Petro desafió fallo del Consejo de Estado y reiteró sus críticas a Keralty y EPS Sanitas en el discurso en Ibagué

Durante la movilización por la Dignidad y la Democracia, el presidente colombiano volvió a cuestionar la gestión de recursos en el sistema de salud, ignorando la advertencia del Consejo de Estado sobre declaraciones contra la empresa

Guardar
El presidente Gustavo Petro reitera
El presidente Gustavo Petro reitera críticas contra Keralty Sanitas EPS pese a fallo del Consejo de Estado - crédito Luisa González/Reuters/EPS Sanitas

En medio de la movilización por la Dignidad y la Democracia celebrada en Ibagué, el presidente Gustavo Petro volvió a dirigir fuertes críticas contra la empresa de salud Keralty Sanitas EPS, a pesar de la reciente orden emitida por el Consejo de Estado que le exigía abstenerse de realizar declaraciones que pudieran afectar la reputación de la compañía y de sus colaboradores.

El 29 de septiembre, el Consejo de Estado dictó un fallo en el que determinó que las afirmaciones previas del mandatario carecían de fundamento y vulneraban los derechos tanto de la empresa como de su presidente, Joseba Grajales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En esas declaraciones, Petro había calificado a Grajales de “criminal”, lo que motivó la intervención judicial. El tribunal advirtió que el presidente debía evitar repetir expresiones que pudieran considerarse agresiones hacia la organización o su personal.

Pese a esta advertencia, durante su discurso en Ibagué llevado a cabo el viernes 3 de octubre, Gustavo Petro insistió en sus señalamientos.

Petro cuestiona la gestión de
Petro cuestiona la gestión de recursos públicos en el sector salud y señala a Keralty y Nueva EPS - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

El mandatario cuestionó la gestión de los recursos públicos destinados al sector salud y, en referencia directa a Keralty, expresó: “¿Cómo se le ocurre que 60 millones de millones de pesos del pueblo colombiano que necesita para su paz, para construir justicia social, se los vaya a entregar al señor dueño de Keralty”.

Esta cifra, resaltada por el presidente, pone en el centro del debate la administración de los fondos públicos y la transparencia en el sistema de salud.

En el mismo evento, Petro extendió sus críticas a los propietarios de Nueva EPS, acusándolos de haber malversado los recursos del sector: “Se parrandearon el dinero de la salud en Colombia”, manifestó, y exhortó a los asistentes: “No se arrodillen”.

La controversia se remonta a una alocución presidencial del 15 de julio de 2025, en la que Gustavo Petro afirmó que “el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjero”.

Estas declaraciones motivaron la acción de tutela que culminó con el fallo del Consejo de Estado a favor de Keralty Sanitas EPS.

La controversia entre Gustavo Petro
La controversia entre Gustavo Petro y Keralty Sanitas EPS se intensifica tras nuevas declaraciones en Ibagué - crédito Keralty

Tras conocerse la sentencia, la empresa de salud difundió un comunicado en el que destacó la labor de su equipo: “Reivindica también el esfuerzo, la integridad y el compromiso de nuestros colaboradores, quienes han seguido trabajando con convicción a pesar del ambiente adverso que hemos enfrentado como organización”.

El pronunciamiento judicial del Consejo de Estado subraya la obligación del presidente de respetar los derechos fundamentales de las personas y entidades involucradas, mientras que la persistencia de Gustavo Petro en sus críticas mantiene la tensión entre el Ejecutivo y el sector privado de la salud en Colombia.

Petro vulneró derechos de empresario al pedir su expulsión, según Consejo de Estado

El Consejo de Estado determinó
El Consejo de Estado determinó que la expresión de Petro vulneró el derecho a la libertad de circulación de Grajales - crédito Nathalia Angarita/Reuters

El presidente Gustavo Petro calificó públicamente al empresario José Andrés Grajales, propietario de Keralty, como “criminal” y sostuvo que “debe irse” de Colombia, en una alocución oficial.

Estas declaraciones incluyeron acusaciones de financiación irregular de campañas políticas y de crímenes de lesa humanidad, pese a que no existían pruebas judiciales que las respaldaran.

La Sala del Consejo de Estado concluyó que la expresión del mandatario, al afirmar que Grajales “debe irse”, representó una orden de expulsión sin respaldo legal, lo que vulneró el derecho fundamental a la libertad de circulación del empresario.

El fallo precisó que la afirmación presidencial “excede el principio de legalidad y afecta el derecho a la libertad de circulación… y la afirmación presidencial fue una ‘orden de expulsión sin fórmula de juicio’ que no se sustentó en una resolución administrativa”.

Durante la intervención, Petro utilizó el término “crimen” para referirse a hechos no comprobados: “Y se robaron la plata que nosotros mismos dimos. Crimen, crimen porque mata colombianos y niños en masa en Colombia, es un crimen de lesa humanidad. Que está pasando que no investigan penalmente, les da miedo porque son ricos o porque ponen el billete debajo no solo del político”. El alto tribunal consideró que estas expresiones constituyeron insultos públicos y acusaciones infundadas, generando un daño reputacional directo.

En otro momento de la alocución, el presidente insistió: “Está prohibido que en una empresa como Keralty le pague a los políticos, el político que reciba ese dinero es un criminal, está atacando la vida de Colombia, y el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros”.

Más Noticias

Excongresista acusó a Daniel Quintero de negociar apoyos del Gobierno con alcaldes del Huila: “Se les coló el camaleón”

Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico

Excongresista acusó a Daniel Quintero

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025

Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes

Cómo está la ocupación de

Cundinamarca activa plan especial de movilidad para Semana de Receso y puente del Día de la Raza: las iniciativas buscan evitar tragedias

Tras reportar decenas de víctimas en años anteriores, el departamento implementa campañas, controles y presencia de gestores para sensibilizar a conductores y prevenir siniestros en los principales corredores viales

Cundinamarca activa plan especial de

Abogado de Nicolás Petro pide tumbar el principio de oportunidad de Day Vásquez: denunció supuesta persecución por nombramiento de su esposa en la Aerocivil

Alejandro Carranza tuvo que salir al paso de una polémica surgida por la designación de su esposa, Julieth Mayerly Abril, en esa entidad del Estado, a la cual se habría vinculado con el pago de sus honorarios

Abogado de Nicolás Petro pide
MÁS NOTICIAS