
Montería atraviesa un episodio de violencia que ha generado alarma entre sus habitantes. Una mujer identificada como Ana Karina Bracho Galue, de 26 años y nacionalidad venezolana, fue capturada por la Policía Nacional tras ser señalada de agredir brutalmente a su amiga durante una discusión en el interior de una vivienda.
El incidente dejó a la víctima con graves lesiones, por lo que permanece hospitalizada mientras las autoridades adelantan el proceso judicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El altercado se originó por un malentendido entre las dos mujeres, quienes mantenían una relación de amistad. La discusión escaló hasta convertirse en una confrontación física.
Durante la riña, Bracho Galue utilizó sus dientes para morder el rostro de la otra mujer, arrancando parte de la piel de una mejilla y causándole además lesiones en un brazo. La violencia del ataque ha causado consternación en la comunidad, que repudia la crudeza de los hechos.
La víctima fue trasladada a un centro asistencial, donde permanece bajo observación médica debido a la gravedad de las heridas. El estado de salud de la mujer ha sido motivo de preocupación, ya que las lesiones en el rostro y el brazo han requerido atención especializada y su evolución es seguida de cerca por el personal sanitario.

Por su parte, Ana Karina Bracho Galue fue detenida por la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial y puesta a disposición de la Fiscalía, que ha iniciado una investigación formal por el delito de lesiones personales.
El proceso judicial se encuentra en curso, mientras las autoridades recopilan pruebas y testimonios para esclarecer los detalles del caso y determinar las responsabilidades penales.
La conversación pública se ha centrado en la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y sanción para este tipo de delitos, así como en el acompañamiento a las víctimas.

En el ámbito legal, el caso se desarrolla en lo dispuesto por el Código Penal colombiano, específicamente en la Ley 599 de 2000, que define las lesiones personales como cualquier daño físico o mental causado a otra persona, ya sea de manera intencional o por descuido.
La normativa contempla agravantes y penas más severas cuando las secuelas incluyen incapacidades permanentes o deformidades. Las autoridades han recordado que las víctimas de agresiones deben acudir a la Fiscalía y a Medicina Legal, donde se realizan valoraciones fundamentales para el avance de los procesos judiciales y la determinación de las sanciones.
El episodio ha dejado una huella profunda en Montería, donde la comunidad sigue impactada por la gravedad de un conflicto entre conocidas que terminó con consecuencias severas para una de ellas.

Dos de cada diez personas mueren por casos de intolerancia
La intolerancia en Colombia representa una crisis latente que afecta la calidad del tejido social e impacta directamente en las tasas de violencia interpersonal. Según datos del Ministerio de Defensa, en 2025 dos de cada diez homicidios en todo el país ocurrieron en medio de riñas originadas por reacciones desproporcionadas ante pequeñas ofensas, chismes o “miradas provocadoras”.
En 2024, más de 1.800 personas fallecieron por ataques sujetos a intolerancia social —disputas entre conocidos o extraños que escalaron con armas blancas o manos limpias. La proporción no ha cambiado significativamente desde al menos 2021, cuando el 57 % de los homicidios fue atribuido a casos de intolerancia y riñas.
Este fenómeno encuentra raíces tanto emocionales como estructurales. En el plano digital y político, la Misión de Observación Electoral mostró que al menos el 18 % del total de mensajes durante procesos electorales contiene alto grado de agresividad, intolerancia o discurso polarizador; esta polarización también alimenta una permisividad social hacia el ataque verbal que puede traducirse en violencia física.
Más Noticias
Convocatoria de la Dian abre proceso con casi 2.000 vacantes: hay 140 cupos exclusivos para personas con discapacidad
Nuevas disposiciones legales y modalidades de ingreso marcan el inicio de una etapa que promete transformar el acceso al empleo público en Colombia

Petro explicó que no se detendrán los bombardeos, pese a la muerte de menores: “No estamos hablando de niños que pasaban por ahí”
El presidente afirmó en su alocución de la noche del 19 de noviembre que los jóvenes que murieron fueron reclutados, entrenados y armados para participar activamente en el conflicto armado

Junior de Barranquilla vs. Medellín EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno abrió el marcador
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

Así operaban los grupos criminales La Esperanza y Perseo en Bogotá: droga en dulces y “turneros” que movían millones cada mes
Más de 20 meses de investigación permitieron identificar estructuras criminales y sus métodos para distribuir sustancias ilícitas en zonas residenciales y escolares

Registrador nacional ordenó el traslado de funcionarios en Bucaramanga por elecciones atípicas: esta es la razón
La decisión de remover temporalmente a Janeth Rey Rey y Mónica Yolanda Rey Blanco responde a cuestionamientos sobre la legalidad en la postulación de Cristian Portilla



