (...) de encontrar al asesino”, dijo Petro en medio de gritos y aplausos por parte de los asistentes.

“Se juzgará como las leyes indican (al asesino del chef Cristian Montaño). Pero aquí no podemos progresar, hacer progresar, menos en el Tolima (...) es el sectarismo, el odio que es inoculado por medios de comunicación tradicionales, que hacen lo mismo que ciertas emisoras allá en los años 50 del siglo XX. No pueden inocular un odio en el alma de tolimenses ni de colombianos que termine llevándolos a matar ciudadanos solo porque piensan diferente a ellos”, agregó el mandatario colombiano.

Petro habló en Nueva York el viernes 26 de septiembre de 2025 - crédito red social X