Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión

El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Guardar
Fotografía de archivo en la
Fotografía de archivo en la que se registró al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Buenos Aires (Argentina). EFE/Matías Campaya

La reanudación de la investigación sobre la presunta financiación irregular de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 marca un nuevo capítulo en el escrutinio institucional sobre el jefe de Estado

La Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes decidió levantar la suspensión que pesaba sobre el proceso, tras resolver las recusaciones que habían paralizado el expediente durante los últimos cinco meses.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta medida reactiva la recopilación de pruebas y testimonios, con el objetivo de avanzar hacia una resolución en los próximos meses.

El proceso, que había permanecido inactivo debido a la falta de resolución de las recusaciones presentadas contra los investigadores, acumula ya 18 meses de suspensión por este motivo, según confirmó Alirio Uribe, coordinador del triunvirato encargado de la investigación, a Cambio.

El proceso, que había permanecido
El proceso, que había permanecido inactivo debido a la falta de resolución de las recusaciones presentadas contra los investigadores, afirmó Alirio Uribe - crédito Colprensa

La sesión del 17 de septiembre resultó determinante, ya que permitió discutir y rechazar por mayoría todas las recusaciones pendientes, incluidas las dirigidas contra Alirio Uribe y Gloria Arizabaleta, ambos responsables de indagar las denuncias sobre la campaña presidencial.

El auto emitido por la comisión el 24 de septiembre estableció: “Las recusaciones fueron rechazadas por mayorías dada su carencia de motivación y sustento para encajar en las causales de las que trata el artículo 99 de la Ley 600 de 2000. Por virtud de lo anterior y dado que no pesa en la actualidad incidente procesal alguno sobre el expediente, se levantará formalmente la suspensión de términos para dar continuidad y cierre a las diligencias investigativas que restan”.

Con la reactivación, la comisión reiteró la solicitud a Caracol Televisión para que remita todas las facturas emitidas en relación con la campaña “Gustavo Petro Urrego 2022-2026”, así como cualquier otro servicio prestado a la candidatura.

La comisión solicita a Caracol
La comisión solicita a Caracol Televisión facturas relacionadas con la campaña de Gustavo Petro 2022-2026 - crédito Cámara de Representantes

Esta documentación resulta clave, ya que, según reveló Daniel Coronell, una factura podría evidenciar que la campaña superó los topes máximos de gastos en la primera vuelta electoral.

Además, se requirió al cuerpo técnico de investigación adscrito a la comisión un informe detallado que incluya declaraciones de renta, estados financieros y reportes de la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf), así como cualquier otro documento vinculado a personas señaladas en el caso: Nicolás Petro Burgos (hijo del presidente), Euclides Torres (empresario mencionado como financiador), Máximo Noriega (integrante de la campaña en Atlántico), Christian Daes Abuchaibe (empresario barranquillero vinculado a la financiación de comunicaciones) y Alfonso del Cristo Hilsaca Eljaude (también señalado como aportante de recursos).

La comisión también solicitó información adicional sobre un informe que detalla los gastos aéreos realizados durante la campaña, sin precisar si corresponden a vuelos de la consulta interna o de las dos vueltas electorales.

Este aspecto adquiere relevancia tras la observación de la Corte, que detectó la inclusión de facturas de la disputa interna como gastos de la campaña al Senado.

Entre las nuevas diligencias ordenadas figura la citación a Antonio Peñaloza Núñez, que ejercía como secretario general del Polo Democrático Alternativo durante la campaña, partido integrante del Pacto Histórico.

Se investiga si la campaña
Se investiga si la campaña de Petro superó los topes de gastos en la primera vuelta electoral - crédito Colprensa

También se requirió la comparecencia del representante legal de Ingenia Media S.A.S., empresa de consultoría mencionada en las investigaciones sobre la financiación de la campaña de Petro.

El plan de pruebas incluye inspecciones a los procesos en curso en la Fiscalía contra Ricardo Roa (gerente de la campaña en 2022) y Nicolás Petro Burgos, así como la revisión del expediente que reposa en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Además, el triunvirato investigador reconoció formalmente al nuevo apoderado del presidente en este caso, el abogado Pedro Alejandro Carranza.

Según los investigadores, la intención es proyectar una decisión final en noviembre y someterla a consideración del pleno de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Más Noticias

SAE denuncia uso ilegal de predio en Buriticá en operativo donde un agente resultó herido y alerta sobre riesgo de apropiación por grupos armados

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que solo acompaña a la Policía y la Fiscalía en la administración de sus bienes y denunció que grupos armados ilegales buscan apropiarse de recursos naturales

SAE denuncia uso ilegal de

Con otra actuación destacada de Luis Díaz, Bayern Múnich goleó al Eintracht Frankfurt por 3-0 en la fecha 6 de la Bundesliga

Con doblete del “Guajiro” y tanto de Harry Kane, los “Gigantes de Baviera” aplastaron al cuadro de las “Águilas” en el Deutsche Bank Park

Con otra actuación destacada de

Yina Calderón reaccionó al encuentro entre Karina García y Westcol y le recordaron el mal momento que pasó: “No me vuelvo a sentar con ese tipo”

Internautas compararon el encuentro de Yina y Westcol con la lujosa salida que tuvo el streamer con la modelo paisa, lo que desató la ira de la empresaria de fajas

Yina Calderón reaccionó al encuentro

Preocupación en Bogotá por aparición de cuerpos desmembrados y embolsados: encontraron dos en menos de una semana

Hasta el momento, las autoridades no han logrado identificar a las víctimas, pero han desplegado unidades de la Sijín y del CTI de la Fiscalía para realizar las inspecciones correspondientes

Preocupación en Bogotá por aparición

Puente curvo en Bogotá será inaugurado en un mes: se mejorará la movilidad en dos puntos estratégicos

La estructura mejorará la movilidad de miles de ciudadanos que esperan la apertura definitiva de la avenida 68

Puente curvo en Bogotá será
MÁS NOTICIAS