Pareja con antecedentes penales fue capturada por robo a mujer en Transmilenio

La víctima relató a los policías que fue intimidada con un arma cortopunzante y que la despojaron de su teléfono móvil

Guardar
Captura de pareja por robo
Captura de pareja por robo en Transmilenio - crédito Policía Metropolitana de Bogotá

En medio de un episodio que involucró la rápida reacción de usuarios y autoridades, dos personas fueron detenidas en el sistema de transporte Transmilenio tras ser señaladas por el presunto hurto a una pasajera en el vagón ubicado en la estación de la Calle 22.

El hecho fue alertado por las voces de auxilio de la ciudadanía, quienes, tras identificar el asalto, comenzaron a agredir físicamente a la pareja antes de la llegada de la patrulla asignada al Grupo de Transporte Masivo Transmilenio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La víctima relató a los policías que fue intimidada con un arma cortopunzante y que la despojaron de su teléfono móvil. Los uniformados intervinieron, realizaron la requisa y hallaron el arma, recuperando de inmediato el celular. Ambos implicados fueron capturados y trasladados para la verificación de antecedentes.

La mujer, de acuerdo con información suministrada por la Policía Nacional, tenía una orden de captura vigente y presentaba anotaciones judiciales por terrorismo, amenazas, instigación y concierto para delinquir. Por su parte, el hombre habría recobrado la libertad hace apenas un mes, tras cumplir una condena en una cárcel ubicada en Medellín, tal como lo explicó el mayor César Jerez, comandante de Transporte Masivo Transmilenio (E).

En medio de un episodio que involucró la rápida reacción de usuarios y autoridades, dos personas fueron detenidas en el sistema de transporte Transmilenio tras ser señaladas por el presunto hurto a una pasajera en el vagón ubicado en la estación de la Calle 22 - crédito mebog

Los detenidos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación y, según las autoridades, un juez de la República ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario para ambos.

El hecho refuerza los llamados de la Policía Nacional para que la ciudadanía continúe reportando situaciones que pongan en riesgo la seguridad y el patrimonio de los usuarios, destacando la importancia de la denuncia a través de la línea 123.

Panorama de robos en Transmilenio

La reciente tendencia en los hurtos en el sistema TransMilenio muestra una marcada diferencia entre los distintos componentes del transporte público en Bogotá.

Durante el primer trimestre de 2025, el número de robos en los buses alimentadores experimentó un drástico incremento, superando el 600% con 919 casos registrados entre el 1 de enero y el 11 de abril. Este dato contrasta con los 126 incidentes ocurridos en el mismo periodo de 2024, según datos de la Alcaldía de Bogotá y reportes policiales.

Ladrones estarían usando los techos
Ladrones estarían usando los techos de TransMilenio para robar celulares - crédito Captura video

En el caso de los buses zonales del Sitp, los hurtos también aumentaron de forma significativa, pasando de 231 en 2024 a 363 en 2025, lo que representa un alza del 57%. Sin embargo, los buses troncales de TransMilenio mostraron una disminución en los delitos cometidos a bordo, con una baja del 20% al registrar 834 casos en 2025 frente a 1.045 incidentes el año anterior.

Las cifras históricas apuntan a algunas estaciones particularmente afectadas por el robo de celulares. En 2024, la estación Avenida Jiménez con calle 13 reportó 100 casos, seguida de Avenida Jiménez con Caracas con 85, Ricaurte con 84, Portal Tunal con 57, Calle 100 con 54 y Portal del Norte con 50 hurtos.

Ladrones se treparon a un
Ladrones se treparon a un bus de TransMilenio para robarle el celular a un pasajero - crédito captura de video redes sociales

El análisis de los horarios de mayor incidencia revela que el 66% de los hurtos reportados en buses alimentadores y zonales tuvo lugar durante la noche, especialmente entre las 7:00 p. m. y 11:00 p. m., respuesta a un aumento de la modalidad conocida como ‘robo araña’. Los viernes y sábados concentran cerca del 40% de los casos denunciados, de acuerdo a los informes de la policía.

En cuanto al perfil de las víctimas, la mayoría corresponde a usuarios de entre 18 y 35 años, principalmente personas que utilizan el sistema para desplazamientos laborales o académicos. El hurto de celulares constituye el 80% de los delitos denunciados en TransMilenio y sus buses alimentadores, lo que ratifica el predominio de este tipo de objeto como blanco principal de los delincuentes.

Más Noticias

Renta básica solidaria: Prosperidad Social y Juntas de Acción Comunal impulsan inscripción masiva, estos son los puntos presenciales

La estrategia nacional de inscripción facilita el acceso a transferencias económicas para personas mayores en situación vulnerable, priorizando a quienes no reciben pensión y pertenecen a grupos de especial protección

Renta básica solidaria: Prosperidad Social

Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España

El presidente colombiano difundió imágenes inéditas del arresto de Pablo Felipe Prada Moriones, uno de los principales financieros y lavadores del Clan del Golfo

Revelan imágenes de la captura

Pibe Valderrama sentenció a la selección Colombia de cara al Mundial de 2026: “No es presión, ya es hora”

El ídolo samario dio a conocer la instancia en la que espera ver al combinado patrio, de cara a la próxima cita orbital que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá

Pibe Valderrama sentenció a la

Petro dijo que la ‘Casa Colombia’ en Japón “no fue para vender lechona”, en respuesta a dura crítica de María Fernanda Cabal, quien lo acusó de despilfarro

El presidente defendió el proyecto en Expo Osaka 2025, con cifras de visitantes, negocios cerrados y oportunidades comerciales; habló de más de USD44 millones en acuerdos

Petro dijo que la ‘Casa

Sura busca quedarse con Protección: ya le puso precio a sus acciones y la movida ya sacude las pensiones de los colombianos

El proceso regulatorio avanza mientras se debate el impacto de la concentración y la liquidez para los inversionistas

Sura busca quedarse con Protección:
MÁS NOTICIAS