Operativo en San Victorino, Bogotá, terminó en fuertes enfrentamientos: se incautaron 40 armas cortopunzantes

Funcionarios y policías ejecutaron acciones de control en el sector comercial, logrando decomisos, verificación de antecedentes y limpieza de residuos, en medio de altercados con vendedores informales que dejaron heridos y daños materiales

Guardar
Las autoridades realizaron una intervención
Las autoridades realizaron una intervención en el popular sector de San Victorino - crédito Alcaldía Local de Santa Fe

Un nuevo operativo de recuperación del espacio público tuvo lugar en el popular sector comercial de San Victorino, al centro de la ciudad, donde funcionarios de la Administración distrital y uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá llegaron para hacer verificación de la documentación y antecedentes a los vendedores ambulantes que se ubican en el sector.

El operativo fue coordinado por la Alcaldía Local de Santa Fe, el Departamento Administrativo de la Defensoría del Espacio Público (Dadep), la Secretaría de Seguridad, Bomberos de Bogotá, la Policía Nacional, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Aguas de Bogotá y Transmilenio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Pese a que el operativo tenía como principal fin la recuperación del espacio público en el popular sector, las autoridades lograron la incautación de 40 armas cortopunzantes, 11 celulares ‘dummies’—los cuales eran usados para la comisión de delitos—, seis carretas utilizadas para la ocupación indebida del espacio público y se emitieron 11 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Policía.

La intervención incluyó la inmovilización de nueve motocicletas y la verificación de antecedentes a 300 personas que dejaron el hallazgo de 25 envases de licor vacíos, 120 medicamentos vencidos, 68 jeringas que no cumplían con las normas de salubridad y 55 cremas de uso tópico.

Por otro lado, en el deprimido de la estación Bicentenario, se desmontaron cinco estructuras no convencionales y se recogieron tres toneladas de residuos mixtos, acciones que contribuyeron a la limpieza y recuperación del entorno.

El funcionario entregó los detalles en los resultados del operativo - crédito Alcaldía Local de Santa Fe

“Se destaca la incautación de más de doscientas ochenta armas cortopunzantes, munición de armas de fuego, más de 50 bicicletas recuperadas, de las cuales ocho han sido confirmadas como robadas y las demás se encuentran en proceso de verificación. Más de 14 toneladas de residuos mixtos. 2.500 metros cuadrados de espacio público recuperado. Todo en el marco de la ley 1801”, explicó Diego Alejandro López, alcalde local de Santa Fe.

La jornada estuvo marcada por enfrentamientos con los vendedores informales que recibieron a los funcionarios y uniformados de la Policía. Dichas alteraciones del orden público dejaron como saldo dos funcionarias de la Administración Distrital resultaron lesionadas y un camión de la Alcaldía Local de Santa Fe afectado por los impactos con piedras.

Por su parte, la Secretaría de Gobierno fue enfática en que la coordinación interinstitucional ha sido clave para ejecutar acciones integrales de control, recuperación y sensibilización en el centro de la ciudad. Esto con el propósito de garantizar un espacio público ordenado, seguro e incluyente, no solo para los habitantes de esa localidad, sino para todos los bogotanos que concurren la zona.

Las autoridades realizaron verificación de
Las autoridades realizaron verificación de antecedentes a 300 personas - crédito Alcaldía Local de Santa Fe

En relación con los vendedores informales, la administración distrital, a través del Instituto para la Economía Social (Ipes), ha presentado durante varios meses una oferta institucional orientada a brindar alternativas laborales y de formalización para sus negocios.

Sin embargo, la mayoría de los vendedores ha rechazado estas propuestas, por lo que desde la Administración distrital intensificaron las jornadas de perifoneo. Dicha estrategia se ejecuta con articulación de la Policía en torno al fortalecimiento de los procesos de sensibilización e inclusión para toda la población.

San Victorino, tradicional epicentro del comercio popular en Bogotá, se ha convertido en el foco de los esfuerzos de recuperación del espacio público. La Operación Espacio Público, ejecutada por la Administración, busca equilibrar la actividad comercial con la convivencia ciudadana y el respeto por los espacios comunes, promoviendo un entorno seguro, limpio y ordenado para todos los habitantes y visitantes de la ciudad.

Las autoridades capturaron a una
Las autoridades capturaron a una persona por porte de bazuco - crédito Alcaldía Local de Santa Fe

Al cierre de la intervención, la Secretaría Distrital de Gobierno subrayó que la administración, bajo la dirección del alcalde Carlos Fernando Galán, mantiene su compromiso con una ciudad más equitativa y sostenible, e invitó a la ciudadanía a participar activamente en el cuidado y respeto de los espacios públicos recuperados.