
El presidente Gustavo Petro participó en el encuentro “Por la dignidad y la democracia”, realizado el 3 de octubre en el parque Murillo Toro de Ibagué, donde centró parte de su intervención en reconocer la labor de la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino.
El mandatario la destacó como una de las figuras claves de su gobierno y expresó que podría tener un papel protagónico en el futuro político del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
“Yo la veo presidenta de Colombia”, afirmó Petro ante los asistentes, según registró Semana.
Durante su discurso, el jefe de Estado abordó diferentes temas relacionados con el desarrollo agrícola y la lucha contra la pobreza en la región. Hizo énfasis en los programas implementados por el Ministerio de Agricultura y los avances en la reactivación del campo, señalando que la cartera dirigida por Carvajalino ha sido fundamental en la ejecución de proyectos productivos en el Tolima. “Ella va a impulsar la reforma agraria en Colombia, esa es la tarea que le corresponde”, dijo el presidente, resaltando su papel en la agenda rural.
El evento, convocado como un acto político y social, congregó a miles de personas que escucharon al mandatario exponer los resultados que, según él, ha alcanzado su administración en materia de redistribución de tierras y desarrollo agrícola. En medio de su intervención, Petro también hizo referencia a otros temas nacionales, como los procesos de paz y la necesidad de fortalecer la economía rural.

En su intervención, el presidente presentó a un excombatiente del M-19 identificado como “Tirzo”, a quien recordó como una persona que conoció durante su paso por la cárcel y que, según él, cumplió los acuerdos del proceso de paz. Este episodio formó parte del mensaje que buscó enlazar la historia del país con los objetivos de transformación social que el mandatario promueve desde el Gobierno.
Martha Viviana Carvajalino Villegas, actual ministra de Agricultura, asumió el cargo en julio de 2024. Es abogada y especialista en derecho constitucional. Antes de llegar al gabinete presidencial, ocupó cargos en la Procuraduría General de la Nación y en el Viceministerio de Desarrollo Rural. Desde su llegada al ministerio, ha liderado proyectos vinculados con la formalización de tierras, la productividad campesina y la ejecución de la reforma agraria.
El Ministerio de Agricultura, bajo su dirección, ha tenido un papel activo en el manejo de conflictos productivos en sectores como el arrocero. En los últimos meses, esa cartera ha liderado mesas de negociación con productores y gremios, buscando acuerdos sobre precios, subsidios, asociatividad e industrialización. Las reuniones han sido parte de los intentos del Gobierno por atender las demandas del sector, que ha protagonizado paros y movilizaciones durante el año.
Durante la jornada en Ibagué, Petro insistió en que el desarrollo del campo debe ser uno de los ejes de la transformación económica del país y señaló que los resultados en Tolima reflejan los esfuerzos de su administración por reducir la pobreza. Subrayó que los avances en el acceso a tierras y en la productividad agrícola son parte esencial del proyecto de justicia social que impulsa desde la Presidencia.

La afirmación sobre Carvajalino fue una de las frases más destacadas del discurso. Al calificarla como una posible “presidenta de Colombia”, el mandatario envió un mensaje que, según lo reportó Semana, fue recibido con aplausos entre los asistentes. Petro vinculó ese reconocimiento con la importancia del liderazgo femenino en los espacios de decisión y con la continuidad de las políticas rurales en el país.
El mandatario también hizo un llamado a consolidar los logros alcanzados en materia de producción agrícola y reiteró la necesidad de fortalecer los programas de acceso a la tierra. Según su exposición, el objetivo es que la reforma agraria avance a través de mecanismos que permitan garantizar mejores condiciones para los campesinos y que estos proyectos se traduzcan en bienestar social.
Más Noticias
Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados
La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

Asesinan a un dragoneante del Inpec y otro queda herido en dos ataques sicariales en Palmira
Dos funcionarios del Inpec fueron atacados en Palmira, Valle del Cauca. Uno murió y otro permanece hospitalizado en grave estado. Las autoridades desplegaron un operativo especial para identificar a los responsables
