
Las autoridades colombianas expulsaron del país a Rolando Federico Gómez Quinde, conocido como alias ‘Fede’, señalado como uno de los criminales más buscados de Ecuador y líder del grupo delictivo Los Águilas.
Alias Fede había sido detenido en Medellín durante un operativo conjunto entre la Policía Nacional y las autoridades ecuatorianas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con el comunicado oficial de Migración Colombia, “aplicó la medida de expulsión al ciudadano ecuatoriano Rolando Federico Gómez Quinde, conocido como alias ‘Fede’, capturado en Medellín gracias a un operativo de la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con autoridades ecuatorianas”. La entidad precisó que el procedimiento se llevó a cabo conforme a las normas migratorias vigentes y con acompañamiento de organismos de seguridad.
El presidente Gustavo Petro también confirmó la captura del fugitivo a través de su cuenta en la red social X. Según la información citada por EFE, el mandatario señaló que el detenido portaba varios documentos de identidad con distintos nombres. Migración Colombia reiteró este detalle en su comunicado, señalando que “el individuo fue hallado en posesión de documentos de identidad con diferentes nombres, situación que confirmaba su condición de fugitivo de la justicia de su país”.

Tras su detención, alias ‘Fede’ fue trasladado desde Medellín, en el departamento de Antioquia, hasta el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá. En la terminal aérea “en la tarde del viernes 3 de octubre se le notificó formalmente la medida administrativa de expulsión del territorio nacional”, indicó Migración Colombia. Posteriormente, fue entregado a las autoridades ecuatorianas para su repatriación inmediata.
Gómez Quinde es señalado por organismos judiciales de Ecuador como uno de los principales articuladores del tráfico de drogas desde ese país hacia otras naciones de la región y Estados Unidos. Según información oficial, alias ‘Fede’ habría asumido el control de la organización Los Águilas tras su fuga de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, ocurrida a comienzos de este año.
El fugitivo habría escapado de la prisión con el presunto apoyo de integrantes de las fuerzas de seguridad ecuatorianas, hecho que encendió las alarmas en ambos países por la posible expansión de sus operaciones ilícitas. Los reportes policiales indican que Los Águilas mantienen vínculos con la banda Los Choneros, una de las organizaciones criminales más antiguas y de mayor poder en Ecuador.
Los organismos de inteligencia sostienen que Gómez Quinde era considerado el sucesor de José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, jefe de Los Choneros y hasta hace poco el delincuente más buscado en territorio ecuatoriano. EFE informó que las autoridades de ese país lo investigan por delitos relacionados con narcotráfico, homicidio y fuga de presos.

El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, explicó que la captura de alias ‘Fede’ representa un golpe significativo contra las estructuras del crimen transnacional. “Su detención puso fin a diez años de historial criminal de uno de los mayores dinamizadores del tráfico de drogas desde Ecuador y Colombia hacia Estados Unidos”, señaló el oficial, citado por EFE.
El general también detalló que el capturado se encontraba en territorio colombiano con el propósito de establecer acuerdos con otras redes delictivas. “El fugitivo se encontraba en la capital antioqueña generando alianzas multicriminales con cabecillas locales e internacionales para establecer nuevas rutas de tráfico de estupefacientes”, añadió.
De acuerdo con las investigaciones de las autoridades, alias ‘Fede’ habría utilizado documentos falsos para moverse por distintas ciudades colombianas, evadiendo los controles migratorios. Durante su permanencia en Medellín, habría sostenido reuniones con representantes de estructuras del narcotráfico en busca de fortalecer rutas de envío de droga hacia Centroamérica y Norteamérica.
Migración Colombia informó que el procedimiento de expulsión se ejecutó bajo estrictas medidas de seguridad y en coordinación con la Interpol y la Policía Nacional. La entidad enfatizó que continuará colaborando con los países vecinos para evitar que Colombia sea utilizada como refugio por personas requeridas por la justicia internacional.
El caso de alias ‘Fede’ se suma a otras acciones recientes de cooperación entre Colombia y Ecuador en materia de seguridad, que buscan frenar el avance de redes criminales que operan a ambos lados de la frontera. Las autoridades ecuatorianas han señalado que el recluso fugado contaba con una estructura armada para garantizar su movilidad y proteger sus actividades ilícitas.
Mientras tanto, las autoridades de ambos países mantienen vigilancia sobre posibles movimientos de los aliados de Los Águilas en territorio colombiano. Las investigaciones preliminares indican que el grupo mantenía presencia en zonas del Caribe y el Pacífico, donde pretendía consolidar corredores de tráfico marítimo.
Más Noticias
Paola Turbay confiesa los secretos que mantienen vivo su matrimonio con su esposo Alejandro Estrada: “Me encanta como es”
La actriz reveló cuáles son los gestos, rutinas y detalles que comparte con su pareja, y cómo la complicidad diaria ha sido clave en su vida en pareja

Caño Cristales, una de las opciones para viajar en la Semana de Receso y una joya del turismo natural colombiano
El emblemático río de los cinco colores emerge como salvavidas económico para el departamento, que enfrenta una severa crisis por los bloqueos en la vía Bogotá-Villavicencio y despliega estrategias para atraer nuevos viajeros

Nigeria vs. Colombia, fecha 3 del Mundial Sub-20 de Chile de 2025: hora y dónde ver
Los “Cafeteros” quieren asegurar su cupo dentro de los 16 mejores del certamen, motivo por el cual esperan ganar ante los africanos

La Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones del alcalde de Pitalito sobre combate a la delincuencia
En unas recientes declaraciones, el alcalde solicitó al Ejército y a la Policía de Pitalito actuar con contundencia en sus operativos, sin tolerancia ni contemplaciones a la hora de enfrentar a quienes atentan contra la seguridad de la ciudadanía.

Cornare llamó la atención a ciudadanos por mala tenencia de mascotas que se comen a la fauna local
En el Oriente de Antioquia, más de 350 animales silvestres han resultado heridos por ataques de mascotas domésticas este año
