Ministerio de Defensa contestó tajantemente a Vicky Dávila por instar a desobedecer las órdenes de Petro: “El presidente nos dirige”

La cartera publicó un comunicado en el que desestimó los argumentos de la precandidata presidencial

Guardar
Vicky Dávila pidió a las
Vicky Dávila pidió a las Fuerzas Militares no cumplir con sus órdenes - crédito @VickyDavilaH/X y (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

El llamado de Vicky Dávila a las Fuerzas Armadas de Colombia a que “desobedezcan” las órdenes del presidente Gustavo Petro generó un intenso debate político en el país.

En una intervención pública realizada en una calle de Sabaneta, Valle de Aburrá, Antioquia, la periodista y precandidata presidencial utilizó un megáfono para dirigirse a una multitud, replicando ironicamente el estilo de comunicación que el propio mandatario empleó en Times Square, Nueva York, Estados Unidos.

La controversia surgió a raíz de la reciente decisión de Petro de coordinar acciones entre las fuerzas militares colombianas y venezolanas con el objetivo de combatir la criminalidad. Dávila cuestionó abiertamente esta medida, argumentando que representa una colaboración directa con organizaciones delictivas que operan en territorio venezolano. Según sus palabras, “en las últimas horas, Petro ha dado la orden a nuestras Fuerzas Armadas de hacer trabajo conjunto con el cartel de los Soles, con la narcodictadura de Nicolás Maduro, con las Fuerzas Armadas Corruptas de Venezuela”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Dávila insistió en que la alianza propuesta por el jefe de Estado implica una legitimación de actores criminales y representa una amenaza para la soberanía y la legalidad en Colombia. Por ello, exhortó a los miembros de las Fuerzas Armadas a rechazar la instrucción presidencial y a ceñirse exclusivamente a lo dispuesto por la Constitución Política.

En sus palabras: “Hoy les digo a nuestras Fuerzas Armadas de Colombia: ¡no obedezcan a Petro! ¡Obedezcan a la Constitución! (…) A nuestros soldados y policías, ¡no obedezcan esa orden a Petro! ¡No obedezcan a Petro, obedezcan la Constitución!”.

La cartera publicó un comunicado
La cartera publicó un comunicado en el que desestimó los argumentos de la precandidata - crédito Ministerio de Defensa

En reacción a la propuesta de Dávila, el Ministerio de Defensa publicó un comunicado en el que desestimó los argumentos de la precandidata. En la misiva señaló que la Constitución Política es clara al señalar que las Fuerzas Armadas solo siguen órdenes del jefe de Estado.

“El Ministerio de Defensa Nacional, conforme a los artículos 189, 217, 218 y 219 de la Constitución Política de Colombia, se permite informar: 1. La Carta Política establece que le corresponde al Presidente de la República, dirigir la Fuerza Pública y disponer de ella como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas. Esta facultad la ejerce directamente o a través del Ministro de Defensa Nacional, según lo dispone el decreto 1790 del 2000”.

De igual manera, la cartera liderada por el general (r) Pedro Sánchez Suárez recordó que los miembros de la fuerza pública no tienen permitido participar en votaciones electorales y mucho menos tomar un rol activo en movimientos políticos.

“El artículo 219 de la Constitución Política, estipula que la Fuerza Pública no son deliberantes. Los miembros de la Fuerza Pública no podrán ejercer la función del sufragio mientras permanezcan en servicio activo, ni intervenir en actividades o debates de partidos o movimientos políticos”.

El Ejército Nacional tiene un
El Ejército Nacional tiene un carácter apolítico en Colombia - crédito Ejército Nacional

Y agregó: “En consecuencia, y como lo ha dicho la jurisprudencia, es contrario a la ley, promover la desobediencia en la Fuerza Pública, así como el uso del personal, imágenes, uniformes, símbolos o recursos de la Fuerza Pública en campañas electorales o actividades proselitistas, pues ello comprometería la unidad de mando, la neutralidad institucional y la preservación del Estado social de derecho”.

A la par, el Ministerio recalcó que tanto la Policía Nacional como el Ejército Nacional de Colombia tienen como objetivo representar y proteger a todos los connacionales, por lo que deben de permanecer imparciales a las ideologías políticas.

Ministerio de Defensa rechazó declaraciones
Ministerio de Defensa rechazó declaraciones de Vicky Dávila sobre desobedecer a Petro - crédito Ejército Nacional

“Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional representan a todos los colombianos. Su carácter apolítico y no deliberante es garantía de imparcialidad, confianza pública y madurez democrática”, puntualizó el comunicado.

Así las cosas, “desde el Ministerio de Defensa Nacional hacemos un respetuoso llamado a todos los actores políticos a obrar con responsabilidad y respeto institucional, reafirmando nuestro compromiso con la preservación de la neutralidad de la Fuerza Pública y con el irrestricto cumplimiento de la Constitución”, subrayó la cartera.

Más Noticias

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga: siga el minuto a minuto de Luis Díaz

El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y con gol del “Guajiro” y tanto de Harry Kane comienzan a manejar el partido

Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich

Dos hombres tienen azotados a los residentes del suroccidente de Bogotá, en redes publican videos para ayudar con su identificación

Con un video en el que una transeúnte fue atacada, la comunidad de los barrios cercanos a la avenida Ciudad de Cali alega que hay una crisis de seguridad en estos sectores

Dos hombres tienen azotados a

Comisión de Acusaciones de la Cámara reactivó caso contra campaña Petro presidente tras 18 meses de suspensión

El proceso por presunta financiación ilícita avanza con nuevas solicitudes de documentos, citaciones a implicados y revisión de gastos, buscando una resolución antes de finalizar el año según fuentes oficiales

Comisión de Acusaciones de la

Familiares piden a Petro intervenir por colombianos detenidos en Venezuela: “Llevan un año aislados e incomunicados”

Decenas de colombianos, entre ellos el trabajador humanitario Manuel Tique, permanecen presos en Venezuela sin defensa ni contacto con sus familias

Familiares piden a Petro intervenir

‘Casi normal’, el musical de Broadway que impulsa la conversación sobre salud mental en Colombia

La producción local, que presenta sus últimas funciones en Bogotá, incorpora una mirada honesta sobre los desafíos familiares y emocionales, invitando a la reflexión colectiva desde el escenario.

‘Casi normal’, el musical de
MÁS NOTICIAS