
En un acto realizado en Zipaquirá, Cundinamarca, el presidente Gustavo Petro se refirió a declaraciones de algunos aspirantes a cargos de elección popular que, según dijo, han instado a miembros de la Fuerza Pública a desconocer su autoridad como jefe de Estado.
Durante su intervención, Petro pidió a las oficinas jurídicas del Gobierno iniciar procesos legales frente a esas manifestaciones.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con lo expresado por el mandatario, citadas por W Radio, esas expresiones constituyen un desconocimiento de la institucionalidad. “Están diciendo que no obedezca ningún soldado o policía al presidente”, manifestó Petro al advertir que esa conducta debe tener consecuencias legales.
El jefe de Estado indicó que esa situación se relaciona con lo establecido en la Constitución, ya que los integrantes de las Fuerzas Armadas y la Policía tienen el deber de acatar las normas vigentes. Según expuso, no se trata de un asunto personal, sino del respeto al orden jurídico.
En sus declaraciones, Petro profundizó en el contexto y aseguró: “No se puede acabar con un pueblo y su cultura que no ha hecho ningún daño. ¿O qué daño le han hecho los palestinos a los colombianos?, si hay candidatos que están insinuando que hay que desobedecer esa orden y hay que matar la juventud, pido que empiecen a poner las denuncias porque van contra la constitución”. Estas palabras fueron registradas por W Radio como parte del discurso pronunciado en la plaza pública.

El presidente también mencionó el discurso que ofreció en Nueva York en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, donde utilizó un megáfono para transmitir un mensaje a uniformados de Estados Unidos. A propósito de ese episodio, señaló: “En Nueva York dije: ningún soldado de ningún Ejército del mundo puede obedecer la orden de nadie que consiste en cometer un crimen contra la humanidad. Eso fue lo que dije, aquí (Colombia) están diciendo que no obedezca ningún soldado o policía al presidente. Miren ese desliz ignorante, entonces es que no obedezcan a la constitución”.
De esta manera, el mandatario explicó que su intervención en la ONU no tenía relación con lo que, en sus palabras, han sostenido algunos aspirantes en el país. Enfatizó que lo expresado en el escenario internacional estaba enmarcado en el respeto al derecho internacional humanitario y la prohibición de obedecer órdenes que puedan configurar crímenes de lesa humanidad.

Además de pronunciarse sobre este asunto, Petro abordó un tema judicial que lo involucra directamente. En su intervención criticó una acción presentada contra el decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel. El mandatario expresó: “Abogaducho de esos que hay siempre, malo. Que puso una demanda contra el decreto del presidente que prohíbe exportar carbón a Israel, ahora lo entiendo. Nunca entendieron que es un delito de lesa humanidad”, declaración recogida por W Radio.
Con estas afirmaciones, el presidente relacionó la demanda con las discusiones que ha generado la decisión del Gobierno de suspender la venta de ese recurso energético a Israel. La medida fue adoptada mediante un decreto, con el argumento de que se trataba de una sanción frente al conflicto en Medio Oriente.
Durante su discurso en Zipaquirá, Petro reiteró que la instrucción a sus equipos jurídicos es proceder legalmente frente a los candidatos que, en su criterio, promuevan desconocer la autoridad del presidente y por ende el marco constitucional. Para el jefe de Estado, estas expresiones deben ser revisadas bajo la figura de sedición, figura penal que contempla sanciones en caso de promover el desconocimiento del orden institucional.
El evento en Zipaquirá, en el que el mandatario abordó estos temas, se enmarca en la serie de intervenciones que ha realizado en distintos municipios del país. En estos espacios, ha insistido en la necesidad de que se mantenga el respeto a las instituciones democráticas y a la Carta Política.
La referencia al discurso en Nueva York y su comparación con lo ocurrido en Colombia hizo parte del esfuerzo del presidente por precisar lo que, según explicó, fueron tergiversaciones en la interpretación de sus declaraciones internacionales. Subrayó que lo expresado ante la ONU tenía un propósito claro y no podía trasladarse al ámbito interno en el que, afirmó, algunos candidatos han propuesto desobedecer a la autoridad presidencial.
El señalamiento al demandante del decreto sobre carbón se sumó a sus observaciones en el acto público, dejando claro que considera necesario dar trámite legal a esas acciones y garantizar que las disposiciones adoptadas por el Ejecutivo se sostengan en el tiempo.
Más Noticias
Madre de B King reveló la millonada que le ofrecieron al cantante por su show en México: “Era su sueño desde los 14 años”
La mamá y la hermana del artista compartieron detalles inéditos sobre la ilusión de su hijo por conquistar nuevos escenarios, y detalló como se dio el contacto con Regio Clownn

Se ordena la suspensión de Transmicable en Bogotá: usuarios deben buscar nuevas rutas del Sitp
Más de treinta mil personas deberán buscar alternativas de transporte por la interrupción del servicio, aunque ya se implementaron rutas adicionales para mitigar el impacto en la movilidad
Así es el balón con el que la selección Colombia jugará el Mundial de 2026: deberá tener cuidado con el VAR
La FIFA presentó de manera oficial el esférico con el que se disputará el certamen en Estados Unidos, México y Canadá, que hace homenaje a dichos países

Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Gustavo Petro se refirió al homicidio del chef Cristian Montaño en Ibagué y que habría sido atacado por ser petrista: “Han llenado de odio desde los pulpitos de los gobiernos locales”
Los hechos se presentaron en el parque Centenario de la capital del departamento del Tolima: en medio de un cruce de palabras con el presunto asesino, Montaño recibió una golpiza que le costó la vida
