El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) está en alerta máxima por los recientes ataques contra sus uniformados en distintas regiones del país el viernes 3 de octubre.
El primer caso se reportó a las afueras de la cárcel La Modelo de Bogotá, donde criminales en moto dispararon en repetidas ocasiones contra cuatro uniformados del penal, dejando como saldo la muerte de uno de ellos. Mientras que el segundo y tercer caso se registró en Palmira, a la salida del centro penitenciario, en distintas zonas del municipio vallecaucano.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Respecto al atentado reportado inicialmente, un video de una cámara de seguridad, difundido por Noticias Caracol, mostró el momento preciso en que los cuatro guardianes fueron atacados alrededor de las 6:30 a.m., en las inmediaciones de la Cárcel La Modelo.

En las imágenes se observa a dos hombres armados que se aproximan a la entrada del penal a bordo de una motocicleta, uno vistiendo chaqueta azul oscura y el otro una prenda blanca con azul, instantes antes de que abran fuego contra los funcionarios al finalizar su turno.
El registro captó además la llegada de una segunda motocicleta, en la que viajaban otros dos sujetos, sumando un total de cuatro sospechosos implicados en el atentado. La secuencia quedó registrada exactamente sobre la carrera 56 y se ha convertido en evidencia clave en la investigación adelantada por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), organismo que ya analiza el material probatorio.
El ataque, que fue perpetrado en el momento en que los guardianes realizaban el relevo, provocó la muerte del dragoneante Miguel Muñoz Llano, de 26 años, mientras que sus compañeros resultaron heridos y permanecen bajo atención hospitalaria.

Sobre el proceder de los agresores, Daniel Gutiérrez, director del Inpec, declaró al mencionado medio de comunicación que el uso de motocicletas y la escogencia de los horarios de relevo frente al establecimiento carcelario corresponden a un patrón que se viene repitiendo en incidentes similares.
En respuesta a lo ocurrido, la entidad afirmó en sus redes sociales: “Nadie merece ser atacado por el uniforme que porta ni por la labor que cumple al servicio del país. La violencia nunca será el camino. La vida y la justicia deben prevalecer”.
Inpec levantó restricción de visitas en cárceles de Bogotá y Valle tras ataque a funcionarios
El Inpec revirtió la medida que restringía el acceso de familiares y amigos a los centros de reclusión en Bogotá y el Valle del Cauca, permitiendo que las visitas programadas para el domingo 5 de octubre se realicen con normalidad.
La decisión, revisada el sábado 4 de octubre, se anunció tras las críticas de familiares de internos que expresaron su inconformidad ante la suspensión temporal, la cual había sido justificada por el Inpec debido a recientes ataques contra funcionarios en los alrededores de la cárcel La Modelo en Bogotá y en el municipio de Palmira.
El coronel Daniel Gutiérrez explicó que la entidad ajustó la determinación para evitar afectar a los familiares que habían programado sus visitas con anticipación. No obstante, indicó que se incrementarán los controles y los protocolos de seguridad en los centros penitenciarios de ambas regiones, tras los hechos violentos reportados en los últimos días.
De acuerdo con la nueva directriz, los establecimientos penitenciarios retomarán el flujo habitual de visitantes siguiendo los protocolos de control y verificación establecidos por la entidad. El Inpec señaló que continuará evaluando la situación en Bogotá y Valle del Cauca para mantener el orden interno y proteger los derechos de las personas privadas de la libertad.
En una rueda de prensa posterior, Gutiérrez confirmó que la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación adelantan un operativo conjunto para ubicar a los responsables del ataque armado en el que varios funcionarios del Inpec resultaron afectados. Según las investigaciones preliminares, cuatro hombres que se desplazaban en dos motocicletas abrieron fuego repetidas veces contra los dragoneantes al finalizar su turno.
Las víctimas del atentado son Jefferson Vásquez Páez, Carlos Martínez Navarrete y Miguel Muñoz Llano, que falleció debido a la gravedad de las heridas. La identidad del cuarto funcionario lesionado no ha sido confirmada.
Más Noticias
Guía internacional sobre diseño urbano propone estrategias para reducir muertes viales en Bogotá por exceso de velocidad
El documento recomienda intervenciones como cruces elevados, aceras más anchas y ciclorrutas protegidas para lograr velocidades seguras

Gustavo Petro rechazó señalamientos de columnista, que sugirió llamar a los aspirantes del Pacto Histórico como “candidatos de la muerte”
En sus redes sociales, en las que estuvo activo durante la tarde del domingo 5 de octubre, el jefe de Estado desestimó los señalamientos en su contra frente a la utilización de este símbolo, que ha sido replicado por precandidatos presidenciales para impulsar sus campañas

Estos son los posibles rivales de Colombia en los octavos de final de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Tricolor aseguró su pase a la ronda de eliminación directa, pero aún no ha definido su posición en el grupo F. La posición en la que clasifique depende del resultado ante Nigeria en la tercera fecha

Aumento del salario mínimo 2026: qué pasa si el ajuste se da por debajo o igual a la cifra de inflación que reporte el Dane
Expertos explicaron que cuando la subida iguala o se aproxima al IPC, el efecto principal es la preservación del poder adquisitivo

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria
