Ataque armado contra puesto de Policía Porce III en Antioquia: disidencias habrían usado fusiles y explosivos

Durante 15 minutos, uniformados fueron hostigados en la zona rural de Anorí con ráfagas de fusil y tatucos; no hubo heridos, pero sí daños materiales en la estación. Autoridades atribuyen el ataque al frente 36 de las disidencias de las Farc

Guardar
Patrullas de la Policía Nacional
Patrullas de la Policía Nacional refuerzan la seguridad en zonas rurales del nordeste antioqueño, tras los recientes ataques armados contra la Fuerza Pública - crédito Colprensa

El reciente incremento de la violencia en Antioquia mantiene en alerta a las autoridades. En menos de una semana se han registrado dos ataques armados contra la Fuerza Pública, uno de ellos con saldo mortal.

El más reciente ocurrió en el sector conocido como El Limón, en los límites entre las subregiones del Nordeste y el Norte del departamento, donde unidades de la Policía fueron blanco de un hostigamiento que se prolongó durante aproximadamente 15 minutos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía Antioquia, el ataque se produjo en el puesto de Policía Porce III. Durante el asedio, los uniformados fueron agredidos con ráfagas de fusil y tatucos —municiones de fabricación artesanal—, lo que provocó daños considerables en la fachada de la estación, aunque no se reportaron heridos entre los policías.

Las autoridades desplegaron un amplio operativo para identificar y capturar a los responsables.

Según Blu Radio y La Fm, en la zona operan varios grupos armados ilegales, entre ellos el frente 36 de las disidencias de las Farc, el Clan del Golfo y el ELN, organizaciones que se disputan el control de rutas y territorios estratégicos para el narcotráfico y la minería ilegal.

En un principio se informó que el ataque había ocurrido en jurisdicción del municipio de Guadalupe. Sin embargo, el alcalde José Fernando Salazar aclaró que el hecho se presentó en límites con Anorí, específicamente en el corregimiento de El Limón.

Militares del Ejército Nacional mantienen
Militares del Ejército Nacional mantienen presencia en los límites entre Anorí y Guadalupe, área donde operan disidencias de las Farc y el Clan del Golfo - crédito Colprensa

“Es importante precisar que este puesto de Policía pertenece a Anorí, no a Guadalupe. Estamos en comunicación con las autoridades militares para reforzar la seguridad en la zona limítrofe”, explicó el mandatario local.

El hostigamiento se produce en medio de una creciente tensión en el nordeste antioqueño. Días atrás, el frente 36 de las disidencias de las Farc difundió un comunicado en el que advierte que no permitirá “la entrada de personas extrañas” a varios municipios de la región, entre ellos Campamento, Guadalupe, Angostura, Amalfi y Anorí.

En el mensaje, el grupo ilegal amenaza con detener y declarar objetivo militar a cualquier persona ajena a la zona “si no hay nadie que responda por ella”.

Las autoridades interpretan esta advertencia como un intento de imponer control territorial mediante el miedo. El Ejército y la Policía han reforzado la presencia en estos municipios para proteger a los habitantes y garantizar la movilidad en las vías rurales, aunque la población civil sigue denunciando restricciones y amenazas.

Autoridades antioqueñas reforzaron los controles
Autoridades antioqueñas reforzaron los controles de seguridad en carreteras y corregimientos del Nordeste, ante el aumento de la violencia en la región - crédito Colprensa

El ataque a Porce III no fue un hecho aislado. Días antes, en la vereda Las Lomitas, también en Anorí, tropas del Ejército Nacional fueron víctimas de un atentado con explosivos perpetrado, según las investigaciones, por la misma estructura armada.

En ese hecho murió el subteniente Brayan David Bello Serrano, mientras que tres soldados profesionales —Santiago Salazar Cardona, Ángelo Ortiz Avendaño y Anuar Segundo Jarariyu Epieyu— resultaron heridos y fueron trasladados a la Cuarta Brigada en Medellín, donde reciben atención médica especializada.

Ante la gravedad de los hechos, la Gobernación de Antioquia anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita ubicar a los responsables del hostigamiento contra el puesto de Policía Porce III.

“Estos ataques son un desafío a la institucionalidad y no quedarán impunes. Seguiremos actuando con toda la capacidad del Estado para proteger a nuestros hombres y a la población civil”, afirmó un vocero de la administración departamental.

El aumento de la violencia coincide con el inicio de la semana de receso escolar y con el puente festivo del 13 de octubre, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar los controles de seguridad en todo el nororiente del país.

Puestos de control y patrullajes
Puestos de control y patrullajes mixtos entre Policía y Ejército buscan garantizar la tranquilidad de la población civil en el norte y nordeste de Antioquia - crédito Policía Nacional de Colombia

El Ejército Nacional y la Policía desplegaron más de 6.400 soldados y 150 uniformados en los principales ejes viales que conectan Antioquia con Santander y el sur del Cesar, especialmente a lo largo de la Ruta del Sol.

El coronel Gerson Iván Molina Cortés, comandante de la Quinta Brigada, indicó que “el Ejército Nacional ha desplegado todas sus capacidades a lo largo y ancho del departamento, con 11 batallones que cubren la ruta del Carare, la del Cacao y la Ruta del Sol”.

En municipios turísticos como San Gil, Barichara y Guadalupe se han reforzado los patrullajes, mientras que el sector hotelero reporta una ocupación del 90 % para esta temporada.

Más Noticias

Inpec se echa para atrás: sí permitirá las visitas en cárceles de Bogotá y Valle del Cauca

Tras las críticas de familiares y defensores de derechos humanos, el Inpec revirtió la medida que restringía los ingresos a los centros penitenciarios. El domingo 5 de octubre las visitas se realizarán con normalidad en Bogotá y el Valle del Cauca

Inpec se echa para atrás:

Gustavo Petro arremetió contra medio de comunicación y criticó la seguridad en Medellín: “Pónganse pilas”

El presidente respondió a señalamientos sobre su atención a temas internacionales, lanzando advertencias sobre el aumento de homicidios en la capital paisa bajo la administración local

Gustavo Petro arremetió contra medio

Paola Turbay reveló cómo se enteró del atentado perpetrado contra Miguel Uribe: “A alguien le pasó algo”

La reconocida actriz dio a conocer cómo está asumiendo el duelo por el asesinato del exsenador y precandidato presidencial, que falleció el 11 de agosto de 2025, luego de dos meses de hospitalización

Paola Turbay reveló cómo se

Petro mueve fichas con Caracas: Gobierno busca liberar a los colombianos presos por el régimen de Maduro, esto dijo la canciller

Familiares de los detenidos claman por justicia mientras la Cancillería colombiana busca, a través de gestiones diplomáticas, garantizar el debido proceso y la liberación de los connacionales

Petro mueve fichas con Caracas:

Olmedo López confesó detalles de cómo senadora petrista habría redireccionado contratos a otros congresistas para recibir apoyo a la reforma pensional

Las declaraciones del exdirector de la Ungrd ponen bajo presión a Berenice Bedoya y Martha Peralta, quienes se suman a la lista de 12 senadores presuntamente implicados en el saqueo de recursos públicos

Olmedo López confesó detalles de
MÁS NOTICIAS