
En un discurso reciente en Tolima, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sorprendió al público al referirse a Roger Waters, Pink Floyd y la emblemática canción The Wall como símbolos de la lucha contra los muros y la opresión.
Al invocar esta obra musical, Petro estableció un vínculo entre la cultura popular global y los desafíos políticos contemporáneos, utilizando la metáfora del muro para abordar tanto barreras físicas como sociales que persisten en el mundo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La mención a Roger Waters y Pink Floyd surgió cuando Petro reflexionó sobre la percepción internacional de Colombia y su papel en la escena global. El mandatario recordó sus palabras en Nueva York, “al lado de Roger Waters, el mismo que escribió The Wall, El muro”, y criticó a quienes, según él, tergiversan el significado de sus declaraciones.
En ese contexto, defendió la importancia de los símbolos culturales en la construcción de mensajes políticos, subrayando que la referencia a The Wall no era casual, sino profundamente significativa para ilustrar la lucha por la libertad y la superación de las divisiones.
Significado de ‘The Wall’ y su relevancia histórica
The Wall, tanto como el álbum publicado en 1982 y como canción (Another Brick in the Wall, siendo las canciones 3 y 5 del lado A del primer disco y la canción número seis de la cara A del segundo disco), ocupa un lugar central en la historia de la música y la política.
Petro describió la obra de Waters como “quizás el himno más clave de la historia moderna”, y recordó que Pink Floyd la interpretó “contra el muro de Berlín”.
El presidente enfatizó que la canción no celebraba la existencia del muro, sino que “le cantó a que se cayera, no a que se mantuviera”.
Según su visión, Waters y Pink Floyd expresaron el anhelo de las juventudes separadas por el muro, que finalmente pudieron abrazarse y soñar con un mundo mejor. Esta interpretación resalta el poder de la música como herramienta de resistencia y esperanza frente a la opresión.
La metáfora del muro en el discurso de Petro
Al trasladar la metáfora de The Wall al presente, Petro advirtió sobre la proliferación de nuevos muros, tanto en Europa como en América. Señaló que “hoy un muro está cayendo”, pero lamentó que “los muros que construyen en las fronteras, ya los europeos están reviviendo el muro de la cortina de hierro”.
El presidente también criticó la construcción y el reforzamiento del muro en la frontera entre Estados Unidos y México, cuestionando el derecho de los gobiernos a levantar barreras que separan a pueblos con historias y raíces compartidas.

En su discurso, vinculó la lucha contra los muros físicos con la defensa de la libertad y la dignidad de los migrantes latinoamericanos, africanos, asiáticos y de otras regiones, quienes, según él, han sido históricamente portadores de la palabra “libertad”.
La referencia a Roger Waters y The Wall reforzó el mensaje de Petro sobre la necesidad de derribar barreras y construir sociedades más justas y libres.
El presidente utilizó la fuerza simbólica de la canción para llamar a la unidad y a la acción colectiva, invitando a los colombianos a no resignarse ante la exclusión y la discriminación. La evocación de la caída del muro de Berlín y el abrazo entre las juventudes de ambos lados sirvió como recordatorio de que los grandes cambios sociales son posibles cuando se desafían las estructuras de poder que perpetúan la división.
En el cierre de su intervención, Petro evocó el legado de Waters y Pink Floyd, destacando que su música no solo denunció la existencia de muros, sino que inspiró a generaciones a imaginar un mundo sin ellos. Así, el presidente colombiano instó a su pueblo a mantener viva la esperanza de un futuro en el que la libertad y la unión prevalezcan sobre la opresión y la exclusión.
Más Noticias
Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga
Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park
Sicariato al sur de Bogotá: hombre en moto habría disparado en contra de la víctima
Las primeras indagaciones señalan que el agresor habría actuado bajo la aparente intención de robo, aunque por el momento esta versión no ha sido confirmada de manera oficial

Marcela Reyes asegura que ha recibido amenazas desde el celular del B King dirigidas a su hijo: “Me van a quitar a mi niño”
La expareja del músico colombiano denunció la recepción de mensajes intimidantes que amenazaban con “desaparecer” al hijo de la DJ

Autoridades investigan nexos de Los Pepes en el triple homicidio ocurrido en una barbería de Pinar del Río
El ataque armado se registró menos de 24 horas después de que Los Pepes y Los Costeños firmaran un pacto de no agresión en Barranquilla

Alias Daniel fue enviado a la cárcel por crimen de lideresa social en Caquetá
La investigación detalla que Echeverry Calderón, junto a otros hombres armados, irrumpió en la vivienda de la víctima
