
La Fiscalía General de la Nación continúa avanzando en la investigación sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al presentar un escrito de acusación contra Carlos Eduardo Mora González, señalado como uno de los presuntos implicados en el crimen ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La acusación formal, radicada el 4 de octubre de 2025, sitúa a Mora González en el centro de la logística que permitió la ejecución del atentado, al atribuirle la identificación del lugar del homicidio y la provisión de un vehículo clave para el desarrollo del plan criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado.
Además, se le imputa haber entregado el arma de fuego al menor de edad que finalmente disparó contra la víctima. La acusación sostiene que su papel fue determinante en la fase de planeación y ejecución del crimen, lo que lo hace responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

La investigación detalla que, por su colaboración en el plan, Mora González habría recibido una oferta de $5 millones como compensación. Este dato, resaltado en el escrito de acusación, refuerza la hipótesis de una estructura criminal organizada y con roles claramente definidos para cada uno de los implicados.
La audiencia de formulación de acusación, en la que Mora González deberá responder formalmente a los cargos, se celebrará en la fecha que determine el juez penal de conocimiento asignado al caso. La Fiscalía General de la Nación ha subrayado que la publicación de esta información responde a razones de interés general, dada la gravedad del hecho y la relevancia pública de la víctima.

En las diligencias posteriores a su detención el ente acusador dio detalles de los hechos en los que este hombre habría participado en la planeación del atentado: “La participación de Mora González, en calidad de coautor, habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque. Al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay”.

Además, el mismo acusado reveló qué actividades y con quién se encontró el día de los hechos:
“Llegamos al parque y ahí estaban una muchacha y un chino, que ese fue el que hizo el hecho. Yo paro, “el Costeño” se baja y trae para el carro al chino y a la muchacha. El chino se monta adelante, el Costeño y la china atrás. Yo no conocía a ninguno de esos dos, era la primera vez que los veía. Ahí es cuando la muchacha saca el arma, que la llevaba en la cintura, le pasa el arma al “Costeño”, “el Costeño” se la pasa al chino”, reveló Semana, confirmando la presencia de alías El Costeño, señalado de ser el coordinador logístico del crimen.
Mora González ya fue condenado por un juez de Florencia, departamento de Caquetá, por el delito de porte ilegal de armas, luego de haber sido capturado en febrero de 2024 con 11 cartuchos de fusil calibre 5,56 mientras se desplazaba en un automóvil relacionado con un caso de estafa.
Más Noticias
Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del lunes 6 de octubre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Conozca en qué caso puede pensionarse con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones
El sistema prevé una alternativa exclusivamente a quienes sufren una pérdida mínima del 50% de su capacidad laboral a causa de una enfermedad o accidente. Los requisitos varían según la edad y el historial de aportes

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Hernán Cadavid le lanza una pulla a Petro: “nada que sale el primer bus del petrismo a luchar en Gaza ¿Qué les pasó?
El representante lanzó un comentario sarcástico al presidente por su propuesta de enviar voluntarios a Palestina, señalando que, pese a su discurso en la ONU, no se ha concretado ninguna acción

Murió Augusto Franco Gómez, el fundador del Día del Campesino en Colombia
A los 86 años y tras una vida dedicada al servicio público falleció en Cali. Su iniciativa formalizada en 1965 estableció una fecha para exaltar la labor del campesinado colombiano
