Ministro de Defensa ofreció recompensa de hasta $100 millones por información sobre alias Mamadeo, líder criminal en Casanare

Pedro Sánchez sostuvo que el Gobierno nacional no permitirá que se promueva la violencia en la región

Guardar
El alto funcionario también envió
El alto funcionario también envió un mensaje contundente contra alias Andrés y alias Gonzalito - crédito Prensa Cámara de Representantes

El 4 de octubre de 2025, desde Yopal, Casanare, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció una recompensa de hasta $100 millones para la persona que entregue información que permita dar con la captura de alias Mamadeo, uno de los más buscados en la región.

El alto funcionario también envió un mensaje contundente contra alias Andrés y alias Gonzalito, quienes siguen extorsionando desde la cárcel: “vamos a ir con todas las capacidades para evitar que sigan delinquiendo”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Cabe recordar que la zona es una de las regiones del país donde se ha recrudecido la violencia y la presencia de grupos armados como las disidencias de las Farc y el Ejercito de Liberación Nacional (ELN) entre otros.

En varios municipios del territorio aparecieron panfletos amenazantes y ataques sicariales ha llevado a las autoridades a implementar una serie de medidas excepcionales para contener la inseguridad.

La aparición de estos hechos generó alarma y motivó la convocatoria de un consejo de seguridad con la participación de representantes de la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la alcaldía local y la personería municipal.

Durante la reunión, el secretario de Gobierno Departamental, Julio Ramos, solicitó a las Fuerzas Militares un informe detallado para esclarecer si la reciente ola de violencia corresponde a la reactivación del grupo armado Erpac Renacer o si se trata de delincuentes comunes que utilizan ese nombre para sembrar temor. Ramos enfatizó la necesidad de actuar con rigor y evitar la propagación de rumores infundados, afirmando: “Debemos actuar con precisión. No podemos permitir que el miedo se propague sin fundamentos claros”.

Responsables de un secuestro en
Responsables de un secuestro en Casanare enviados a la cárcel - crédito Fiscalía

Entre las acciones acordadas, la Policía Nacional se comprometió a desplegar un grupo especializado de inteligencia e investigación con el objetivo de esclarecer las versiones sobre la presencia de un grupo delictivo en la zona. Por su parte, el Ejército Nacional reforzará la seguridad en los alrededores del municipio, especialmente en la vía Caribayona, con la incorporación de 30 nuevos efectivos.

El Gaula Militar asumirá la tarea de investigar la autenticidad de los grupos que se autodenominan «Renacer Erpac», para determinar si están detrás de la zozobra en Villanueva y el sur del departamento, o si los hechos responden a la acción de delincuencia común. Además, la Fiscalía General de la Nación Colombia designará un fiscal especializado exclusivamente para delitos de abigeato, en respuesta a los casos que se han venido presentando en la región.

Como parte de las medidas inmediatas, la Alcaldía de Villanueva anunció la restauración de la circulación de motociclistas con acompañante mayor de 14 años durante las 24 horas del día en la zona urbana.

Ejército intensifica controles en Casanare

El Ejército nacional aumentó su
El Ejército nacional aumentó su presencia en la región para afrontar la violencia - crédito Colprensa

El Ejército Nacional ha implementado una serie de operativos de seguridad en Yopal, capital de Casanare, con el propósito de contrarrestar las actividades de grupos armados ilegales y brindar mayor tranquilidad a la población.

Estas acciones del Ejército se están desarrollando tanto en el casco urbano como en áreas rurales, en coordinación con las autoridades locales y la Fuerza Pública.

Uno de los ejes fundamentales de esta estrategia es fortalecer la comunicación con comerciantes, asociaciones y gremios de la región. Según explicaron las autoridades, buscan generar confianza entre los habitantes y las instituciones, además de establecer un canal de diálogo directo que permita prevenir situaciones que puedan alterar el orden público.

Cabe recordar que la zona
Cabe recordar que la zona es una de las regiones del país donde se ha recrudecido la violencia y la presencia de grupos armados- crédito Triviantes

Como parte de la planificación estratégica liderada por la Décima Sexta Brigada, se han identificado áreas prioritarias donde se reforzará la presencia militar. Entre las zonas destacadas están Llano Lindo, La Bendición, la vía Sirivana, la vía Morichal y el centro de la ciudad, donde los uniformados realizarán patrullajes constantes.

Más Noticias

Sigue la ofensiva de las FF. MM. contra Iván Mordisco: cayó red de venta de armamento y droga que se movía por carreteras de Colombia

La operación Aquiles dejó a nueve detenidos, señalados de integrar una red que surte de armas a varios de los brazos armados que comanda Néstor Gregorio Vera Fernández, uno de los hombres más buscados por las autoridades en el país

Sigue la ofensiva de las

Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’

Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Domingo de cierres viales en

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026

El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Millonarios por fin tiene director

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”

La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas,

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”

La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Adelina Guerrero, esposa de Armando
MÁS NOTICIAS