Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente

Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Guardar
Luis Carlos Mejía Acuña, padre
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía | vías X

Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado colombiano Carlos José Mejía, quien falleció recientemente, publicó un mensaje dirigido al presidente Gustavo Petro en el que le solicitó no acercarse a su familia ni usar la tragedia con fines políticos.

Su pronunciamiento se dio luego de las declaraciones del jefe de Estado sobre el caso, las cuales generaron diversas reacciones públicas.

Luis Carlos Mejía agradeció las
Luis Carlos Mejía agradeció las muestras de apoyo recibidas tras la muerte de su hijo Carlos José Mejía y confirmó los detalles del sepelio en Curumaní, Cesar - crédito red social X

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En un video difundido en la red social X, Mejía expresó: “En nombre de su alma, les quiero pedir que no utilicen el dolor de la muerte de mi hijo para hacer política”. El mensaje, replicado ampliamente por medios como Semana, se conoció tras el funeral del joven militar.

El padre del uniformado también fue enfático al manifestar su desacuerdo con una eventual visita presidencial. “A usted, presidente Gustavo Petro, no tengo por qué recibirlo en mi casa porque no necesito nada de usted, no necesito nada de su gobierno”, afirmó. En la misma grabación añadió: “Respete nuestro dolor, y no lo quiero ver por mi casa, le agradezco que se mantenga alejado de nuestra familia y de nuestro duelo”.

Según explicó el propio Mejía Acuña, su intención al publicar el video fue evitar que la muerte de su hijo fuera utilizada en discusiones políticas. “Lo que menos quiero es que se aprovechen de la lamentable noticia para ser usada con fines políticos en el país”, sostuvo, haciendo un llamado a preservar la memoria de su hijo sin que su fallecimiento sea parte del debate público.

El padre del soldado también compartió algunos detalles sobre la vida del joven militar, destacando los valores con los que fue criado. “Mi hijo puede que no tuviera un televisor, que no tuviera un cuarto para él solo, que no usara ropa de marca, que no tuviera zapato fino, pudo haber tenido muchas carencias, pero le puedo garantizar, presidente, que si alguna cosa no le faltó a mi hijo fue amor, porque se creó una familia humilde, pero en una familia honesta”, expresó en sus declaraciones citadas por Semana.

Las palabras de Mejía se produjeron después de la publicación que el presidente Petro realizó en su cuenta de X sobre la muerte del soldado. En su mensaje, el mandatario lamentó el hecho y se refirió al contexto del fallecimiento. “Este mensaje tiene 180.000 vistas y es usado para la política de la extrema derecha, que siempre se basa en la mentira. Lamento la muerte del soldado Carlos José Mejía, pero nadie debe manipular los hechos de su muerte”, escribió el presidente, citado por Semana.

Gustavo Petro publicó un mensaje
Gustavo Petro publicó un mensaje aclarando que la muerte del soldado Carlos José Mejía se trató de un suicidio y no ocurrió en combate, rechazando la manipulación política de la información - crédito Gustavo Petro/X

En el mismo pronunciamiento, el jefe de Estado añadió: “No cayó en combate. Quizá falló la educación, quizá falló la ilusión y el amor, pero Carlos José Mejía se suicidó, según la Fiscalía 19. Dejó una nota a su señora madre. Acompaño a su padre en su dolor y reflexión”.

De acuerdo con el mandatario, su comentario buscaba aclarar la información difundida en redes sociales sobre las circunstancias del fallecimiento del joven militar. En su publicación, también recordó que tiempo atrás había impulsado una discusión en el Congreso acerca del número de suicidios en las Fuerzas Armadas, fenómeno que, según explicó, había superado las muertes registradas en combate.

Posteriormente, durante un discurso ofrecido en la plaza de Bolívar de Ibagué el 3 de octubre, el presidente retomó el tema y mencionó que había considerado visitar a la familia del soldado. Según lo expresado por Semana, Petro aseguró que había “quedado” de ir a la casa de los padres del uniformado.

En respuesta a ese anuncio, Mejía Acuña reiteró su solicitud para que el mandatario no asistiera a su vivienda y respetara el duelo familiar. Su video se difundió ampliamente, sumando miles de reproducciones y generando diferentes comentarios en plataformas digitales.

Antes de la publicación de su mensaje dirigido a Petro, el padre del soldado había compartido otro texto en redes sociales en el que agradecía las muestras de apoyo recibidas tras la muerte de su hijo. “Agradezco a todos por sus mensajes de aliento y condolencias por la muerte de mi hijo, Carlos José. En nombre de mi familia, de corazón, les decimos gracias. Solo pido a Dios me brinde las fuerzas para superar este momento tan duro”, manifestó Mejía Acuña.

La muerte del joven militar, así como las declaraciones del presidente y de su padre, han impulsado nuevas discusiones sobre la situación de bienestar emocional dentro de las Fuerzas Militares. En varios pronunciamientos públicos, el Gobierno ha señalado que se requiere fortalecer la atención psicosocial de los uniformados.

Más Noticias

Ciclista en Bogotá fue multado por tránsito después de haber sido arrollado por conductor presuntamente en estado de embriaguez

El concejal Juan David Quintero calificó de inaceptable la revictimización y pide fortalecer la vigilancia en ciclorrutas para evitar que casos similares queden impunes en la ciudad

Ciclista en Bogotá fue multado

Desarticulan a Los Discover, una banda dedicada al microtráfico en Santander: llevaban la droga a domicilio

Una serie de denuncias de la población dio origen al operativo que terminó con la captura de las casi dos decenas de integrantes de la estructura criminal

Desarticulan a Los Discover, una

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Clara López se lanzó otra vez a la Presidencia y explicó el motivo de su decisión: “Tengo una responsabilidad”

Según la precandidata, en una charla con Infobae Colombia, el país necesita una democracia moderna con deliberación pública profunda, segura y pacífica

Clara López se lanzó otra

Salario mínimo 2026: revelan las condiciones que harían que el aumento no sea el que esperan millones de trabajadores

Miembros de la Junta Directiva del Banco de la República advirtieron que una subida desmesurada de la remuneración “tendría efectos inflacionarios importantes que retardarían la convergencia de la inflación a la meta”

Salario mínimo 2026: revelan las
MÁS NOTICIAS